que va ser adrian es una experiencia mas y suerte que no te paso nada a vos !! la bateria y la caña como sea vuelve y el mal gusto de lo sucedido queda pero con algo faborable para aprender !!
un abrazo !!
nano !!
Adrian ...y bueno el primer vuelco siempre llega y sin aviso....lástima las pérdidas.... pero lo bueno es que estas bien... gracias por tu informe y conclusiones que nos sirven a todos
te mando un abrazo
ricky
Adrian, compañero de motorización... que garron lo que te paso!!
Lo importante es que pudiste reingresar y estas bien.
Me desperte a las 9, despues de ver smn y windguru tome la decision de quedarme en casa, un poco apenado, pero veo que hice bien sino habría otra bateria en el fondo del río.
Busque en la web pero no encontré cuanto contamina una bateria de auto, encontre de todo tipo de pilas pero no de las de plomo acido. Esperemos que sean las menos contaminantes.
Te mando un abrazo.
Saludos,
Nico.
![]()
Carlos: Ahora que lo comentás, me fui a fijar. Lo dí vuelta y del cabezal salió bastante agua. En unos días cuando pueda haber secado bien, lo pruebo a ver que pasa. Gracias por el aviso. Abrazo. |
Lamento el incidente , gracias por compartir con tan detallado informe , hemos aprendido todos , lo de la bateria .... lo que se pueda solucionar con plata es barato .
Saludos Marcelo.
Adrián, un hecho lamentable pero para no desanimarse y aprender del hecho!
Cuando sali con vos a pescar en doble me di cuenta de que no sos ningun improvisado y eso también se notó en tu relato, ya que pudiste volver al mando del kay y rescatar gran parte de tus cosas, te mando un gran abrazo y espero que pronto podamos compartir otra salida!
Gracias Adrian por compartir tu experiencia con nosotros. Estoy seguro muchos vamos a tomar nota de tu relato y tenerlo presente a futuro.
Me alegro que estes bien, eso es lo más importante.
Un gran abrazo
Excelente el relato Adrián, EXCELENTE!
Se rescata del mismo no sólo la experiencia para los demás, sino el NO ESCONDER BAJO LA ALFOMBRA.
De nada sirve postear lo bueno si escondemos lo malo.
Lo que estás haciendo es DOCENCIA. Nunca está demás hablar de SEGURIDAD!!!!!!!!!!!!!
Realmente este posteo es un lujo!!!! No creo que te haya pasado por bol..., por que nadie está exento de un accidente...
Como dice Eduardo, todo kayak puede volcarse.
Abrazo
Juan M
Adrian que bueno que lo podes contar, en estas situaciones lo material no importa, gracias por hacernos tomar conciencia, leer estos posteos nos sirve para reflexionar antes de salir un día como el domingo.
Saludos,
Muchas Gracias Adrian por narrar y luego explicar como se pudieron minimizar los riesgos. MUchas veces nos gana la ansiedad de entrar al agua, pero es muy importante chequear bien todo lo que llevamos arriba, no solo por si no esta atado, sino tambien imaginando què uso se le va a dar a cada cosa y si en su momento lo tenemos a tiro o listo para usar; como ser el fondeo, algun cabo, ancla de capa, carnadas, etc.
Te mando un abrazo