Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Pejerreyes y susto en Anchorena   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

Dihegos
17 May 2009   Gracias (0) (0)

Oscar, ni te conozco pero me alegra de sobremanera que todo salio bien al fin de cuentas, es una experiencia que te va a servir para toda la vida y al compartirla con nosotros nos haces parte de la misma. Que bueno que te encontraste con gente solidaria (mas que aplausos para ellos).

En fin a tomar precauciones y a aprender de las experiencias propias y ajenas.

Saludos.

Ir arriba
neo865
17 May 2009   Gracias (0) (0)
Hola Oscar, me alegro mucho que haya sido solamente un susto.
Un reconocimiento especial a Araña por la intervención rápida y solidaria y a Eduardo que es redundante decirlo pero es un
gauchito solidario siempre esta hay.
Oscar tomalo como experiencia, todo suma para esta actividad. Aunque es mejor tomar la experiencia de los demás, pero de
todas maneras sentite orgulloso porque son el ejemplo de los que vienen detrás tuyo...jajajaja.
Creo que cuando Eduardo dijo de salir tendrían que haber salido los dos juntos. Convengamos que Eduardo tiene mucha
experiencia y además de eso no nos olvidemos que el hizo su primeros pininos en el kayakfishing con un K1 que es como
aprender a andar en bicicleta con una rueda sola, cuando agarras una bicicleta normal la manejas de taquito.
Andar en un kayak también requiere experiencia, uno tiene que saber cual es su limite y no ser temerario y decir hasta acá
llegamos y salir, porque el que tenemos al lado puede tener mas horas de kayak que nosotros y bancarcela mejor.
Según WG iba a estar bravo, creo que la regla de seguridad más importante es esta, programar las salidas con el pronóstico
debajo del brazo.
Por suerte toda esta situación queda como una anécdota con final feliz, todos vamos a aprender un poco de esto.
Saludos. Carlos.
Ir arriba
Curlysan
17 May 2009   Gracias (0) (0)
Que alegria que todo haya salido bien y solo te hayas pegado un cagazo padre.
Por suerte me inicie en una fecha donde se podia practicar el reingreso ya que la temperatura lo permitia y mas ya que por mi volumen el reingreso lo hago de otra manera, el que pueden hacer ustedes yo no lo puedo hacer (me rompi la boca 2 o 3 veces) y que Adrin me rompio las pelotas mal para que lo hiciera antes de aventurarme a mas distancia de la costa.
Si podes y tenes ganas seria bueno que des mas detalles como te pidio Procaster todo suma Oscar.
En cuanto a la llegada de los pejes fantastico
Un abarazo
P:D: cada vez falta menos para que pueda compartir las salidas
Ir arriba
OSCAR F
17 May 2009   Gracias (0) (0)

Muchachos gracias a todos por sus comentarios y solidaridad .

Araña , me imagino mi cara cuando uds. se acercaron ,estaria blanco de miedo.

Tango .Yo pensaba en eso que decis ,digo de lejos nadie me va a ver !.Pero no me desalienta ,lo que si otro dia de viento fuerte anclo con un kayak de cada lado y yo al medio .jajaja. 

Neo tenes razon tuve que haber salido junto con Eduardo y no al rato ,igual no paso mucho tiempo Eduardo debia ir a mitad de camino recien cuando me cai.

Curly si la temporada que me toco empezar las temperaturas ya no daban para aprender el reeingreso pero habria que ir preparado (con muda de ropa,toallas ) y practicarlo igual en forma controlada y asi sentir el shock del agua fria ,que te digo que cuando te sumergis por la diferencia de temperatura lo primero que haces es una aspiracion gigante con la boca abierta y tragas un poco de agua . 

Procaster te cuento :

Entre bien ,pude fondear enseguida (salvo un enrredo en la soga ) y eso que es de 8 mm .

El resto del dia bien (movido ) pero el kayak se comportaba muy bien cortando las olas.

Para salir pude levantar bien el fondeo ,lo acomode (tengo que hacer algo para llevarlo seguro) me sente bien y empece a remar habre dado 4 o 5 paladas y me di vuelta .No me incline ni me movi para nada ,solo se inclino hacia un costado (en el sentido que venian las olas) saliendo apuntando la proa a la playa me cai del lado izquierdo.

Sali derecho y las olas me agarraron de costado .Creo que debia avanzar a favor de la ola y despues retomar no?

Silvato no tengo .

Tenia puesto el chaleco y bien ajustado .

Use botas de neoprene y medias de neoprene.

Traje de agua convencional (pantalon y campera).

Abajo pantalon de polar y arriba un buzo y un polar.Eso se pone pesado cuando se moja.

No senti frio hasta que me subi a la lancha .

Cuando me di cuenta que la caja molestaba para girar el kay di la vuelta nadando y la desenganche y ahi lo pude girar ,mire el cabo del fondeo y tuve miedo de enrredarme y lo solte del mosqueton (muy buen sistema,indispensable) lo malo es que parece que la boya bajo enrredada y no lo pude recuperar (no floto o no la vimos por las olas).

Despues casi me subo 2 veces ,tal vez estaba del lado incorrecto (por las olas)

El remo estaba atado con un cabito finito ,el cajon tambien atado ,el carro tambien una caña que no habia usado se salvo, lo que se fue  abajo fue mi caña con su reel que por salir rapido NO LA ASEGURE .

 

Ir arriba
procaster
18 May 2009   Gracias (0) (0)
A ver... si la ola venía sudeste y había viento del mismo lado, creo que para el
arranque y no derivar más afuera del muelle, deberías haber arrancado hacia la
costa y contra la ola, sudoeste... entonces a medida que avanzás, hacés un poco
más de fuerza pero cortás la ola ( lo más seguro ) mientras te vas acercando a la
costa... cuando ves que la historia se pone un poco mas liviana, ahí si le das la
popa a la ola, no la banda... en el rio con ola grande si le das la banda, sumado al
viento; estás en el horno... eso si tenías ola y viento sudeste... es como tirar una
diagonal contraria, con el viento y el oleaje, en realidad no estás retrocediendo; sino
que la acción de "cortar" en contra de viento te lleva a derivar avanzando... por lo cual
sin darte cuenta terminás haciendo un arco y el mismo viento te lleva hacia la
playa...
Aparte, barrenar olas de 90 cms con viento de popa no es chiste; es como venir en
el mar con una ola permanente de un metro... en cuanto torcés un poco, vuelta de
campana...

Que lástima lo de la caña y el reel, el fondeo no es problema; es barato... pero caña
y reel es para sufrir...
Mala suerte Oscar, la próxima será seca... siempre hay revancha...
Abrazo grande,

Ir arriba
Curlysan
18 May 2009   Gracias (0) (0)
Tranquilo Oscar vi a mas de uno darse vuelta y sin motivo aparente la mayoria K1 a veces el cuerpo no responde bien a veces es como que te quedas dormido.
Hay que tener cuidado!!!!
Un abrazo
Ir arriba
TANGO
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Aclaracion Gabriel (Procaster)

El Viento estaba del sector Norte franco, a lo sumo algunos grados hacia el NE, yo calculo que pasaba los 25 Km/h. Las olas del mismo sector, pero en ese momento ya no tenian 90 cm eran de 50 cm aprox.

El viento me llevo a mi y a Lucho18 unos 500 mts al sur, y la verdad me cague remando viento en contra y no pude llegar a la playita de anchorena. Tuvimos que salir al costado de los terraplenes de tierra de la futura Reserva Ecologica.

No pude mantener el rumbo en ningun momento, la proa del Kay todo el tiempo se viraba hacia babor o estribor.

Por la posicion en que estaba Oscar (frente justo al espigon de Anchorena) deberia haber salido facilmente con viento cruzado de popa barrenado de despacito y deribando hacia la costa remando de babor.

Creo que a lo mejor, cuando quiso virar rumbo a la costa justo lo engancho una ola y con la accion de alguna rafaga de viento (que eran frecuentes y fuertes) mas un cajon con demasiada altura, se fue al agua.

Quiero acalrar que no vi la caida.

Pero queria aportar mi vision del estado del tiempo y el rio, a lo mejor aporta para esclarecer un poco.

Saludos Luis.......

Ir arriba
OSCAR F
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Gabriel, si es como cuenta Tango ,el viento venia del norte y yo en las primeras remadas no me enderece y estaba apuntando derecho a la playa (claro la ola y el viento de costado) seguro fue eso .

Quiero agradecer a todo el grupo por el apoyo, los comentarios recibidos y el que hayamos podido hablar del tema para que sirva a los que nos estamos iniciando en esta actividad.Les mando un abrazo y nos vemos en el rio (sentado en el kay ,no nadando)jajaja. 

Ir arriba
tucu cobra
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

A ver... si la ola venía sudeste y había viento del mismo lado, creo que para el
arranque y no derivar más afuera del muelle, deberías haber arrancado hacia la
costa y contra la ola, sudoeste... entonces a medida que avanzás, hacés un poco
más de fuerza pero cortás la ola ( lo más seguro ) mientras te vas acercando a la
costa... cuando ves que la historia se pone un poco mas liviana, ahí si le das la
popa a la ola, no la banda... en el rio con ola grande si le das la banda, sumado al
viento; estás en el horno... eso si tenías ola y viento sudeste... es como tirar una
diagonal contraria, con el viento y el oleaje, en realidad no estás retrocediendo; sino
que la acción de "cortar" en contra de viento te lleva a derivar avanzando... por lo cual
sin darte cuenta terminás haciendo un arco y el mismo viento te lleva hacia la
playa...
Aparte, barrenar olas de 90 cms con viento de popa no es chiste; es como venir en
el mar con una ola permanente de un metro... en cuanto torcés un poco, vuelta de
campana...

Que lástima lo de la caña y el reel, el fondeo no es problema; es barato... pero caña
y reel es para sufrir...
Mala suerte Oscar, la próxima será seca... siempre hay revancha...
Abrazo grande,

HOLA AMIGO PROCASTER¡¡¡ 

ES ASI COMO DECIS, UNAS DE LAS COSAS QUE HAY QUE HACER¡

LO QUE VEO¡ Y MUCHO,NO ME GUSTA , ES EL CAJONCITO¡¡ QUE LLEVAN?

ZAPATOS,BRONCEADOR?     

YO LE RECOMIENDO MI CHALEQUITO SALVAVIDAS¡¡¡¡ QUE TIENE MUCHOS BOLSILLOS¡¡¡¡ ESTO ES LO QUE USO EN EL TRAVECIA¡ Y ME SOBRA LUGAR¡        APARTE ANCLA¡     EL RIO NO ES JODA¡¡¡ HABER CUANDO

EMPESAMOS A PRACTICAR LAS MANIOBRAS¡ TIENE QUE SE AUTOMATICO¡¡¡¡¡      

UN ABRAZO CHE,       TUCUCOBRA.-

Ir arriba
eduardo
18 May 2009   Gracias (0) (0)
Bueno Muchachos, aqui estoy, sepan disculpar no haber participado antes en el thread pero recién llego a casa, no estuve en todo el dia.

Ayer, después de transcurrido el episodio, cuando finalmente logramos llegar nuevamente al estacionamiento de Anchorena, Oscar me dice "ahora vas a tener mucho para escribir" a lo que le respondí, "estás equivocado, yo no voy a narrar una sola palabra de lo sucedido, en todo caso darás a conocer vos todo lo que desees" y dije ésto no porque mi intención fuese negar u ocultar lo sucedido, sino simplemente porque entendia que no era a mi a quien correspondia comentar lo sucedido, de última yo no fuí mas que un partícipe voluntario de lo ocurrido.

Ahora bién, veo que finalmente Oscar a dado a conocer lo sucedido y sus puntos de vista sobre el particular, como asimismo han opinado, como de costumbre, todos o la mayoria de quienes participamos a diario del foro, en principio diría que casi no hay mas nada que agregar, tal vez solo algún pequeño detalle, que desde mi punto de vista trataré de aportar a continuación, más lo que si queda como conclusión es que hace falta hablar y practicar "todo lo esencial y fundamental que la actividad náutica requiere" antes de que un nuevo colega tenga decidido ingresar a un espejo de agua, sea laguna, rio o mar, para dedicarse a pescar.

Disculpen la similitud que pretendo poner como ejemplo, pero para que se entienda, seria lo mismo que entregarle a una persona un camión con acoplado y con carga y pedirle que lo conduzca de Bs As a cualquier destino, sin que siquiera sepa como se maniobra con el acoplado marcha atrás.
Esto es así, y así también lo tienen que comprender y aceptar todos en general, es decir, primero estemos seguros de dominar al kayak en todas las circunstancias y luego entremos a "divertirnos" con la pesca todos juntos. Y que ésto no se interprete como un reto ni un juzgamiento, ni nada que se le parezca, simplemente se trata de cumplir con el ABC de la actividad y asi nadie pasará por sobresaltos o pondrá en riesgo su seguridad personal...

Volviendo a lo sucedido, y sin realizar ningún juicio de valor, simplemente aportando en forma subjetiva mis puntos de vista, yo creo, como ya se lo expresé a Oscar, en el debate que tuvimos minutos después del hecho, que a mi entender el determinante del vuelco fué la suma de dos factores que intervinieron en forma integradora y determinante para concluir con ese resultado, pienso que uno de los factores fué la incidencia de una ola de gran porte sobre la aleta (tercio posterior del kayak), lo cual provocó la inclinación del kayak de entre 30º y 45º , y el segundo motivo que sumó negativamente pudo haber sido o la posición demasiado inclinada hacia babor, del cuerpo, sin apoyo del remo en el agua para contrarrestar, o bien el hecho de haber clavado la pala en el agua hacia estribor, en el preciso momento que la ola impactaba en la misma banda (para que se den una idea, cuando yo salia solo paleaba de babor, la condicion de rio + viento me impedia palear a estribor) lo cual sin ninguna duda terminó provocando el vuelco irremediablemente. De todos modos cualquiera haya sido la causa, convengamos que la dirección emprendida para el retorno no era la correcta, pero claro tampoco pretendamos que Oscar supiera todo ésto a 16 dias de haberse comprado el kayak....

Sobre el hecho de haberlo dejado solo, debo reconocer que tal vez debí haber insistido para que Oscar saliera conmigo, pero es dificil explicar en este momento que uno no es el dueño de las decisiones de una persona mayor de edad, a quien en toda la jornada no se le vió en ningun momento un desliz o accion de incertidumbre frente a la situación imperante del rio, que no era la mejor por cierto, lo que si puedo asegurarles, es que durante mi salida, el hecho de que Oscar quedara solo fué motivo de preocupación en todo el recorrido, y por ello, es que me daba vuelta y lo miraba cada 5 paladas que daba, lo cual me permitió regresar hacia él de inmediato, una vez que vislumbré que habia volcado, pero claro, la situacion no daba para pensar que en 5 o 10 minutos estaria al lado de él, por lo que al ver que habia fallado en 2 intentos seguidos por subir, rogaba que se aferrara al kayak y aguardara mi llegada, le imprimí a la paleada toda la fuerza que pude en ese momento, costaba muchisimo remar viento en contra, parecia que no avanzabas, no obstante y pese a todo iba acercandome paulatinamente a la zona, cuando ya faltaban solo unos 40 metros para llegar, apareció la lancha "El Fortinero" brindando la seguridad que Oscar imperativamente necesitaba en ese instante, finalmente unos minutos después estuve al lado de ellos, y desde la lancha uno de los tripulantes me saludó efusivamente "Eduardo, ¿que haces?" lo cual, al no identificar "prima facie" al mismo me desconcertó, pero luego al saber de quien se trataba (el Sr ARAÑA, si con mayúsculas !!! ), me permitió sentir un indisimulable orgullo, si cabe la expresión" por el hecho de que a la postre, del gesto solidario de un integrante del foro (aunque en ese instante no hubiese estado con su kayak) , haya provenido la acción que tanta falta hacía en dicho momento....

Infinitas gracias Araña por tu acción y por los conceptos que vertiste sobre mi persona, mis respetos también para tus amigos del Fortinero !!!

Oscar, un tropezón no es caida, a la brevedad mas inmediata vamos a buscar todas las formas posibles de que quienes se han iniciado recientemente puedan tener las nociones y las practicas mas elementales y necesarias, no solo practicadas sino también aprendidas....

.....y que éste hecho haya servido para aportar el grado de concientización del deporte que estamos practicando, con todos sus puntos a favor, y en contra...

saludos, eduardo               
Ir arriba
TiFoN
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Tampoco hay que exagerar, una volcada no es algo del otro mundo en kayakismo, conociendo la maniobra de auto rescate en menos de 10 segundos estas arriba nuevamente. El unico error fue salir a navegar en aguas que te tapan sin tener incorporada la maniobra, solo eso.

La practica lo es todo, pero conviene practicar en situaciones controladas, con el rio bien podrido pero en grupos y cerca de la costa.

Propongo una jornada de entrenamiento grupal (SIN PESCA), en un dia bien complicado y en la boca del Lujan. Con Diego lo hicimos muchas veces, inclusive con vientos del SE de 55kmh y olas de mas de 1.20mt. Luego de experimentar en situaciones extremas pero contenidas, uno se siente mucho mas seguro de lo que hace, conoce sus propios limites y los de la embarcacion a la que le confiamos "nuestra seguridad". Solo es cuestion de esperar uno de esos dias que no dan para pescar y bajar en 33 Orientales, simple, efectivo y constructivo

Ir arriba
jmbohe
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Adhiero a la propuesta de Adrián, porque en mi caso particular, NUNCA practiqué la maniobra de reingreso, confiado en la manga de mi palangana amarilla (de hecho, nunca corrí ni el más mínimo riesgo de darme vuelta). Pero leyendo este post, ya me da cosita.....

Juan Manuel

Ir arriba
Alluss
18 May 2009   Gracias (0) (0)

Me alegro, no paso del susto.

Recomendaciones: llevar los indispensable.

LLevar elementos basicos de segurida: silbato, chaleco salvavidas, ropa de abrigo para el agua contra la hipotermia, porque el Rio de La Plata es frio aunque no parezca tanto, una a dos luces quimicas por mas que salgamos de manana, cabo de vida para atar cosas y por si me si me tienen que remolcar.

No olvidar que el chaleco que sirve es EL QUE SE LLEVA PUESTO.

Los salvavidas con bolsillos son mejor compania, porque podes tener estos elementos de seguridad encima.

Leo de Alluss

Guardavidas

Fabricante Chalecos Salvavidas y

www.alluss.com.ar

Ir arriba
neo865
19 May 2009   Gracias (0) (0)

Hablamos mucho de la maniobra de reingreso y creo que más importante, porque sin ella no podemos practicar la otra, es la maniobra de dar vuelta el kayak a su posición original. Los kayak mas inestables por lógica se vuelven a su posición original más fácil, pero los que son más estables es más difícil volverlos a su posición de reingreso. La maniobra es la misma pero hay que saber como hacerla, porque el tener manijas no soluciona el problema de darlo vuelta.

 Adrián subió un video a Youtube explicativo de como son las dos maniobras, aunque las condiciones son muy amigables, se ve de forma clara como se debe realizar.

 Igualmente adhiero a la propuesta de Adrián de realizar la práctica de reingreso en forma controlada sin pescar pero con los elementos básicos que pueden altera el reingreso, como por ejemplo el cajón, el ancla y la ropa que usamos habitualmente.

Se nota que hay personas que no tienen una habilidad natural para realizar la maniobra de reingreso y puede pasar lo que se ve en el primer video, que aunque en condiciones muy favorables y pese a tener ayuda se nota que le cuesta bastante hacer el reingreso. En contraposición  Adrián  la hace ver muy fácil, pero no lo es y eso que las condiciones del río son similares y sin ayuda.

Por eso hay que practicar las dos maniobras, porque no es lo mismo verlas que hacerlas.

 

 




Ver en youtube

 

 




Ver en youtube

 

 

Saludos. Carlos.

 

 

 

Ir arriba
procaster
19 May 2009   Gracias (0) (0)
El que no salió en el video es el buzo que estaba abajo haciéndole la pata...
Es el mismo Adrián de las empanadas de jamón y queso con café con leche de
Atalaya?
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet