La parte del rio negro que conozco (alto valle) si vas arriba de un tronco te lleva rapido... correntada muy fuerte, recuerdo cuando era chico que caminabamos 200 o 300 metros "arriba" para largarnos a nadar y salir mas o menos por donde andaba la familia, si querias nadar contra la corriente como mucho te mantenias en el lugar (los mas grossos!), lo que (me) reafirma los promedios en sit on top que postearon de la zona (imagino que sera corriente a favor)...
La parte del delta que conozco (saliendo del hispano y yendo para anda a saber donde me llevaron) depende mucho pero mucho del dia, hora, corriente, transito...
si no hay mucho transito vas mas rapido...
si tenes corriente a favor vas mas rapido...
si tenes viento a favor vas mas rapido...
pero... depende del recorrido por ahi tenes que comerte una corriente en contra, o el viento, ni hablar si pasas por zonas de alto transito de lanchas, donde no solo hay que remar, sino tambien apoyarte y corregir constantemente para que no te de vuelta una ola (ni hablar de los tiempos que hay que esperar a veces para poder cruzar sin que una lancha te pase por arriba)
por lo que he visto en el delta los que llegan mas rapido son los que mas conocen los arroyos, segun como sople el viento y el horario de las mareas son capaces de hacer mas kilometros pero con trayectos a favor lo que implica que llegan mas rapido...
y todo esto sin siquiera empezar a hablar de kayak, palista, carga, etc etc...
con todas estas variables en la ecuacion quizas 1 km por hora es hasta optimista :) (aunque teorizando en el aire me parece bastante mas aproximado que 5 km) lo que no quiere decir que si se dan las condiciones apropiadas no se pueda ir mas rapido...
Todo esto por supuesto es tan solo mi opinion personal...
saludos!