![]() Daniel: El comentario de Basilio sobre la fuerza del viento NO es falso. A falta de anemometro hay formas de cuantificarlo a "grosso modo" como ser el movimiento de las banderas,las columnas de humo,y el movimiento de los arboles,y claro esta,el aspecto de las aguas. El Almirante Beaufort se tomo el trabajo de tabularlas,de alli se informo Basilio. Te paso la tabla para chusmearla. http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Beaufort Un abrazo. |
![]() "Por eso, cuando vuelvo a la costa y hay grandes olas tubo, y gente por la zona, aunque estén a bastante distancia, ato una pita de surf rígida pero elástica, de 2 metros 70 a la proa del kayak, del lado que bajo, y la otra punta al tobillo de mi pierna derecha, y así me aseguro que voy a tener el kayak a dos metros y pico como máximo" |
Es cierto lo que decís Nemo, no hay que transformarlo en un "péguenle a Basilio" porque no tiene sentido, pero sigo pensando que él está escribiendo y publicando temas que son relacionados con nuestra actividad pesqueril, y la misma no es tan intangible como el átomo de hidrógeno ni la física cuántica, es sólo sobre arrojar artificiales al agua para engañar a un pez, y ¿qué puedo escribir sobre eso si nunca lo he practicado? A lo sumo, leeré, me interiorizaré, estudiaré, y luego intentaré realizar dicha actividad para después sí publicar algo al respecto.
Es sólo mi punto de vista.
Yo sí te mando un abrazo, y bien cariñoso...
Juan Manuel
![]() Daniel: ...articulos,es lo que se conoce como"periodismo de investigacion". |
creo que eso resume mucho... cuando alguien no conoce un tema, puede investigar y recurrir a los experimentados para que le transmitan la experiencia...
Desde mi agencia , he producido varios documentales en los que no tenia ni la mas palida idea del tema, algunos de pesca, otros de politica, sociales, productivos, etc y recurri a los expertos a buscar la informacion...
El medio que lo requeria, confiaba en mi para esa produccion, no en los expertos... estimo, que la persona que le da la posibilidad de publicar esa nota, confia en que sera capaz de dar informacion veraz y confiable y de eso depende creo yo, que los expertos le aporten los datos, datos que ni mas ni menos pidio por favor que le brinden... despues hay otro tema que tiene que ver con la etica de quien difunde de dar a conocer las fuentes... si se fijan al final de muchos libros de grandes escritores, como sitan las fuentes de donde sacaron informacion. A mi tampoco me gusta cuando leo en una revista de pesca, alguien que vino a pescar el rio rivadavia un solo dia, escribe una nota que dice "como pescar el rivadavia" (a modo de ejemplo) en vez de "como pesqué el rivadavia"... pero evidentemente, la editorial confia en esa persona y no debo ponerme celoso por no hacerlo yo, cosa que muchas veces sucede en el ambiente.
En este caso, no solo lo puede acesorar un pescador de kayak, tranquilamente lo puede hacer cualquier persona que pesque embarcado con jiggs u otro señuelo de similares caracteristicas...
lindo tema para debatir y espero que llegue a buen puerto y que el amigo no tome a mal estos comentarios.
saludos
elpelado
![]() Daniel: El comentario de Basilio sobre la fuerza del viento NO es falso. A falta de anemometro hay formas de cuantificarlo a "grosso modo" como ser el movimiento de las banderas,las columnas de humo,y el movimiento de los arboles,y claro esta,el aspecto de las aguas. El Almirante Beaufort se tomo el trabajo de tabularlas,de alli se informo Basilio. Te paso la tabla para chusmearla. http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Beaufort Un abrazo. |
Nemo;
La escala de Beaufort es de 1805, estos muchachos hacian escalas ero en los bares a degustar un buen destilado Irlandes.
La escala en cuestion reza: 5 - 29 a 38 km/h - Pequeños movimientos de los árboles, superficie de los lagos ondulada.
En el Riopla con Sudestada de 38 km/h los arboles se sacuden como loco y si hay bajante el rio corderea de lo lindo (especial para el TUCU). Y vos lo sabes muy bien.
Esa escala le habra servido al Irlandes, pero para los casos de pesca en kayak no existe.
Saludos Luis............
Creo que el tema aca no es PEGUELE A BASILIO, se lo ha tratado con todo respeto al Sr Basilio, lo que pasa es que es muy raro leer que alguien dice que va a escribir una nota sin tener mucho conocimiento sobre lo que va a escribir.
El 100% de la gente que aporta sus conocimientos en este foro se ha informado, luego a puesto en practica esa teoria y despues recien comparten sus experiencias con los demas, eso me consta.
yo no me atreveria a escribir sobre pesca con jiggs ya que nunca pesque en esa modalidad, por mas posteos que haya leido al respecto, pero bueno esa es mi postura y trato de entender la de los demas.
Saludos Luis..........