Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado EL SABADO AL PEJE....   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

POKER
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
GRACIAS FERNANDO, AUN NO LA PRACTIQUE.....................

SOLO TENGO COMO REFERENCIA SUBIR A MI LANCHA POR LAS BANDAS JUSTAMENTE CON EL FIN DE SABER SI SE PUEDE Y CUANTO CUESTA, PERO NO HAY COMPARACIÓN YA LO SE..............

SALUDOS..........
Ir arriba
maritopescador
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
Araña prepara el trucker para el sabado.....jaja
Alma marinera cambia la medicacion .....antes de que sea tarde......controlate....controlame....jajaaaaaaaaaaaaaaaa
Un abrazo Poker ...

Ir arriba
procaster
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
A mi sinceramente la maniobra de reingreso ya no me vuelve tan loco... ojo, positivamente
se que hay que practicarla y tenerla recontra clara, pero no me preocupa porque ya esta-
mos bastante cancheros con el tema y es raro que nos demos vuelta... la unica caida
que tengo leida fué la de Oscar hace un par de meses, despues no vi a ninguno darse
vuelta; ni con río movido... ya mas o menos sabemos todos que hay que hacer, para
donde hay que apuntar la proa del bote y como acompañarlo en movimientos y demas...
Lo que me preocupa del rio son los cambios de pronostico... si Uds. agarran una carta
y empiezan a contar, hay barcos, barcazas, barquitos, lanchas, veleros, esquifes y sigue
lista... TODOS A PIQUE... EN EL RIO... pueden haber sido por abordajes, incendios o lo
que sea... pero no por darse vuelta... y por algo se hundieron.... el rio se pone muy muy
complicado... todo bien si va todo derecho, pero me sopló viento de tierra fuerte y a 4000
metros vuelvo en 3 horas... y ahora se hace de noche enseguida...
Es un tema... y mirá que no es que sea cagón... hago cualquiera, pero cada ámbito tiene
su herramienta me parece... y para 4 kms rio adentro no voy a estar sentado en la mejor
herramienta...
Ir arriba
POKER
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
..............................

HOLA SOY POKER Y TENGO DOS HIJOS, SOY UNA MALDITA RATA DE ANDEN Y ME GUSTA PESCAR, ME AYUDAS A SUBIR AL KAYAK, YO TE AYUDO!!!!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
procaster
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
"BUENO YO CREO QUE ESTE TEMA DEBO LLEVARLO A CABO CON MEJORES CONDICIONES CLIMÁTICAS Y CON MAS
HORAS EN KAYAK, TENGO ALMA MARINERA Y ME PREOCUPA MUCHO EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS QUE
NAVEGEN CONMIGO......"

Exactamente, en eso 100% de acuerdo... no solamente pensar en que si pasa algo, yo ya se que hacer y como hacerlo;
sino también tener presente que estoy con otros y la seguridad de los demás que me acompañan...

Con referencia al tema de carnet habilitante o no, no se hasta que punto para embarcaciones de remo...
Para eso Prefectura ya se cubrió con esta ordenanza que mencionamos y está en un post del foro reproducida...
Lo que si me gusta es que podamos debatir aspectos de seguridad más allá del "darte vuelta y volver a subirte",
que se pueda aportar desde el foro una idea más acabada que subiéndome de nuevo al bote, lo único que hice
fué volver a la posición inicial de palada, perro todo mojado, con frío y nervioso... todavía me queda volver a poner
los pies en la costa, que lo veo más necesario que volver a subirme...
Sigamos aportando puntos de vista que ayuda a todos los que leemos ya tengamos experiencia o no...
Ir arriba
POKER
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
SI PROCASTER, COINCIDO QUE EL TEMA MAS COMPLEJO DE RESOLVER ES EL CAMBIO CLIMÁTICO.........................!!!!!!


1000000% DE ACUERDO..............
Ir arriba
maritopescador
25 Jun 2009   Gracias (0) (0)
Tucu me hace cagar de risa pero este Pocker me va a hacer morir............grande Pocker...........me estas alegrando la tarde con tus posts............no sabes la maniobra de reingreso y queres ir a practicarla a 5000 mts y encima de a dos......un fenomeno.....
Un abrazo y gracias por tu buen humor.................
Ir arriba
chango
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)

estan recrayzi  Marito !!!!!!!

Ir arriba
POKER
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)
JAJAAAAAAAAA..........

Y BUENO MARITO, CUANDO SOS PIBE LAS COSAS LAS HACES ASÍ......... ENTENDEMEEEEEE!!!!!!


Ir arriba
alejo99
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)

Hola Poker!!!

Queria darte de mi punto de vista y  si es posible alguna respuesta a tus inquietudes, tengo 52 años, soy patron de yate a vela y navego el rio de la plata desde hace 25 años, desde hace un año aproximadamente  me volvio loco el tema del kayakfishing,

Paso a comentarte mi opinion

Coincido en un 100% con el comentario de Gabriel  donde habla de la distancia, parece poco 5 km, pero con un vientito de costa (Oeste) se te pueden hacer 2 horas de remada , tenes que tener muy claro el estado fisico tuyo y de tus acompañantes, sumado la posibilidad de llegar de noche, la boya norma mabel esta en cercanias de una zona del rio hipertransitada (no te olvides que esa zona es la usan todos los veleros y cruceros para cruzar el canal mitre por las boyas unen A y B) o sea que el riesgo de que NO TE VEAN es bastante alto, con referencia a los cambios climaticos es muy importante que primero conoscas el rio en cuanto a su imprevisibilidad climatica, los vientos cambian rapidamente, eso en el kay se vuelve un FACTOR DETERMINANTE, aumento del tamaño de ola, disminucion de la sensacion termica, depresion, susto, etc, se quiere llegar rapido a la costa dejando de prestar atencion a otras cosas como la parte tecnica de la remada, el rumbo, evitar coalicion con otros barcos, como tomar la ola lo que lleva a que te puedas dar vuelta y aqui aparece otro factor  de riesgo: EL TEMA DEL REINGRESO QUE SEGUN ENTENDI POR TUS COMENTARIOS NUNCA LO PRACTICASTE( 100% de acuerdo con Curlysan).

 FACTORES DE RIESGO :

1- Distancia demasiado larga para que lo hagas unas de las primeras veces que ingresas al rio  

2- Desconociemto del rio desde el punto de vista climatologico

3-Desconociemto o falta de practica en la maniobra de reingreso

4- Conocimiento cabal de la resistencia fisca  tuya y de tus compañeros

Disculpa Poker que paresca que tengo mala onda, pero es una opinion desinteresada  con un fin didactico en lo posible y como preguntaste opiniones trato de ser lo mas sincero posible

Creo que deberian hacer una pesquita cerca 700-1000 mts empezar a conocer el rio, sus corrientes, sus vientos y como diria Merlo paso a paso jaja

Un abrazo y espero que te sirva

Alejandro

PD: Disculpen lo extenso del mail pero me olvidaba ESTOY DE ACUERDO CON POKER QUE DEBERIA HABER UNA REGLAMENTACION PARA NUESTRAS EMBARCACIONES

Ir arriba
Curlysan
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)
Poker ni en pedo me enojo ante un comentario y menos si es con buena leche.
Se que estas arrancando y por el tiempo que tenes el kayak me imagino que no pudiste practicar la maniobra de reingreso (si lo hiciste te cagaste de frio jajaja).
En realidad el tema es por la distancia yo me di vuelta lejos de la costa en verano con 30 años menos con otro tipo de embarcacion una canoa sin salvavidas y confiado en que podia nadar de aeroparque a montevideo ida y vuelta salir y volver a mi casa dando vueltas carneros.
Te cuento que la pase feo el rio de la plata cambia rapido de estar asfaltado pasa a ser la cordillera de no haber viento te hace sentir que tenes un fuera de borda.
Es para que nos cuidemos entre todos con 51 hay veces que me salta la termica y me mando una locura, que me hace sentir barbaro pero cuando la pienso me reprocho.
A lo que le tengo miedo es a que restrinjan el ingreso  desde lugares publicos y nos exijan hacerlo desde algun club comercializando la actividad.
Un abrazo a todos y me encanta que no pensemos todos igual sino solo uno pensaria y seria aburrido.
Ir arriba
tucu cobra
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)

 YO ESTUVE ALLI ,EN EL NORMAMABEL ¡¡ SI, RIO ADENTRO ¡

PERO CON OTRO KAYAK , HICE UN CURSO , PRACTICO MUCHO, Y FUI CON UN INSTRUSTOR , QUE LA TIENE MAS QUE CLARA ¡  REALIZO MUCHOS RECATES BASTANTES JODIDOS .

SOLO ,CREO QUE NO VOY NI  MAS LOCO ¡ MIENTRAS REMAVAMOS ,ME EXPLICABA , COMO ES AHI , COMO ESO PUEDE CAMBIAR Y MUCHO¡. Y PENSABA EN LO LEJO QUE ESTABA , EN LO INMENSO Y LINDO QUE ES EL RIOPLA ¡¡¡

TAMBIEN METIE UN PIES SIN NADA EN EL AGUA , YO CREO QUE NO DURAS 5MINUTOS ¡¡¡¡¡¡ ESTO ES BIEN EN SERIO¡

PARA MI LO MAS GRAVE ES LA  BAJA TEMPERATURA DEL AGUA ¡¡¡ HE-LA-DA ¡¡

DIGO ,SI LOGRO HACER EL REINGRESO , SEGURO  UN PRINCIPIO DE HIPOTERMIA ,(PERDON SI ME EQUIVOCO) Y DESPUES REMAR HASTA LA ORILLA ?    EL VIENTO ES MAS FUERTE Y LAS OLAS TAMBIEN , Y TE CASTIGAN¡¡

MUCHACHOS ¡¡ ES SOLO ,MI EXPERIENCIA  Y LO QUE PIENSO DE ESE LUGAR .

SUGUIERO , QUE LO PIENSEN QUE  TENGAN CUIDADO Y MUCHA SUERTE ¡¡DE CORAZON.

UN ABRAZO.-

Ir arriba
eduardo
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)
Recién veo todos los comentarios surgidos respecto de este tema propuesto, creo que ya muchos reprodujeron mi pensamiento, adhiero 100% a lo dicho por TUCU COBRA y Maritopescador, para que se entienda hacia donde apunto.
Tener bien presente la frase donde TUCU COBRA menciona haberlo hecho  PERO CON UN PROFESOR DE KAYAK como guia y acompañante,....esto va (de onda ehhh) para los que dicen a diario Ehhhh el TUCU se fue hasta aca o hasta alla,.....SI es verdad el TUCU va hasta esos lugares pero hay que PRESTAR ATENCION como va , el mismo lo ratificó, vá pero con el profesor y sinó NI LOCO !!!

Ademas veo que hablan de volver en 2 horas, disculpen y sin ofender, pero NO SABEN LO QUE DICEN, a mi me agarró imprevistamente una rotación de viento y se puso de costa a casi 30 kms/h y tardé 1 hora y media para palear desde la boya Bikini a la playita, es decir estamos hablando de 1,5 horas para 1000 metros y Uds dicen que vuelven de 5000 metros en dos horas, algo en la regla de tres simple no anda bién, muchachos....

Una pregunta al pasar; ¿Uds creen que se presentan en la Prefectura de Olivos para hacer el rol y les dicen que van a ir hasta el Norma Mabel siendo la primera vez que se suben a un kayak y los vas a dejar zarpar? .....analicen la respuesta que les va a dar la PNA y creo que tienen la respuesta sobre hacer o no esta salida....

Espero no haber ofendido ni molestado a nadie con mi opinión. Si alguien le parece muy desubicada puede desestimarla, pero que despues no diga que no lo dije.

Abrazos para todos, y delen bola a los mas experimentados como chango, Alejo, Adrian, Diego y todo aquel que tenga no menos de 10 años navegando en el Rio de la Plata,....a mi no por supuesto, hace tres años que lo hago y me considero un inexperto y novato total....

eduardo
Ir arriba
TANGO
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)

Creo que no hay mucho para agregar.

Mi opinion es que es un lindo trayecto para hecerlo en verano y unos cuantos kayaks, ahí la cosa se simplifica mas.

Lo unico que quiero agregar es que cualquier kayak doble, tripulado por 2 persona mas equipos no tiene la misma estabilidad y navega muy distinto que en single, ojo con eso........

Saludos Luis.................. 

Ir arriba
maritopescador
26 Jun 2009   Gracias (0) (0)
Eduardo gracias por poner un manto de coherencia en todo este tema........las aventuras del Tucu Loco creo que confundieron a mas de uno y los llevo a pensar que meterse 5000 mts en el rio de la Plata es una boludez que te lleva un poquito mas de tiempo.....
Los kayaks de travesia estan diseñados para eso , los nuestros no..
El que tiene un kayak de travesia por lo general tomo clases con algun profesional que le enseña como remar , como tomar las olas ,
maniobras de rescate ...etc  nosotros con suerte sabemos ( no todos) la maniobra de reingreso..
Los kayaks de travesia( cerrados) tienen unas cualidades marineras que superan ampliamente al mejor de los kayaks SOT..
En el mar o en el rio cuando un kay SOT no puede navegar ( mucha ola , viento..) un kayak de travesia va paseando y el que lo navega se aburre porque quiere mas olas....
Por que piensan que en el ambiente de kayaks pusieron categoria SOT solamente para mujeres, porque consideran que son PALANGANAS de vistosos colores...
Nosotros queremos mucho a nuestras naves , pero conozcamos las limitaciones que tienen ....
Muy buena tu aclaracion Tucu de como realizas tus travesias y con quien.....
Un abrazo a todos...


Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet