Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado atlantik   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

maritopescador
27 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Tito la verdad que en cualquier momento vendo el X 13 y te compro un Patagonian .......es necesario tanto bla bla para vender un kay...
Si queres vender un  Delta deci que es mas barato y punto ......de ahi a compararlo con un importado ?????  Deben ser estupidos los que
vendieron los Deltas y se compraron un X 13....cortenlo un poquito que es muy largo......
Un abrazo...y ojala vendas mucho !!!!
Ir arriba
TANGO
27 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por chango chango escrito:

Uruguayo querido: Negro la mejor opciòn lejos precio performance es el Patagonian Delta doble creo que $ 2500.- y podès averiguar porque quizàs conseguìs algùn usado .-

ayer salimos varios a pescar y remar aca en el delta de San Isidro (rio de la Plata ), hubo 3 Patagonian Delta , 2 K13 , 1Malibù  , 1 Bravo  , y mi K1 , al margen de todo te digo tengo 52 pirulos era el mas viejo lejos , remamos aproximadamente en 8 horas , parando para comer y pescar 15 kilometros y no pasa nada , el tema es que no vas a poder hacer el ritmo de un K 13 a 5 km. por hora , pero llegar llegas .-.

Espero te sirva mis palabras igual te digo si querès comprar gasta para un Patagonian .-

Chango Argentino

Que kilombo de marcas y modelos que hiciste Changuitooooooooooooo..............

3 Patagonian delta

1 Patagonian Bravo

1 Atlantic K1

1 Cobra Explorer

1 Malibu X13

Como dijo Chango tambien hay opcion de Patagonian Delta usados, te contacto por MP......................

Saludos Luis............

 

Ir arriba
hepe1972
27 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Hola  bienvenido al foro Semean espero que disfrutes de el

Tengo amigos y familia política por allá en Montevideo y en los primeros balnearios Salinas , Atlántida etc .Toda gente bien de bien

Yo te voy a contar mi experiencia mido1,77 y peso 90 pasaditos .Hace un año y medio que tengo un K1 y si bien es cierta que tiene limitaciones ,podes hacer la mayoría de  las pescas sin ningún problema . Hace unos meses compre ,a medias con un amigo, un Delta usado . Este tiene mas estabilidad y velocidad .navega mucho mejor y si tengo que ir al rio o lagunas ,ni lo dudo llevo ese .

Si lo vas a usar en el mar Te cuento que aca en el mar el 90 % de los chicos usan kayaks cortos por su maniobrabilidad y  desempeño  particularmente en la rompiente .Yo mismo lo comprobé llevando los dos en mar del plata .Otra cosa a tener en cuenta es el transporte y donde lo vas a guardar, un kayak corto lo paras en cualquier lado y lo subís al techo del auto sin problemas cosa que con el largo Se te hace mas incomodo .por lo menos en los dos que tengo. 

Si la única posibilidad que tenes es el K1 y lo vas a usar en el mar ,yo te diría que le des para adelante . Igual con el tiempo lo podes cambiar . Si no fíjate que tanto en Argentina como en Brasil que actividad esta bastante desarrollada y si te acercas te podes sacar las dudas personalmente .Si tenes posibilidades economicas para acceder a algo mejor busca las posibilidad  de que te lo importen o que alguien te lo lleve.

Te mando un saludo

Hernan

Ir arriba
patagonian
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Seaman:

 

Bienvenido al foro y espero que puedas conseguir  el kayak que estas buscando, realmente allá por el oriente tienen unos lugares envidiables que sin duda vas a disfrutar mucho con un SOT.

Nosotros somos los fabricantes de patagoniankayak y nos gustaría aclarar algunos temas respecto de los diseños y usos, si bien el tema es muy extenso lo resumo y si algunas otras marcas o usuarios quieran completarlo seria bastante útil.

La idea del SOT se difundió cuando se empezaron a hacer kayaks Roto moldeados ya que este proceso calza justo en diseños de volumen Único tipo Tanques (a no ofenderse).


Esto le da una característica fundamental “La estanqueidad”, por otro lado se usa como material el polietileno de tipo lineal que si bien no da mucha rigidez es bastante resistente a los golpes que habitualmente esta sometida la embarcación.

Es una actividad totalmente nueva por lo cual la experiencia en los usos es bastante limitada, y los modelos se van modificando año tras año con algunas idas y vueltas, pero es conveniente dejar bien claro que existen distintos diseños y que dentro de una misma gama es un error decir que dos kayaks que tengan eslora manga y puntal parecidos, son idénticos y se comportan de la misma manera, lamentablemente hay mucha gente que basa sus opiniones en experiencias ajenas bien intencionadas pero parciales y no se corresponden a pruebas serias de comparación. Con el tiempo los usuarios y los foros se van a encargar de dilucidar dichos temas con la severidad que corresponda, incluso un mismo kayak se comporta muy diferente según su carga por lo cual generalmente a un usuario liviano, en nuestro caso el modelo Bravo le resulta eficiente y confortable, mientras que indiscutiblemente arriba de los 80 Kg. debe usar el Delta como single.

A modo de aclaración consideramos que en calidad de construcción estamos a niveles similares que los kayaks importados, inclusive en determinados temas no padecemos algunos problemas que estos han mostrado, pero todavía nos queda mucho camino en el tema de terminación y accesorios,  y respecto a tema de diseños estamos muy conformes con los modelos actuales ya que se adaptan 100% al promedio de las condiciones hidrometeorológicas de nuestra geografía.

Resumiendo se podría decir que hay un kayak ideal para cada condición y contextura pero el kayak mas útil va a ser el kayak promedio que se comporte de forma marinera en todas las condiciones de uso que se le va a aplicar y justamente a esto es lo que apuntamos Nosotros: Kayaks muy eficientes en el río, en el mar, con mar calmo o marejada, pero en condiciones de vientos controlables. (El viento es el Peor enemigo de los SOT).

Lamentablemente por el momento no tenemos presencia comercial en la republica Oriental del Uruguay tema que esperemos solucionar para la temporada que viene.

 

Saludos Gastón.  Buenos vientos (jaja)

Ir arriba
maritopescador
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Gaston me encantaria saber que diferencia de diseño tiene el Bravo y el K1, y tenes mucha razon al decir que no todos los kay de medidas similares se comportan igual, sino mira el caso del Mini X  parecido a los anteriores pero de unas condiciones marineras 10 veces superiores, en
velocidad, capacidad de carga y diseño, muy cierto lo que decis.

Ahora no me queda en claro en que supera el Bravo al K1, hasta ahora nadie me lo pudo decir...

Un abrazo...











 
Ir arriba
eduardo
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Gracias Gastón por aportar tu sapiencia y clarificar una vez más esta discusión bizantina que parece no tener fín. Comparto plenamente tu punto de vista y mi reflexión me lleva inexorablemente a pensar que pobres tipos que son los kayakfisfhermen de Mexico, Australia, España, Portugal, Italia, EEUU, Costa Rica, Reino Unido, etc etc porque a través de sus foros he visto que el 100% de ellos pescan sobre kayaks que ninguno baja de 3,50 mts de eslora,...lo que deben sufrir cada vez que los tienen que poner sobre el portaequipajes o bajar del mismo, ...y ni hablar cuando los tienen que parar en el rincon de la cochera,.....y todo porque ni tienen idea que en la Argentina se fabrica el K1,......dejenseeeee de jodeeeeer, hablen en serioooooo... terminemos con la mentira de la maniobrabilidad, de la quilla-timón que corrige el rumbo sin necesidad de tener que hacerlo con el remo, del desempeño en la rompiente, de que nuestro mar es distinto a los otros mares del mundo, y ahora la ultima gran mentira publicitaria es que nunca se vuelca....andaaaaaaaaaaa !! 



Ir arriba
eduardo
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Miren ésto que encontré una noche en la nete, ...y les pido que no lo tomen a risa, lo subo con toda seriedad, para verlo, analizarlo y sacar conclusiones que sirvan a todos, no es la intención ni la finalidad subirlo para humillar ni para reirse de nadie, no lo conozco al muchacho, pobre, pero hay que ser muy inescrupuloso  para venderle ese modelo de kayak a esa persona que notoriamente supera el peso maximo que soporta la embarcacion, que es de 90 Kg. , fijense bién los detalles de como navega, totalmente empopado hasta incluso superando la linea de flotacion, analicen como se comporta esa embarcacion en el agua, observen eso y despues saquen sus conclusiones,....creo que despues de esto está todo dicho.....o no?




Ver en youtube




Ir arriba
jmbohe
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)

"Res, non verba". Tenés toda la razón Eduardo. Este tema, saturado, ya aburre. Ya está todo dicho. Basta de K1 vs. Patagonian.

Juan Manuel

Ir arriba
maritopescador
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Si la verdad tiene razon Juan ma, del  K1 todos pueden opinar que es una mierda , del Bravo mejor no ....Marce al que hable mal del bravo limpialo...jaja
Un abrazo.....
Ir arriba
eduardo
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Si la verdad tiene razon Juan ma, del  K1 todos pueden opinar que es una mierda , del Bravo mejor no ....Marce al que hable mal del bravo limpialo...jaja
Un abrazo.....


Marito, con el respeto que me merecés, estás dejando la sensación que de estas palabras "....es conveniente dejar bien claro que existen distintos diseños y que dentro de una misma gama es un error decir que dos kayaks que tengan eslora manga y puntal parecidos, son idénticos y se comportan de la misma manera, lamentablemente hay mucha gente que basa sus opiniones en experiencias ajenas bien intencionadas pero parciales y no se corresponden a pruebas serias de comparación...."  que fueron vertidas por Gastón, mas arriba, no interpretaste el verdadero sentido que las mismas encierran....

Yo tuve un K1, y me asiste el derecho de opinar sobre mi experiencia con el mismo, ...Bravo no tuve nunca y jamás habrás visto un comentario mio sobre dicho modelo.....Ahora, vos y todos lo saben, tengo un Delta,....y también opino sobre la experiencia que me deja el mismo,....ahora te pregunto (porque no lo sé) ¿alguna vez tuviste un K1 o un Bravo? ....asi al menos me va a quedar claro si tus apreciaciones tienen algun sustento o son simplemente por lo que aprecias a simple vista de los demas.....

Te mando un abrazo
eduardo


 
Ir arriba
chango
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Pobre muchacho, no sube nunca mas a un kayak aunque sea de las dimensiones del Crucero A.R.A 25 de mayo , es mas cuando cumpliò los 18 años le regalaron un triciclo lambretta pochoclero porque de chico nunca pudo andar en bicicleta jajajajaja es un chistecito .-
Ir arriba
maritopescador
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Si Eduardo tuve un K 1 , y no entiendo porque es una mierda y el bravo un exelente kay, prove un Bravo y no note diferencia...No entiendo que diferencia dicen que hay entre ellos.....y nadie me la explica , yo no la encontre....simplemente....hablo de mi experiencia personal despues de haber tenido uno y haber probado el otro........quizas este totalmente equivocado..pero nadie opina del tema , me encantaria aprender....
hasta le pregunte a Gaston cual era la gran diferencia......yo no vendo , ni fabrico niguno de los dos , mi opinion puede ser equivocada pero libre...
Un abrazo......de la diversidad de opiniones siempre aprendi...
Ir arriba
eduardo
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Si Eduardo tuve un K 1 , y no entiendo porque es una mierda y el bravo un exelente kay, prove un Bravo y no note diferencia...No entiendo que diferencia dicen que hay entre ellos.....y nadie me la explica , yo no la encontre....simplemente....hablo de mi experiencia personal despues de haber tenido uno y haber probado el otro........quizas este totalmente equivocado..pero nadie opina del tema , me encantaria aprender....
hasta le pregunte a Gaston cual era la gran diferencia......yo no vendo , ni fabrico niguno de los dos , mi opinion puede ser equivocada pero libre...
Un abrazo......de la diversidad de opiniones siempre aprendi...


Marito, como soy fiel a mis principios y nunca me subí a un Bravo, lamentablemente no estoy en condiciones técnicas de poder aclararte esta duda, pero seguramente alguien te la podrá explicar.
Tampoco yo lamentablemente fabrico ni vendo ninguno de los dos, está bueno eso de aprender de la diversidad de opiniones, pero mi parecer es que las mismas deben mantenerse siempre dentro de una linea de respeto, en esa linea se pueden obtener debates muy interesantes y aprovechables por muchos de nosotros, ahora si se va todo para cualquier lado, entonces eso no sirve porque no deja mas que sinsabores,....mejor porque no nos juntamos un dia en el Belgrano y Callia por medio analizamos cual tiene mejores virtudes que el otro, si es que las hay, y sino al menos habremos pasado un buen momento, como tantos otros que ya hemos tenido...ehhhhh, TUCUUUU , que deciiiiiiiiiiis ?? jaja

saludos muchachos, me voy a apoliyar, mañana seguimos en contacto...
eduardo



Ir arriba
Marcelo
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Me estaba pegando una siestita y me hacen hablar loco! Jaja!

Marito, desde que creé el website nunca, jamás, never! (podés comprobarlo revisando absolutamente todos mis posts desde 2005) hice una crítica del Atlanti K1, fue por una cuestión de mantener la imparcialidad al ser el administrador del foro, inclusive no me parecieron para nada agradables ni estoy del todo de acuerdo con las discusiones acaloradas que se armaron en torno al K1, pero bueno obviamente tengo preferencias por el Bravo, porque es el kayak que adquirí allí por el 2004 cuando en Argentina la única alternativa que ofrecía el mercado eran toboganes rotomoldeados para niños! :) Jua! Y porque si aún lo tengo, y encima compré un segundo cuando ya existía el K1 será porque aún sigo conforme.

Sintetizando, viendo que soy el único respresentante del modelo que postea en el foro me estás empujando a la cancha! ja!, así que me comprometo en explicarte yo las diferencias que considero a favor del Bravo y romper la imparcialidad, o al menos que las diferencias queden expuestas y que cada uno saque sus propias conclusiones, que en definitiva creo que a esta altura va a ser muy saludable para todos, ya que alcanzamos cierta madurez en la discusión de modelos en el foro y va a servir a aquellos que tengan dudas sobre la decisión en esa categoría.

Y luego te armo un Bravo vs SOT, SOT vs K1, K1 vs SOT... todo "for free!" y te agrego al Mini-x vs Argentina también! Jaja!
Dame un tiempito, mañana viajo a la costa y apenas vuelva prometo prepararte la info con lujo de detalles! Aguantá la ansiedad! JaJa!

Y amigos, antes de que alguien diga algo... sí, esto se limita a la comparación de botes de hasta 2.8m! OK! Bote cortina, recreationality! Ja! No me peguen! soy cuyano!

Haya paz!

Abrazo.

Ir arriba
TANGO
28 Ago 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Si Eduardo tuve un K 1 , y no entiendo porque es una mierda y el bravo un exelente kay, prove un Bravo y no note diferencia...No entiendo que diferencia dicen que hay entre ellos.....y nadie me la explica , yo no la encontre....simplemente....hablo de mi experiencia personal despues de haber tenido uno y haber probado el otro........quizas este totalmente equivocado..pero nadie opina del tema , me encantaria aprender....
hasta le pregunte a Gaston cual era la gran diferencia......yo no vendo , ni fabrico niguno de los dos , mi opinion puede ser equivocada pero libre...
Un abrazo......de la diversidad de opiniones siempre aprendi...

Marito, el que dice que el K1 es una mierda y el Bravo es exelente, seguro esta poniendo en sus palabras mas pasion que ciencia.

A mi entender los 2 son buenos botes, para determinada gente y para determinadas circunstancias.

La diferencia fundamental que yo encuentro entre estos 2 modelos (sin hilar fino); es que el sit del K1 esta mas cerca de la popa por lo tanto navega mas empopadao (esto ya lo sabias) con las concecuencias que esto proboca. El Bravo navega bien adrizado y esto le da una pequeña ventaja en cuanto a poder hacer distancias mayores con algo menos de esfuerzo. Otra diferencia es que con el Bravo tenes una palada mas seca, lo digo por el diseño de la borda, pero en este sentido la diferencia es minima a mi entender. Y por ultimo creo que en modelo de Patagonian podes aprobechar mejor el espacio de cubierta. Ovservemos.

Aca va otra.

Todas estas diferencias hacen que nos pueda gustar mas uno que otro, pero de ahi a decir que son una mierda creo que hay bastante distancia.

Propongo dejar un poco la pasion de lado y ser mas objetivos (yo primero).

Propongo tambien que si tenemos alguna molestia con alguien se lo hagamos saber de buena manera, rosolvamos  el entuerto en privado y no nos ensañemos con sus productos, esta actitud es de chico mal criado.

Tambien propongo que si para algunos de nosotros un kayak significa un negocio, lo defendamos desde sus virtudes y no denostando otros kayaks. Hacer un negocio y ganarse un mango no esta, mal siempre y cuando lo hagamos de buena leche sin perjudicar a los demas.

Espero no ofender a nadie con mis palabra y tambien que sean bien interpretadas.

Saludos Luis.......................

 

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet