Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Handy?   Pag   < 1 2 RESPONDER

Waresneis
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Fede, de todo debate siempre salen cosas buenas....así que simpre que sea con buena onda me engancho.

Los errores que describís por tu relato parecen ser los que cometés, en principio yo planteo una situación hipotética sin tener en cuenta como se llegó a ella.

Vos decís que es un error estar solo a 1000 m (lo cual comparto al 100%) pero a la vez nos contás que pescas solo a 600 m. Tu primer error no mio, YO NO ENTRO SOLO AL AGUA.

Segundo, asumís que la única forma de no alcanzar el kayak es no sabiendo nadar. Segundo error tuyo también, por ejemplo un cambió brusco de temperatura por una caida al agua puede hacer que se te acalambre algún musculo haciendote imposible nadar, para dar un ejemplo, otro ejemplo surge de un relato en este foro, donde el viento que se levantó de repente fue tal que no solo hizo que el kayista callera al agua sino que rápidamente lo hizo navegar fuera de su alcance.

En cuanto a nadar, los manuales de supervivencia en el agua indican lo contrario a tus indicaciones, este que pego abajo por ejemplo (pego el punto 9 de datos a tener en cuenta, pero recomiendo la lectura completa es muy buena y no se basa en suposiciones, creencias o puntos de vista)

 9. Datos a tener en cuenta:

•     En el 40% de los casos registrados de ahogamiento entre adultos, el alcohol es un factor significativo.
•     La mitad de los ahogados mueren de hipotermia.
•     El cuerpo se enfría  25 veces más rápido en el agua, que en el aire.
•     Sí empiezas a nadar lentamente en el agua a 10ºC perderás la consciencia en 2 horas. Si adoptas la postura de HELP (Ayuda) en 4 horas.
•     El 8% de las víctimas de ahogamiento resucitadas, respiran con independencia a los 5 minutos.
•     Adopta la posición H.E.L.P. H: calor, E: escapar, L: disminución, P: posición.  La posición fetal reduce la corriente alrededor del cuerpo, reduciendo así un mayor enfriamiento de las áreas calientes como axilas, ingle y reverso de la rodilla.


 

H.E.L.P.
Heat Escape Lessening Posture
Posición Para Perder Menos Calor
Sostenga las rodillas contra su pecho para proteger las áreas calientes de la pérdida de calor.
Envuelva sus manos alrededor de las piernas y estreche sus manos

Insisto con mi postura: Todos los lementos que en una situación de emergencia puedan llegar a aportar ayuda son BASICOS Y FUNDAMENTALES.

Saludos.

Waresneis

 

Ir arriba
juanchus
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Mas alla de todo yo la verdad que con el handy estoy mas tranquilo, coincido que no es fundamental, aunque nunca entro solo, en el hipotetico caso de que se caiga alguno y no pueda subir, o se le vaya el kayak, o quien sabe que (nunca se sabe) tener la posibilidad de llamar a prefectura aun sin tener un gps (rara vez llevo el del auto, marino no tengo). mas alla de que antes de llamar a prefectura puedo llamar a otro compañero de salida que tambien tenga handy (una vez lo hice, si bien yo le estaba teniendo el kayak para que se subiera ya venia otro compañero en camino para socorrerlo entre los dos...) el celular lo tengo dentro de una bolsita estanca para atenderlo cuando me llamen, si bien es transparente no se ve bien si tengo que marcar algun numero... sacarlo es un engorro, el handy en cambio lo llevo colgado del chaleco, y como decia waresneis para pasarnos data del pique, etc es ideal...
se puede entrar sin handy? por supuesto...
si lo compras lo vas a usar? por supuesto...
cuanto mas handys haya en la salida mas se usa y mas provecho se le saca...
en caso de haber uno solo SIEMPRE Y CUANDO PREFECTURA TENGA LA RADIO ANDANDO a mi la verdad me deja mas tranquilo.... no es lo mismo pedir ayuda por mas que estes en el medio de la nada a no pedir ayuda en absoluto... y en caso de que no este andando el vhf de prefectura, por lo menos en el rio (no se como sera en el mar) en los canales siempre hay alguien...
en resumen si no lo compras no lo vas a echar de menos...
si lo compras tampoco te vas a arrepentir...


saludos!
Ir arriba
Fede-Kayak
08 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Yo tengo 42 años y se el riesgo que corro despues de 4 temporadas en kayak en el mar. Por eso esos riesgos trato de compensarlos con otras medidas de seguridad, por ejemplo, ya estoy saliendo para natacion.

Tambien te podes desmayar y ahogarte, porque los chalecos que usamos no son contra desmayos, y en esa situacion no hay vhf que ayude.

 

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet