Registrarse Registrarse Login Login

DISTANCIA Y TIEMPO   Pag   < 1 2 3 4 5... 6 > RESPONDER

homero
09 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Que situacion tan desagradable se genero. Es como dije en mi comentario. no conozco el rio ni se siquiera si el agua dulce hace los kayak mas lentos, pero la primera vez que me subí a mi bravo (me cai diez veces) la segunda vez que me subi en cuatro km de costa tarde 50 minutos y la ultima ves que habia remado tenia 20 años y en canoa canadiense en el mar (que locura de ignorante, hoy no me meto ni en pepe con una canoa en el mar, pero que lindo era remar esas canoas, que epoca juvenil meta remo che. Me fui por las ramas. Se ve que la situacion geografica cambia muchísimo las prestaciones de los kayak. seria bueno abrir un post nuevo donde expresemos en forma cordial nuestras experiencias en distintos espejos de agua y que se siente al remar un kayak u otro, justamente para saber que podemos esperar el dia que podamos compartir una remada en otra zona que no sea la nuestra. por ejemplo el otro dia estuve en epecuen en donde la cantidad de sal es impresionante, casi podes caminar por el agua jeje. Emiliano que bueno que te gusten las canadienses que lindo es remarlas, con esas canoas empece cuando era pibe. Alejo: Te cuento que lamentablemente en Bahia no tenemos rios navegables. La ria de Bahia donde remamos es justamente eso una Bahia con un monton de canales y unas mareas que tienen la virtud de siempre estar en contra del viento jeje. y el famoso viento que en el 2013 y lo que va del 2014 nos tiene a mal traer. vamos a sacar unos musculos como rambo y pestañas de cameyos para protegernos los ojos. Y JUAN MARCELO PERDON SI SE DESVIRTUO TU POST. Buen fin de semana. me gustaria seguir participando y aprendiendo de ustedes. Saludos. La unica duda que me queda es que en un lugar de internet que se evaluaron sot, en el rio de la plata, daban unos promedios altisimos, para mi condicion. Conclusion para mi el rio debe ser dificilicimo de remar con tantos cambios de situaciones. ojala un dia pueda conocerlo. Voy a precisar un guia abro inscripciones jeje. saludos
Ir arriba
fede65
09 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Uds entendieron mal. Adrián siempre se refirió a esa distancia y tiempo en esa zona del delta que preguntaron para navegar, no en cualquier otro ámbito o lugar. Y a mi me parece que es correcto, si tienen la duda, consigan el Bravo y recreen el recorrido yendo a un ritmo normal, tranquilo.

El ritmo normal de velocidad en estas aguas es de unos 5.5kmh en promedio remando tranquilo un kayak de travesía estando en grupo, por supuesto que se puede ir más rápido pero se desarma la flota. Un día con corriente en contra podes ir a 4 o 4,5kmh y volviendo vas a 8 o 9
Ir arriba
emialva
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
OTRO APORTE MAS PARA JUAN MARCELO:

http://www.pescaenkayak.com/foro/uploads/files/procaster/informe_patagonian_bravo.pdf

En las pruebas de velocidad crucero en 500 metros, partie
ndo desde velocidad
cero, girando en la boya y retornando registró un pro
medio de 5.222 kms/h, lo
que resulta en 87,040 mts/minuto recorriendo por pala
da una distancia promedio
de 1,450 mt

Ir arriba
snowdog
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Discusión al pedo, Juan Marcelo largó el kayak y volvió a la música...


Ir arriba
emialva
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
JAJAJAJA
Ir arriba
elsuperflaco22
15 Mar 2014   Gracias (0) (0)
EL UNICO COMENTARIO COHERENTE FUE EL DE SNOWDOG!!!!!!!!!

TE PASASTE MAN!!!!!! JAJAJJAJAJJAJA

JUAN MARCELO DECINOS CUANTO MIERDA TARDASTE!!!!!! POR FAVOR!!!!!!JAJAJAJA
PERO OJO EH......CON ESCRIBANO PUBLICO!!!! JJAJAJAJA

SALU2 A TODOS
Ir arriba
snowdog
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Tardó un "Long Play"
Ir arriba
emialva
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
LA VERDAD QUE ESTE JUAN MARCELO NOS CAG.. BIEN CAGAD..S
DESATO UN TEMPORAL Y RAJO CON SU BRAVO A NO MAS DE 3 KM/H.. JIJI
Ir arriba
juanchus
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
La parte del rio negro que conozco (alto valle) si vas arriba de un tronco te lleva rapido... correntada muy fuerte, recuerdo cuando era chico que caminabamos 200 o 300 metros "arriba" para largarnos a nadar y salir mas o menos por donde andaba la familia, si querias nadar contra la corriente como mucho te mantenias en el lugar (los mas grossos!), lo que (me) reafirma los promedios en sit on top que postearon de la zona (imagino que sera corriente a favor)...
La parte del delta que conozco (saliendo del hispano y yendo para anda a saber donde me llevaron) depende mucho pero mucho del dia, hora, corriente, transito...
si no hay mucho transito vas mas rapido...
si tenes corriente a favor vas mas rapido...
si tenes viento a favor vas mas rapido...
pero... depende del recorrido por ahi tenes que comerte una corriente en contra, o el viento, ni hablar si pasas por zonas de alto transito de lanchas, donde no solo hay que remar, sino tambien apoyarte y corregir constantemente para que no te de vuelta una ola (ni hablar de los tiempos que hay que esperar a veces para poder cruzar sin que una lancha te pase por arriba)
por lo que he visto en el delta los que llegan mas rapido son los que mas conocen los arroyos, segun como sople el viento y el horario de las mareas son capaces de hacer mas kilometros pero con trayectos a favor lo que implica que llegan mas rapido...
y todo esto sin siquiera empezar a hablar de kayak, palista, carga, etc etc...

con todas estas variables en la ecuacion quizas 1 km por hora es hasta optimista :) (aunque teorizando en el aire me parece bastante mas aproximado que 5 km) lo que no quiere decir que si se dan las condiciones apropiadas no se pueda ir mas rapido...

Todo esto por supuesto es tan solo mi opinion personal...

saludos!
Ir arriba
emialva
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
1 KM/H AHORA. BUENO HAY QUE LLEVAR MATE, FACTURAS Y UN LIBRO TAMBIEN ENTONCES..PÈRO TODO BIEN, DE PASO VAS CONOCIENDO EL PAISAJE ETC
Ir arriba
juanchus
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Emialva lo que trato de decir es que hay muchas variables a tener en cuenta como para poder asegurar un horario a la familia que esta esperando preocupada porque uno no llega...
en lo particular yo preferiria decir que tardo 2 horas y media o 3, llegar antes y esperar antes de que me esten esperando pensando que me paso algo...
Si no lei mal creo que ese fue el origen de este posteo y no si uno rema mas o menos o los promedios o cuanto tiempo se puede mantener una velocidad determinada...

Los tiempos se te pueden ir al diablo si estas esperando que dejen de pasar lanchas para poder cruzar un rio...
Ir arriba
snowdog
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Si bien el Sarmiento tiene una correntada importante (en contra) y mucho tránsito de embarcaciones, no creo que haya tardado más de una hora y media yendo tranqui.
Ir arriba
elsuperflaco22
17 Mar 2014   Gracias (0) (0)
PERO SNOWDOG EL LONG PLAY ERA DE 33 O DE 45 REVOLUCIONES????
OTRA VARIABLE MAS EEHHHHH!!!!!
JAAJA
Ir arriba
emialva
25 Mar 2014   Gracias (0) (0)
CON ESTE POST TAMBIEN SE COMPRUEBAN MUCHAS COSAS

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=17842&PN=1&TPN=1
Ir arriba
El Errante
25 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Con el post de Río Hondo-Santiago del Estero se comprueban muchas cosas:
De más de 12 sit on top con corriente a favor solo llegaron 4.

Cuando más de 200 kayaks de travesía salen hacia Martín García, llegan más de 200.

Saludos,
Adalberto
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet