Registrarse Registrarse Login Login

DE QUE CUIDARSE DE DISTINTAS ESPECIES   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

homero
23 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Como estan, a pesar que no es un pez haber si me ayudan igual, anda por estos dias en la ria de Bahia un leon marino, lobo marino, que se yo como se llama, es bastante grande o al menos muy cabezon jeje. Se que en otras zonas son muy habituales, pero aca no tanto. En fin que cuidados conviene tener. En mi caso yo no pesco y no se me acerco nunca todavia pero entre los pescadores en kayak ya se esta haciendo habitual que aparezca muy pero muy cerca de los kayak
Ir arriba
horatius
24 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Hola Homero, como estos bichos son merodeadores de los barcos pescadores, y además son inteligentes, detectan que te encontrás sacando su comida favorita-En algunos casos te va a sorprender un bufido que te aparece al lado del kayak con agua pulverizada y te vas a encontrar cara a cara con le bestia que se va a quedar atento a que le tires algo-no cometer ese error, ya que no te la sacás mas de encima-Lo prudente si no lo podés espantar, levantá fondeo y desplazate a otro lugar- si le diste algo de pescado te va seguir a todas partes, pero no son agresivos para nada, solamente mangueros ja ja,en cuanto a las focas, sobre todo las juveniles hubo muchos casos que se han subido arriba del sot. En ambos casos es recomendable prescindir de la AK47 y resolverlo con calma y amigablemente.-
PD después de leer las recomendaciones de Basilio Benitez, que es un verdadero capo en la materia, he decidido proseguir mis jornadas de pesca en los lagos de Palermo, no es cuestión de derrochar innecesariamente adrenalina si podemos evitarlo ja ja
Ir arriba
homero
24 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Horatius por tus consejos, yo aca en bahia mis jornadas las aria en un laguito que hay en el parque de mayo pero si te caes al agua seria preferible que te coman los tiburones en el mar jeje.
Ir arriba
ariel_dario
24 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Para los que no lo conocen, el pez perro que nombra BASILIO7 es este..




PD: Va con humor
Ir arriba
Microzone
24 Oct 2013   Gracias (0) (0)
juaaaa buenísimo arieldario date una vuelta por el post de "obsesión por la aventura" que se están matando a ver si llevas algo de humor ahi!
Ir arriba
ariel_dario
24 Oct 2013   Gracias (0) (0)
MICROZONE, busqué ese hilo recién para chusmear pero no lo encuentro, lo habrán sacado?
Ir arriba
Microzone
25 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Y lo van a sacar en cualquier momento porque se fue de mambo yo quise meter humor y me ladraron mal!! buscalo en    "Paleando" ahí lo encontras si marcelo no lo cancelo aun, ojo que hay poco sentido del humor por ahi!!!!
Ir arriba
ariel_dario
25 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Jaja, está áspero!!...

Aproposito, "se les taparon los imbornales?".... es muuy buena!!!,..jaja
Ir arriba
petyari
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Gente otra especie que suele salir es el melgacho, algún cuidado sobre esta especie?
Ir arriba
DamianR
30 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Te pasaste con el informe, muchas gracias, nunca tendría que haber salido de las mojarras en el parque de Trenque... la pesca no es para ignorantes como yo.

Jajajaj muy buena la foto del pez perro.
Saludos.-
Ir arriba
Basilio7
30 Oct 2013   Gracias (0) (0)
PETYARI en este tiempo por Villa Gesell, en kayak, suelen pescarse los melgachos mas grandes hasta de 10 Kg. No son peligrosos porque no tienen púas ni mordida peligrosa, pero no hay que subestimarlos en su resistencia, pues los grandes te pueden mover el kayak con anclaje y todo, y después de un rato de pelea que se pasa por abajo o busca enredarse en el cabo del ancla, cuando crees que lo tenés cansado, entregado y cerca de la superficie, te pegan unas corridas y tirones tipo chucho, pues su parte superior son como una raya pero la inferior como un escualo. Nadan muy rápido y con gran agilidad. Hay que tener cuidado porque sino te cortan la línea en los nudos es posible que te los estrangulen y pierdas el próximo melgacho. Recordalo siempre, como los grandes chuchos son estranguladores de nudos por más que sea nylon del ochenta. Además, cuando lo subís a la escasa cubierta del kayak hacen gran fuerza y pegan sacudidas y latigazos con su robusta cola. A los grandes hay que manejarlos con cuidado, mucha fuerza y manteniendo el equilibrio para que no te vuelquen en un descuido. Saludos
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet