Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado claromeco es un buen lugar??   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

petyari
15 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones!!!

Ir arriba
DANIEL CHAUD
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
VENDRÍA BIEN CONSULTAR EN WINDGURU EL ESTADO DEL VIENTO,SI NO TE ALEJÁS MUCHO NO TIENE QUE HABER PROBLEMAS, SI TE CAÉS SALIENDO Y TENÉS TODO BIEN ATADO, SÓLO SUFRE EL ORGULLO, CREO QUE ES FUNDAMENTAL TENER BIEN CLARO EL REINGRESO POR SI TE CAÉS ADENTRO,QUE ES RARO PERO PUEDE PASAR, Y LO OTRO, TENÉ ATADO EL REMO AL KAY, SI SE TE CAE ES COMO QUEDARSE A PATA. MUCHA SUERTE, ESPERAMOS EL REPORTE.
Ir arriba
pepelui35
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Desde que empece a pensar en entrar al mar lo primero siempre fue la seguridad, la idea es disfrutar y no sufrir las salidas. El chaleco bien puesto, el reingreso bien practicado, en el bote todo atado para no perderlo y solo entre en condiciones buenas y avisando donde estaba a quienes me esperaban en la costa o a guardavidas. Asi fue que disfrute muchisimo de mi primer experiencia en el mar, y es lo que recomiendo a todos los que practiquen o quieran practicar esta y cualquier actividad que implique algun riesgo. Estas actividades se hacen con el fin de disfrutar la vida y la naturaleza, y lo que estas tienen para ofrecernos, si perdemos el disfrute o arriesgamos la vida, se pierde el sentido original de practicar este tipo de actividades. Les dejo un abrazo.
Ir arriba
GallegoGustavo
21 Dic 2011   Gracias (0) (0)
No entiendo casi nada de kayak, ya que recien hace poco compre el honu.
Todos los fines de semana, y durante el veraneo estoy en Claromeco.

Navegue muchas veces el arroyo, y es agradable. (Me veran remando y junto al kayak, nadando Indio, mi perro Gran Danes).


Durante enero o febrero:

Bajar el Quequen salado en kayak y canoas.

Ando con ganas de bajar el Rio Quequen Salado con kayak y canoas, desde la ruta n| 3 hasta la desembocadura en el mar.

Nos llevara supongo que un dia y medio o dos.
Avisen si les interesa, de aqui seriamos 4 o 5 infradotados.
claromeco4x4@eternet.cc
02983 15 457537

El paisaje es muy lindo, pues se navega entre grandes barrancas.

Pongan en un buscador y miren fotos.
Por Google Eart podran ver detalles.
Hay algunas correderas y pequeñas cascadas.



http://www.google.com.ar/search?q=quequ%C3%A9n+salado&hl=es-419&client=firefox-a&hs=fFi&rls=org.mozilla:es-ES:official&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=O63wTviTLcTL0QHJ35S-Ag&ved=0CF4QsAQ&biw=1360&bih=606
Ir arriba
PabloK
21 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gallegogustavo, soy de Oriente y vivo a 700 mts del Quequen salado, como bien dijiste unos paisajes hermosos. Desde antes de comprar el kay tenía la idea fija de hacer el trayecto que mencionas y todavía no he podido. La semana pasada un amigo de aquí de Oriente que tiene una coop de turismo de aventura me comento que para carnavales ya fijó una fecha para hacer ese recorrido. Es gente que se dedica a eso, super responsable, muy bien equipados y reconocedores de cada lugar. Organizan aventuras muy completas y espectaculares, hasta tirolesa que cruza todo el río en la Usina vieja ( la conoces ? ) El muchacho es fotografo y tiene unas fotos hermosas de ese recorrido. Si queres podes ver imagenes y seguir los eventos en facebook, figura como RIO QUEQUEN SALADO te aseguro que te volves loco, fijate lo de kayaking nocturno...mortal. Yo lo de pascua lo voy hacer, ellos te organizan todo. Disculpen el embale, no quiero correr el eje del post. Si te parece Gallego armate un post de ese recorrido para todo aquel que le interese. Con respecto a Claromeco, excelente y muy justas todas las recomendaciones. Conozco el lugar desde chico y es muy similar a MARISOL ( la mejor playa para la pesca con kay....pegadito a RETA FERCHO78...ja ja ) Hago incapié en el viento, pero consulta el windguru y listo, mas que nada por velocidad y hora de rotación para no llevarte sorpresas.
Un gran abrazo para todos.   
Ir arriba
abuluchi
21 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Linda travesía, osada para mí gusto desde la ruta 3 mas que nada por los saltos que son varios.

Estaré atento ya que pienso andar por allí en febrero, en todo caso los esperaría en la cueva del Tigre, salto a mi potro marino y le damos..


.....hasta aquí




nos vemos
abu
Ir arriba
GallegoGustavo
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Pablo.

Esa coperativa que hace salidas al Quequen es conocida por las hermosas fotos que siempre muestra.
En la pagina de la radio LU24 es bastante comun verlas.

Me pondre en contacto con ellos, aunque durante el veraneo en Claromeco hare como es costumbre varios viajes a la desembocadura para pasar las tardes.

Si andas justo por alli, veras que voy con mi vieja y fiel Gladiador negra con rodado grande, o con el RZR 4 azul, y nos conoceremos.

En Claro, tengo la casa (Tierra gallega), frente al balneario Samoha.
Ir arriba
PabloK
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Abuluchi, que linda foto de la desembocadura !!!! espero lo hayas pasado barbaro..!!!
Si andas algún día por aqui pregunta por Pablo Ferrario en Oriente a cualquiera ( aqui nos conocemos todos ) y te sabran decir donde vivo, pasate a tomar y organizar algo. Un fuerte abrazo.
Ir arriba
PabloK
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gallego, por la tarde esta gente me pasó un panfleto de las distintas salidas que tienen planeadas, mañana si puedo la escaneo y te la envío por MP para que tengas info. Si a alguien más que este leyendo este post le interesa avisenme por MP y se las paso.
Espero Gallego poder andar por Claro este verano y poder hacerte una visita para tomar unos mates, conocernos y charlar.
Un fuerte abrazo.
Ir arriba
abuluchi
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Pablo, la verdad la pasamos lindo tengo muchas fotos mas del lugar y del hermoso serpenteo del Quequén Salado
descubrí un lugar con mucha historia y atesoro el recuerdo de mi primer entrada al mar en Balneario Marisol Partido de Coronel Dorrego (Feb-2009)

imagen del puente viejo pegado a lo que fue una de las primeras sino fue la primer Usina Hidroeléctrica de la Región se puede visitar sus restos y las casitas de los obreros de entonces



Lisas y lenguados nos esperan..




Para quienes se interesen por la zona y no conozcan les agrego que el Río Quequén es divisorio de los partidos Tres Arroyos & Coronel Dorrego

(corrijanme si hay algún dato erróneo)

y ya que por alli se conocen todos te pregunto Pablo: no serás vos uno de los muchachos de Oriente que casualmente nos encontramos el Jueves 8 de Diciembre en un fabrica de kayak de mar del plata??

saludos
abu
Ir arriba
GallegoGustavo
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
"La Hidroeléctrica del Sud"

El rio Quequen Salado es un curso importante dentro de la provincia.
Corre entre dos barrancas muy altas.




"La Hidroeléctrica del Sud" fue un emprendimiento emblemático, que nació en 1923 y durante más de sesenta años generó y administró energía eléctrica.
Su lema era "Corte de luz es mala palabra".

Abasteció a Oriente y Copetonas con instalaciones que eran únicas en la provincia, similares a otros dos complejos que se encontraban en funcionamiento por entonces en nuestro país.



Roberto Brunand, vecino de Oriente, al ver el potencial de su corriente, lo estudio y le dio el promedio para hacer una represa entre sus barrancas, y generar energia electrica.

Roberto Brunand estaba casado con Adela Aragon y tubieron tres hijos.

Sus ayudantes fueron Luis y Cesáreo Rodríguez, Olo Pospichal, Chino Alberdi, Alfredo Cañueto, Cacho Gauna, Juan Domingo Pereyra y Enrique César Constantino.



A una turbina incorporada en el inicio de la generación de energía se sumó en 1927 otra turbina AEG horizontal que permaneció en funciones hasta que "la usina de don Roberto" dejó de prestar servicios. En aquellos años, la potencia superaba las necesidades de abastecimiento, por lo cual se hizo una línea hasta Copetonas.



El crecimiento de las comunidades y la incorporación de artefactos eléctricos en las viviendas llevaron a colocar otra turbina en 1960, con posteriores adecuaciones para responder a un incremento en la demanda.



En abril de 1980, una gran crecida del río provocó importantes daños en la represa y destruyó parte de las instalaciones, lo que llevó a depender de motores a explosión; no obstante, Hidroeléctrica del Sud pudo poner en marcha nuevamente una de las turbinas en mayo de 1981.



El señor Brunand era un visionario muy inteligente y con una iniciativa que es destacable.
Tambien aprovechando que esa zona cuenta con importatisimos yacimientos de yeso, instalo tambien una calera, la cual trabajo muchos años.




Hoy en dia todo se encuentra abandonado, sin custodia por parte de las autoridades.
Si estubiese ubicada en Europa, seria un lugar turistico.
Si estubiese en Japon, Taiwan, Corea, seria una zona industrial con 10 represas generando energia electrica.
Pero esta en Argentina, donde ademas de pocos turistas se han enterado de este buen lugar a visitar, es muy visitado por ladrones donde se estan llevando todo.

(Actualmente la provincia, municipios de Dorrego, Tres Arroyos y cooperativas electricas gastan miles de pesos en estudios de factivilidad, o sea ahora esta en manos de una burocracia politica).



A todos los que anden por la zona, les recomiendo visitar este museo, donde por si solo cuenta el trabajo y vision de este hombre emprendedor.










Ir arriba
PabloK
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gallego, que buena reseña hiciste de este hermoso lugar. Tengo la dicha de vivir a 700 mts. de allí y veo desde la ventana de casa los pilares del ferrocarril. Gracias por tomarte el laburo. Yo a veces temo pecar de pesado contando lo lindo que es esta zona, pero realmente vale la pena conocerlo y no mucha gente sabe de ella. A TODOS LES DIGO hay muchísimas actividades para hacer con el kay ( río, mar, saltar una cascada con el kay, pescar, sacar fotos, etc etc etc ) no se van arrepentir, la gente es muy amable, estan invitados.
Ir arriba
PabloK
22 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Abu, no, no era yo, pero dame un par de horitas y te averiguo, ja ......somos poquitos.
Te comento algo, hace aprox. un mes el río venía bastante cargado por las lluvias que hubo, la represa estaba a full y el agua al caer producía una espuma de hasta un metro de alto sobre el agua. Con mis hijos remabamos hasta el pié de la represa entre la espuma, im pre sio nan te, una sensación inigualable, sentir el ruido del agua caer al lado tuyo y bañado de espuma. Les dejo algunas fotos de las miles que sacamos. No pongo cuando estabamos al pie mismo de la represa porque no se veía ni la pala.





Ir arriba
abuluchi
23 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Excelente nada mas que agregar !

Gallego gracias por el cacho de cultura histórica..

Pablo imágenes de colección, que bueno que los disfruten en Flia.

un abrazo

abu
Ir arriba
PabloK
23 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Aqui les dejo el folleto que les comenté

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet