Con ese mar alucinante al X Factor le vas a sacar bien el jugo, es un kay para "andar" no es simplemente una "silla para pescar"
Con respecto a la entrada de agua, si das vueltas por la web notaras que es un tema que preocupa a mas de uno en el resto del mundo tambien.... , y no es para menos ya que ese lastre adicional se carga en proa con los problemas que eso puede acarrear, para navegar o para barrenar. Por lo mucho que lei y hable con usuarios de otros lares, que un kayak cueste 2000 verdes no significa que sea estanco 100%, eso en rotomoldeo es fija sea la marca que sea, y se debe a lo que explica Gaston, las cubiertas son flexibles y los marcos de los tambuchos no copian esa flexion con eficiencia.
Supongo que se le puede hacer alguna mod para solucionar esta cuestion, da bronca hacerla en un kay nuevo y caro pero es asi, aca, en USA o en Noruega, kayak con tambucho es kayak con filtraciones. Mientras estas flitraciones no impliquen el ingreso de 10 o mas litros de agua al interior no creo que sea muy problematico, si carga eso o mas....
En mi caso prefiero un kayak estanco 100%, sin tambuchos y lo mas espartano posible, con buen lugar sobre cubierta para acomodar bultos considerables aislados del agua de manera conveniente (carpa y elementos de campamento). Tal vez si, me gustaria un tambucho "pequeño" con tapa a rosca bien estanco para llevar un celular y 2 bengalas, pero no mas que eso. Para pescar no hace falta llevar mas que dos o tres cajitas con divisiones y eso entra en una rinionera la cual es necesario que este bien a mano.
Si queres solucionar filtraciones entre el marco y la bubierta proba con Sikaflex grado nautico o Bostik, son los unicos dos selladores con base poliuretanica que se bancan el uso nautico, yo pegue el espejo para motor en mi Delta con Bostik y ni sacando los tornillos logro despegarlo. Si te entra por la tapa del tambucho probaria la solucion de Luis, adaptando un burlete adecuado y mejorando el sistema de cierre.
Te felicito por la nave, no dudo que la vas a disfrutar muchisimo en ese tremendo mar que tenes al toque de tu hogar, un kay de esas caracteristicas permite pescar muchas horas abordo con gran comodidad.
Yanig capaz que al tambucho le podes hacer una division interna sellada para que el agua que ingresa no corra por todo el kayak como tienen los kayak de travesia. y de esa forma el tambucho delantero te quedaria aislado del resto del kay (con un achicador o esponja lo sacas rapido y listo)
![]() Con ese mar alucinante al X Factor le vas a sacar bien el jugo, es un kay para "andar" no es simplemente una "silla para pescar"
|
En el Factor el lastre por entrada de agua se carga en todo el bote, no solo en proa, porque la caladura de proa te da accceso a todo el interior del kayak.
Sin animo de molestar Adrian y con el debido respeto; pero creo haber leido mas de una ves que uno de tus kayas preferidos es el TARPON 140 ANGLER, a mi modesto entender este kayak no es tan espartano ya que cuenta con 2 tambuchos, uno central y otro de proa y 2 posa cañas. Digo esto no por buscar contradicciones sino porque creo que hay mucha gente que presta mucha atencion a tus escritos ya que como todos sabemos contas con una gran experiencia en estos temas.
Saludos Luis...............
No Yanig, no lo vendas, es UNA MÁQUINA, tiene todo lo que debe tener, 2,95 mts. de eslora por una linda manga de 85 centímetros aproximadamente, un hermoso diseño, vas sentado bien alto, no tiene ningún tambucho estanco, es UNA MASA.
Ahhhh, ese no es el X-Factor sino el BIG YAK? Uia, me confundí...
![]() VENDO X_FACTOR .......................JAJAJAJAJJAJ |