Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Errores y conclusiones.   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

procaster
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Mala suerte Adrián la pérdida de la batería, son cosas que pasan...
Muy buen posteo para que los nuevos tomen conciencia.
Muy bien explicado, con todos los detalles.
Bien por el reingreso rápido y por la aclaración del wader.
Ojalá seque el motor sin problemas y salga andando en la próxima.
Un abrazo,
Ir arriba
cheffinano
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

 

 

  que va ser adrian es una experiencia mas y suerte que no te paso nada a vos !! la bateria y la caña como sea vuelve y el mal gusto de lo sucedido queda pero con algo faborable para aprender !!

        un abrazo !!

         nano !!

Ir arriba
ricky4119
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian ...y bueno el primer vuelco siempre llega y sin aviso....lástima las pérdidas.... pero lo bueno es que estas bien...  gracias por tu informe y conclusiones que nos sirven a todos

te mando un abrazo

ricky 

Ir arriba
Niko
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian, compañero de motorización... que garron lo que te paso!!

Lo importante es que pudiste reingresar y estas bien.

Me desperte a las 9, despues de ver smn y windguru tome la decision de quedarme en casa, un poco apenado, pero veo que hice bien sino habría otra bateria en el fondo del río.

Busque en la web pero no encontré cuanto contamina una bateria de auto, encontre de todo tipo de pilas pero no de las de plomo acido. Esperemos que sean las menos contaminantes.

Te mando un abrazo.

Saludos,

Nico.

Ir arriba
Curlysan
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Gracias por compartir tu experiencia.

Hasta que no te pasa no sabes como es que puede pasar etc.

Lo importante es que vos estas bien lo material se vuelve a comprar.

Un abrazo.
Ir arriba
neo865
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por adrianecorona adrianecorona escrito:

Posteado originalmente por neo865 neo865 escrito:

.

Fijate el motor, porque por la barra puede entrar agua al motor, porque el
cabezal
no es hermético, y si estuvo mucho tiempo sumergido al enderezarlo puede
entrar....espero que no...

Saludos. Carlos.

Carlos:
Ahora que lo comentás, me fui a fijar. Lo dí vuelta y del cabezal salió bastante
agua. En unos días cuando pueda haber secado bien, lo pruebo a ver que pasa.
Gracias por el aviso.
Abrazo.


Te diría que lo dejes un par de días dado vuelta para que el agua que le entro
drene bien, por suerte es agua dulce...

Saludos. Carlos.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Marcejazz
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Lamento el incidente , gracias por compartir con tan detallado informe , hemos aprendido todos , lo de la bateria .... lo que se pueda solucionar con plata es barato .

Saludos Marcelo.

Ir arriba
JuanChanKane
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Gracias x el relato Adrian. Y quiza la perdida de la bateria no sea algo tan negativo, ya que probablemente te permitio dar vuelta el kay mucho mas facilmente. Quiza seria algo a evaluar en la practica, con un peso muerto, x las dudas...
Ir arriba
DIEGUIX
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrián, un hecho lamentable pero para no desanimarse y aprender del hecho!

Cuando sali con vos a pescar en doble me di cuenta de que no sos ningun improvisado y eso también se notó en tu relato, ya que pudiste volver al mando del kay y rescatar gran parte de tus cosas, te mando un gran abrazo y espero que pronto podamos compartir otra salida!

Ir arriba
adrianlucas
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
hola adrian un garron lo que te paso por suerte nada malo , pero como se ve que no sos ningun novato la peleaste y la sacaste enseguida, eso habla de tu valentia , cuidate y segui para adelante adrian
Ir arriba
CHUCHO
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Adrian por compartir tu experiencia con nosotros.  Estoy seguro muchos vamos a tomar nota de tu relato y tenerlo presente a futuro.

Me alegro que estes bien, eso es lo más importante.

Un gran abrazo

Ir arriba
adrianecorona
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Les agradezco a todos los mensajes de aliento que me han dado, me vienen bien a
nivel personal. Pero deben saber que lo que me pasó fue por BOL.DO. Como son
casi todos los accidentes.
LO QUE REALMENTE QUISE HACER AL NARRAR LO QUE ME PASO, ES QUE APRENDAN TODOS DE
MIS ERRORES. No es necesario que todos los cometan para aprender. Con uno es
suficiente.
Esto debe ser algo así como cuando se estudian los accidentes de aviones y
después publican todos los resultados, para que todos los pilotos aprendan de lo
sucedido.
Resumo para los más nuevos o con menos experiencia.
- Hacer el chequeo antes de salir para comprobar que todo está preparado y listo
para cumplir su rol en la navegación que se tiene prevista.
- Si bien se debe siempre tratar de salir acompañado, Cuando el rio se hace
notar, no salir solo.
- Cuando estás navegando está siempre atento a lo que el río hace.
- No presentar el flanco cuando el oleaje y el viento se hace sentir.
- Si no podés acomodar algo en el kay porque está fuera de tu alcance, pedile a
tu compañero que lo haga. Si no salí a tierra. Máxime si las condiciones no son
buenas.
Cualquiera de esas cosas yo hubiera hecho, una sola, hubiera evitado la tumbada.
Que fue imprevista, nada más que porque no tomé los recaudos que tenía que
tomar.
Todos los accidentes son evitables si sabés identificar que estás cometiendo
errores, lo reconocés y rectificás la situación. Así que abramos los ojos y
seamos consientes de nuestras limitaciones y las de nuestras embarcaciones.
Si no actuamos así, vamos a tener que decirle a Eduardo que arme mas Jornadas de
Perfeccionamiento en Autorescate.
Abrazo a todos de un pelo..do con suerte, que la puede contar.
Ir arriba
jmbohe
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Excelente el relato Adrián, EXCELENTE!

Se rescata del mismo no sólo la experiencia para los demás, sino el NO ESCONDER BAJO LA ALFOMBRA.

De nada sirve postear lo bueno si escondemos lo malo. 

Lo que estás haciendo es DOCENCIA. Nunca está demás hablar de SEGURIDAD!!!!!!!!!!!!!

Realmente este posteo es un lujo!!!! No creo que te haya pasado por bol..., por que nadie está exento de un accidente...

Como dice Eduardo, todo kayak puede volcarse.

Abrazo

Juan M

Ir arriba
matiasgpuerto
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian que bueno que lo podes contar, en estas situaciones lo material no importa, gracias por hacernos tomar conciencia, leer estos posteos nos sirve para reflexionar antes de salir un día como el domingo.

Saludos,

 

Ir arriba
fernando greco
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Muchas Gracias Adrian por narrar y luego explicar como se pudieron minimizar los riesgos. MUchas veces nos gana la ansiedad de entrar al agua, pero es muy importante chequear bien todo lo que llevamos arriba, no solo por si no esta atado, sino tambien imaginando què uso se le va a dar a cada cosa y si en su momento lo tenemos a tiro o listo para usar; como ser el fondeo, algun cabo, ancla de capa, carnadas, etc.

Te mando un abrazo

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet