"La Hidroeléctrica del Sud"
El rio Quequen Salado es un curso importante dentro de la provincia.
Corre entre dos barrancas muy altas.
"La Hidroeléctrica del Sud" fue un emprendimiento emblemático, que nació en 1923 y durante más de sesenta años generó y administró energía eléctrica.
Su lema era "Corte de luz es mala palabra".
Abasteció a Oriente y Copetonas con instalaciones que eran únicas en la provincia, similares a otros dos complejos que se encontraban en funcionamiento por entonces en nuestro país.
Roberto Brunand, vecino de Oriente, al ver el potencial de su corriente, lo estudio y le dio el promedio para hacer una represa entre sus barrancas, y generar energia electrica.
Roberto Brunand estaba casado con Adela Aragon y tubieron tres hijos.
Sus ayudantes fueron Luis y Cesáreo Rodríguez, Olo Pospichal, Chino Alberdi, Alfredo Cañueto, Cacho Gauna, Juan Domingo Pereyra y Enrique César Constantino.
A una turbina incorporada en el inicio de la generación de energía se sumó en 1927 otra turbina AEG horizontal que permaneció en funciones hasta que "la usina de don Roberto" dejó de prestar servicios. En aquellos años, la potencia superaba las necesidades de abastecimiento, por lo cual se hizo una línea hasta Copetonas.
El crecimiento de las comunidades y la incorporación de artefactos eléctricos en las viviendas llevaron a colocar otra turbina en 1960, con posteriores adecuaciones para responder a un incremento en la demanda.
En abril de 1980, una gran crecida del río provocó importantes daños en la represa y destruyó parte de las instalaciones, lo que llevó a depender de motores a explosión; no obstante, Hidroeléctrica del Sud pudo poner en marcha nuevamente una de las turbinas en mayo de 1981.
El señor Brunand era un visionario muy inteligente y con una iniciativa que es destacable.
Tambien aprovechando que esa zona cuenta con importatisimos yacimientos de yeso, instalo tambien una calera, la cual trabajo muchos años.
Hoy en dia todo se encuentra abandonado, sin custodia por parte de las autoridades.
Si estubiese ubicada en Europa, seria un lugar turistico.
Si estubiese en Japon, Taiwan, Corea, seria una zona industrial con 10 represas generando energia electrica.
Pero esta en Argentina, donde ademas de pocos turistas se han enterado de este buen lugar a visitar, es muy visitado por ladrones donde se estan llevando todo.
(Actualmente la provincia, municipios de Dorrego, Tres Arroyos y cooperativas electricas gastan miles de pesos en estudios de factivilidad, o sea ahora esta en manos de una burocracia politica).
A todos los que anden por la zona, les recomiendo visitar este museo, donde por si solo cuenta el trabajo y vision de este hombre emprendedor.