Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ARRANCO CON UNAS PREGUNTITAS   Pag   < 1 2 RESPONDER

estani
23 Jul 2009   Gracias (0) (0)

De nuevo gracias por las bienvenidas que se han sumado.

Juan Manuel, es un gusto poder aportar desde las preguntas. En estos dos días en el foro, como bien comentas,  he notado la mejor de las predisposiciones y gente que realmente habla con conocimiento de causa.  Que bueno que esa gente, además de haber aprendido mucho de esta especialidad, tengan la bondad de transmitirlo a todos a cambio de nada. Es muy lindo este espacio

Gracias.

Un abrazo.

Estani.

Ir arriba
eduardo
23 Jul 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por estani estani escrito:

.....tengan la bondad de transmitirlo a todos a cambio de nada....



Estani, si bién es algo filosófico el tema, no comparto que el doctrinar los conocimientos con el resto sea a cambio de nada,...la satisfacción espiritual y el estado de plenitud son mucho mas que un estado de abundancia, son algo que no tienen un valor predeterminado y que transmiten paz y armonia a tu vida, podriamos decir entonces que es algo que no tiene precio, verdad?...como mínimo, estamos logrando ello a cambio de lo que estamos poniendo en manos de otros, para solucionar un tema determinado o simplemente para ayudarlos a crecer ...ergo, se puede decir que es un desarrollo personal, y eso no es poco (o nada) nunca... 
El tema es apasionante y da lugar a un amplio debate, hay mucha tela para cortar si esa fuese la propuesta, ....tal vez se pueda dar en otro posteo, sería muy apasionante !!! ... al menos queria dejar estos minimos conceptos.

un abrazo
eduardo
Ir arriba
TANGO
23 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Me permito discentir con que los kayaks no estan diseñados para remontar rios torrentosos.

Creo que los mejores son los de 3.50 mts en adelante, segun demuestra el video siguiente.

A las pruevas me remito.




Ver en youtube

 

Ir arriba
estani
24 Jul 2009   Gracias (0) (0)

 Eduardo, comparto tu razonamiento. Da para discurrir largamente. Un abrazo.

Tango, impresionante tu post!!. Me agarra un rapido como ese con el K1 y me deposita en la desembocadura del Río Negro!. jaja!.

Otro abrazo.

Ir arriba
procaster
24 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Como remontar, los podés remontar... vas a dejar la lengua afuera, pero lo vas a hacer... en el video lo que hacen no es remontar el rápido, se están quedando quietos en la recirculación de agua que se hace inmediatamente después del salto... como el "hueco" de agua que se genera no es muy grande, no llega a desestabilizarles los botes y volcarlos; el mismo volumen del bote hace que queden "quietos" dentro del hueco... se quedan quietos, porque no alcanza la fuerza del agujero para llevarlos para abajo o atraerlos hacia la caída de agua...

Diego en Concordia tiene un video que está filmando quieto sobre una corredera grande justo detrás de un saltito... yo remaba a lo loco a unos metros de el; y el quieto en el medio de la corriente... eso si, cuando salías del hueco; olvidate, te ibas para atrás como tiro...

Les dejo un video de como te puede desestabilizar un hueco de esos... y de lo que puede pasar después...




Ver en youtube

 

 

Ir arriba
TANGO
24 Jul 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

Como remontar, los podés remontar... vas a dejar la lengua afuera, pero lo vas a hacer... en el video lo que hacen no es remontar el rápido, se están quedando quietos en la recirculación de agua que se hace inmediatamente después del salto... como el "hueco" de agua que se genera no es muy grande, no llega a desestabilizarles los botes y volcarlos; el mismo volumen del bote hace que queden "quietos" dentro del hueco... se quedan quietos, porque no alcanza la fuerza del agujero para llevarlos para abajo o atraerlos hacia la caída de agua...

Esta claro que no remontan el rapido, pero en ese video como en el que vos subiste, se ve perfectamente que con un bote que no se arrastre podes navegar perfectamente rio arriba. Seguramente, y aunuqe no lo conosco, el Limay no tiene tanta corriente como estos 2.

Esa era la idea del videito.

Pd: cuando veo el video de Concordia se me pone la piel de gallina, que lo pario.

 

Ir arriba
procaster
24 Jul 2009   Gracias (0) (0)

si, pero te mata remontar contra corriente fuerte... te acordás del Guazú? era doloroooosoooo...

El Limay creo que trae mas corriente que el Uruguay en esas condiciones, bastante más... tiene mas pendiente, ese es el tema...

Ir arriba
estani
25 Jul 2009   Gracias (0) (0)

ufff!! que videito Procaster!. Que jodido se puede poner el tema... y menos mal que ibas acompañado. Despues te paso un MP, hablé a ocean y tengo dos opciones.

El Limay por lo que se ve en el video trae en general mas correntada, no tiene zonas de rapidos ni cascadas (lo domaron a fuerza de represas...),pero en las orillas hace remansos, y buscando la orilla correcta podes ir remontando. Hay lugares que es sirga o sirga.

Un abrazo.

Ir arriba
estani
25 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Perdón odisea kayaks, ya se me mezcla todo....

Ir arriba
TiFoN
27 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Una cosa es capear una corriente, subirla 100 o 200 metros, y otra es "remontar" un rio caudaloso y correntoso.

El Limay es un rio de gran caudal pero no es tan correntoso como la mayoria imagina, en en la zona que la mayoria pesca (Limay medio) no es un rio "de montaña" (corre por un valle de poca pendiente). Asi y todo, me gustaria ver a alguien remontando aunque sea 4000 metros de Limay Medio.... Como poder podes, pero te quedas sin tiempo para pescar . Con un travesia "tal vez" te la bancarias un poco mas, pero a la larga o a la corta quedas extenuado y avanzastes casi nada.

Por este motivo en ninguna parte del mundo se remontan rios de montaña o muy caudalosos, lo que se hace es "bajarlos" en lo que normalmente se denomina "flotada". Una flotada se puede hacer desde una base a otra, o bien remontando el curso con un vehiculo terrestre y luego bajando lentamente hacia una base o un punto donde el vehiculo espera. Una flotada puede ser de medio dia, un dia, dos dias o varios dias, y es por eso que es recomendable para este tipo de aventuras contar con una embarcacion que permita transportar no solo los equipos de pesca, sino todo un campamento completo.

En Diciembre tengo ganas de bajar un lindo tramo del Limay, la temporada pasada a ultimo momento cambiamos de planes e hicimos lago. Pero esta temporada rio rio rio rio y mas rio, y cuando me canse, al rio otra vez!

 

Ir arriba
estani
28 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Tifon querido, es totalmente logico lo que decis. Veo que sos conocedor de la zona, justamente viendo la pagina de Diego Flores vi un articulo tuyo (puede ser?).

Te cuento que mi inquietud por cambiar de Kayak se debe justamente a que unas de mis travesias programadas es hacer una flotada al Limay Medio de un par de dias, con campamento muy  espartano. Todavia no tengo socio. Asi que si te va la idea la vamos puliendo de a poco. La fecha, aunque por las ganas y la abstinencia me gustaria arrancar el 1ro de noviembre, me imagino que puede ser febrero-marzo. Ello por la alta probabilidad de  encontrar grandes marrones. Aunque tambien me he enterado de algunas pescadas en diciembre.

En febrero salen marrones como esta:

Bueno, un gran abrazo y gracias por tus conceptos.

Estanislao.

 

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet