Primero me enfermó el Tucu, ahora vos Gustavo, paren la mano. Ja, el finde si puedo y el Tucu así lo dispone, inicio mi incursión en el mundo del kayak de travesía. Pareeeeeeeeeeeeeeeennnnn
Estoy mirando por internet / youtube los trimaranes, qué cosas lindas los Hobie, Windrider, Venom, etc etc etc.
Pero yo sigo con mi palangana amarilla, jaaaa
Abrazos
Juan Manuel
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!
Les agradezco sus palabras...Pero no es nada "raro", viviendo en Ushuaia y navegando en kayak es casi natural que algun dia tenia que ir al Cabo de Hornos (en kayak obviamente). Creo que es como vivir en Mendoza y no subir el Aconcagua (aunque sea x la ruta normal). Este viaje lo teniamos ya listo en el 99, pero a ultimo momento de vino abajo. Espere 8 años para poder hacerlo y valio la pena. Lo volveria a hacer con algunos cambios.
Respecto a nuestro tema: Hibridos velero/kayak:
Le agradezco a todos lo que me escribieron ya que seguiremos en contacto, ya que por lo que veo no soy el unico loco que le hecho un ojo a estos bichitos. A mas de uno le pedire consejos tecnicos y en cuanto viaje a Bs As (creo que para Agosto), seguramente nos tomaremos un cafe o unos mates por ahi y charlaremos mas a fondo. En estos momentos estoy viendo de definir un monton de cuestiones que tiene que ver el armado del aparejo, pontones, superficie de vela, etc.
En fin...temas tecnicos que aprovecharé de estar en Bs As y buscare preguntarle a alguien que entienda. Respecto a este hibrido, cuando lo tenga terminado estoy dandole forma a algún viaje lindo, lergo y en solitario por esta zona.
Nos mantenemos en contacto y muchas gracias a todos
Eduardo.
Nuevamente muchas gracias. Aca en Ushuaia, conozco varios que han hecho cosas muy buenas y en Gral. existe un perfil bajo...Por las fotos del viaje, no hay problema. Armo un PP y te lo mando. El viaje de Martin Grondona y team al Cabo del 99 nosotros con Urriza le dimos apoyo "logisitco y burocratico" desde aca. Y estubimos en todas aquellas cosas que les pudimos dar una mano. Daniel y Grondona eran amigos ya que se conocian de bajar rios en kayak. Grondona era quien habia traido al pais los kayak plasticos Sea Lion de Perception (yo le compre uno!!! un bote exelente aunque con un mediano volumen de carga). En fin...
Gracias por tus palabras y seguimos en contacto
Hola Gustavo, como va el invento???
Un abrazo Emiliano
Emiliano.
como andas? gracias por preguntar. Estoy por empezar un taller de fibra y nautica que justo dictan en la "Casa de la Juventud" de aca. Me va a venir muy bien, ya hable con el hombre que dicta el taller y sabe bastante de nautica. Le comente mi idea y le gusto. Esta muy bueno el curso, me va a permitir calcular cuantos kg de fibra necesito y demas detalles tecnicos sumamente necesarios. Por ahora la actividad nautica esta parada, ya que estamos en pleno invierno y hace poco estubimos complicados con un temporal de nieve que dejo a Ushuaia undida en nieve. Cuando vaya me tiendome en tema te voy manteniendo al tanto. De todas maneras en estos momentos estoy atras de hacerme un carrito para el kayak. He visito en esta web varios modelos y otros que tenia en mente. El sabado me pasaron un presupuesto por uno de caño estructural en forma de "T" y ruedasd e bici $470!!! Me parecio caro. Estoy pensando que en vez de soldarlo con argon pueda en lugar de soldaduras unirlos con tornillos/bulones.
Te agradezco tu atencion interes y nos mantenemos en contacto.
Atte
Bueno Gustavo, me alegro que estés entusiasmado con esto del curso. Es lo ideal hacer un curso con alguien instruido, te va a venir fenómeno vas a ver. Por lo que veo, sacaste pasaje para un viaje de ida jejeje, porque si sos fana de la náutica y te gustan los inventos, con conocimientos en fibra de vidrio no vas a parar de crear y hacer cosas copadas.
Te mando un abrazo.
Emiliano
Gracias Eduardo y Emiliano.
Eduardo sos de Parque Patricios??? yo vivi una epoca en Pompeya en Saenz y Psje. Alfredo Colmo cuando era chico desde los 10 hasta los 16 años. Despues me mude a Colegiales y a los 20 empeze a recorrer varios lugares del pais...y termine en Ushuaia (por que mas al Sur no hay mas nada...jajaj) Volviendo al tema del "Carrito"...$470 me parecio muy caro por un par de caños y dos ruedas de bici que ponia yo. Aca los precios son un desastre, vivir en Ushuaia es caro en todos los sentidos. Y si a parte le sumas el flete...$$$ ni te cuento. Nunca existe el lugar IDEAL: vos vivis en Cap.Fed con los precios mas bajos o tenes mas de donde buscar, en cambio yo vivio a una cuadra del Canal Beagle en la Bahia Golondrina pero con los precios muy altos!!!!! Si yo construyo el carrito en Bs As...como lo traigo? El flete me va a costar la diferencia de $ que me ahorro haciendolo alla. A parte yo necesito un carrito robusto (no de caño PVC) ya que mi idea no es para llevar el kayak hasta el auto, sino engancharlo al auto y poderlo llevar como si fuera un remolque (a los diferentes lagos de TdF). Yo habia pensado uno en froma de "T". En MyG y SDK venden carritos, pero son muy livianitos no se bancan moverlos mucho por ruta. En este foro he visto uno que me parecio muy bueno que calsa el kayak a la altura del copik. Habria que ver como lo engancho al auto. GRACIAS POR TUS CONSEJOS
Emiliano: gracias por tus palabras y para decirte la verdad el tema de fibra/nautica ya me hace pensar en muchas otras cosas que se pueden hacer!!!!!!! Por momento voy a empezar y de a poco iremos dandole forma a mis ideas!! Un abrazo y gracias