Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Sin poder PEK en Gesell   Pag   < 1 2 RESPONDER

karaka00
31 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Uhh es verdad!! estuve los primeros 15 dias de enero pero no pude entrar. Me comunique con Ale pero ese finde el mar no quiso...
Ale, espero que mejore para febrero o marzo y capaz q me hago una escapada hasta alla...me quede con las ganas de hacer el debut...
saludos!
Ir arriba
tararirafly
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
es real lo que contas yo estaba en chapadmalal parando y no cesaron ni un dai los fuertes vientos con un promedio de 35 km/h yo era el primer año que lleve el kayak y relamente no me anime a entrar por que soy un novato y me dio aprencion ademas no habia nadie metido con el kayak ni para barrenar olas , asi que bueno sera la proxima

Ir arriba
fercho78
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos en reta es al reves, calor agobiante de dia y de noche no refresca en enero. hace unos años era imposible pensar en prender un ventilador, ahora es indispensable. ya es el segundo año que voy en marzo y a pesar de ser el dia mas corto el clima es ideal, nada de viento por la mañana temprano y casi siempre el mar planchadisimo. Otra cosa que ignoraba totalmente es que miran la bandera del bañero si esta prohibido entrar o no? que influye en un kayak bandera roja de prohibicion de baño o es por la pesca que seguro esta mala con esa bandera? disculpen si es una pregunta tonta pero jamas se me ocurrio. saludos a todos.
pd: el tiempo parece que fue asi en toda la costa en enero. calor, viento y lluvia.
Ir arriba
Basilio7
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por darnos informes detallados y tan variados de como estuvo y está la pesca en nuestra costa atlántica en este verano. Todos sabemos que Claromecó y sus Saltos, Necochea, Mar del Plata, como Santa Clara, Chapa, con sus fondos de piedra o tosca, y la protección de sus escolleras, siempre dan mejores pescas que nuestros fondos de arena, y playas a mar abierto de leve inclinación y complicadas rompientes.
Este entrecruzamiento de información nos tranquiliza y ayuda a confirmar que ni las condiciones ni la pesca nos favorecieron todavía en este verano. A veces me pregunto ¿No será que estoy acobardado, achanchando y que cada vez  estoy más cómodo? ¿No me habrá agarrado el viejazo y busco excusas para no entrar cuando está un poco ventoso y picado? Pero leyendo sus informes, me doy cuenta que en esta zona, todos estamos igual. Ayer 30 y hoy 31 el mar mejoró y en algunos balnarios apareció la bandera amarilla y negra de mar dudoso. En la costa hay manchones de camarones y oleadas de pejerreyes medianos y grandes aunque en menor proporción. El agua sigue marrón, revuelta,hay fuertes ráfagas de vientos que parecen una ruleta. Por ejemplo hoy a la mañana había viento Este, fue rotando hasta el N.O. y a la tarde se puso del Este Sudeste. Los que vivimos en la costa podemos esperar pacientemente que cambien las condiciones de los vientos y del mar, pero yo pienso en los que vienen de vacaciones con su kayak, no pueden entrar y después leen notas en revistas e informes en TV que esta fue una temporada muy buena para la pesca en kayak y se quieren cortar las venas.
También me da alegría que Aleriders a pesar de ser un pirata con una buena nave, de ejemplo de prudencia y prevenciones.
Lo que a muchos de nosotros nos pone mal de no poder entrar con el kayak al mar, no es sólo dejar de pescar, sino no tener ese momento de naturaleza, aire puro, horizonte abierto, silencio, ejercicios constantes que nos vuelven más saludable,s y que nos ayudan a bajar de peso y cuidarnos de excesos en comidas y bebidas para tener mejor rendimiento físico y facilitar el reingreso. Cuando no salgo con el kayak, aumento de peso y me crece la panza. Saludos y de nuevo gracias por las respuestas e informes. Abrazos.
Ir arriba
aleriders
01 Feb 2012   Gracias (0) (0)
basilio,gracias a vos porque siempre armas post que son realmente instructivos, de los que viejos y,nuevos nos nutrimos de buena info y de manos de un profecional del mar, juro que hasta ahora son dos las personas que cuando escriben del mar, jamas erran, uno sos vos y el otro papariky.
gracias y aflojale a las facturas!....
Ir arriba
Basilio7
02 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Para los que no conocen Reta (mi playa preferida), es como la describe FERCHO78 . En Reta la dirección de la linea costera es de Este a Oeste, el viento Norte viene de tierra (que predomina en verano) y el Sur del mar. El sol sale del mar de la izquierda y se pone en el mar a la derecha. El agua tiene más temperatura, porque cerca de la bahía se retiene la corriente cálida del Brasil (por eso tienen prolíficos criaderos de enormes, preciosas y coloridas aguas vivas). La costa es más inclinada y hay canales profundos y ollas bien conocidas por los lugareños. Aún conserva los medanos costeros de contención y arenas vivas que se mueven con los vientos. Todo esto genera un ambiente más cálido y protegido, a menos que el viento fuerte venga del sur y entonces castiga de frente y el mar se pone muy bravo y frío, sin reparo alguno. A esto se suma que el clima de se ha corrido un mes por lo menos; o sea que el enero de ahora, es como el diciembre de antes, y marzo de ahora como el febrero de antes. Por eso seguimos pescando muy bien en kayak en mayo, como si fuera el abril de antes.

El que más conoce ese sector de la costa donde entrás con el kayak, es ese guardavidas que pone la bandera. Cuando dice con la bandera roja que no te metas, es porque el mar está roto, con muy fuerte deriva y fondo de arena fofo, suelto, que impide que te afirmes aún haciendo pie. Si él dice que no puede hacerse responsable de salvar al imprudente que se meta 100 metros, mucho menos podrá rescatarte si estas con el kayak a 400 o 600 metros, a mar abierto. Además, con mar roto, revuelto, con fuertes correntadas, con rompientes grandes en tubo que explotan ruidosamente cuando caen, casi todos los peces costeros huyen hasta los 3000 metros. Si ese guardavidas dice con la bandera roja y negra que hay peligro, es porque en esas condiciones hay una deriva arrastrante, succiones muy fuertes sobre todo en bajante, y que también se hace difícil el rescate, más si el que pide auxilio se alejo de la playa.
Si el mar está planchado, jamás vas a ver una bandera roja, o negra y roja. Pero si está planchado, y ese guardavidas pone bandera amarilla y negra, es porque en ese sector no está tan bueno como parece, porque alguna violenta sudestada rompió el banco, lo eliminó, por tanto la costa cae a pique y hay fuertes correntadas y succiones hacia mar adentro. Aprendemos mucho del estado del mar, los vientos y los accidentes de esa costa, cuando le preguntamos a ese guardavidas del sector que vamos a entrar con el kayak, aunque generalmente, habla tipo Tarzán y está como enojado. Yo casi todo lo que sé sobre estos temas, lo aprendí de guardavidas y de la exploración que hacía del sector para comprobar lo que me marcaban. Prefiero entrar al mar en un balneario donde el guardavidas tiene kayak o sabe como usarlo. Siempre nos guiará mejor que uno que sólo entra a nado.

Estas tres últimas noches con el agua revuelta, marrón, el pejerrey andaba a fondo en la primer canaleta y la mayoría pasaba donde se levanta la orillera, que es justo donde está el beril o escalón. Han ido aumentando la cantidad de pejerreyes chicos y medianos y cada vez más grandes que llegaban a un kilo y medio. Los grandes son escardones y panzones. Sacaban más con mediomundo, pero también los piques con caña y a fondo eran continuos. Pareciera que estamos en la primer semana de enero de antes. También hay mucho camarón y chiquitaje de variada que pica a fondo junto con el pejerrey. De pesca en kayak no tengo noticias porque estamos todos trabajando a full.
Ir arriba
tanolocker
02 Feb 2012   Gracias (0) (0)
BASILIO gracias a tus consejos , pasé unas vacaciones tranquilas en Gesell en la primera quincena de enero , porque me comía las uñas por entrar con mi nuevo ECO, pero vos me ponías el freno y gracias a eso creo que no terminé golpeado o algo peor. El primer intento de entrar fue totalmente deprimente no pude pasar la rompiente y terminé con par de moretones en los brazos nada mas , el segundo día fue mas tranquilo y pude remar un rato aguas adentro y con fuertes vientos, al retorno una revolcada y a descansar; el ultimo día antes de venirme WindGurú pronosticaba un día soñado entre las 3:00 AM y las 12:00 AM así que con tus consejos me mandé de una aunque a las 7:00 recién pude entrar sin problemas con todo el equipo de pesca, estuvo muy pobre el pique y me moví varias veces para librarme de las rayas (3) como a 1500 mtr se prendieron dos corvinas y un congrio que me engalleto toda la linea y junto con el viento acabaron con mis ganas de pescar.

Algo que me impresionó fue ver como con un fondo de arena que estaba a no mas de seis metros, una linea de mano con 15 metros de cuerda y un plomo de 110gr no hacia fondo, entonces decido colgarle otro plomo de 100gr y lo mismo, la correntada por abajo era fuertisima y nunca visto algo así en mi corta experiencia en mar. Cuando decido levantar el ancla me viene toda desarmada, o sea sin el fusible, con las uñas como si fueran los tentáculos de un calamar todos para atrás y encima sin el aro que los retiene. Empecé a aproximarme al punto de la playa en el que había zarpado y me encontré con otro kayak , un K1 verde que tenía todavía el numero de teléfono de Basilio, el muchacho hacia el mismo tiempo que yo que estaba en el agua y había sacado un melgacho lindo y tenia un espinel cerca de la rompiente que creía que tenia algo prendido pero en realidad era la correntada que se lo llevaba. En fin una primera quincena en enero sin PEK.

Saludos
Ir arriba
pejerrey2
02 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Chicos!!!
Vayan al Mar Chiquita para pescar LENGUADO!!!!!!!!
Para mi su carne mas rico que corvina, encima no hay ola granda simpre esta planchada!!!!!!
Saludos
Ir arriba
fercho78
02 Feb 2012   Gracias (0) (0)
BASILIO7 impresionante como describiste reta, y la importancia de hablar con el bañero(aunque en marzo no halla), ver la bandera o charlar con los lugareños. En 33 años(tengo 34) de reta jamas le di bola a eso, por pescar de costa con caña(que mucho no me gusta) o por tirar el barrilete, que lo unico que importa es el viento norte. Lo tendre en cuenta para cuando entre con el kay. Saludos y gracias por la explicación.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet