Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Ayuda a comprar Kayak   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

estuariobb
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Gracias leandro por contar tu experiencia con los botes

Miguel... sos un guacho...



Muy lindo bote...

saludos
Ir arriba
maritopescador
28 May 2010   Gracias (0) (0)
 Si tuviera que comprarme un kay nacional eligiria el Triplo.....es el mas estable, mas capacidad de carga, navega mejor ( dicho por los que saben remar ) y cuesta igual que los otros...proba todos los que puedas antes de decidirte ...salio hace poco, por ese motivo no ves tantos aca en el foro .......
De los importados Cobra Tourer , Malibu X13 , o RTM  Keylargo....es otra moneda pero...........
Tambien podes consultar a Tango por importados usados......muy buen precio.....
Te mando un abrazo..........
Ir arriba
papariky
28 May 2010   Gracias (0) (0)
hola te comentare que leas papariky o en general mi primer kay ,veras el tiempo que tengo en el mar y las fotos de los diferentes kay,y me quede con uno el action es igual que el cobra tandem ,doble hoy estoy con pipo en mar chiquita y te aseguro que no te puedo dar opinion por que seria fanatico al hablar,por mi peso y tamaño a todo lo nacional tenia que ponerle flotadores son lentos y te das vuelta como una tortilla,salgo al mar en santa clara que es bastante mar abierto y en velocidad y estable no hay con que darle,el precio ronda los 3400 pesos pero despues de probarlo le dije a mi señora es un regalo la mejor plata gastada que tengo,seguro y confiable a 700 metros de la costa con viento de 20 a 25 kilometros para salir tarde 8 minutos  mas rapido que caminando,lo conosco a matis de sit ton top le compre y probe lo ultimo terminas como un pato con el culo mojado con este no conosco el agua,solo en el medio menos,bueno un abrazo y disculpa si te parezco fanatico.probalos un consejo que te dieron todos no es lo mismo el mar que la laguna ni un arroyo
Ir arriba
Draomian
28 May 2010   Gracias (0) (0)

Suelo no participar, pero leo y hace un par de años que estoy con el tema kayak.

Mi camino fue el siguiente:

Single, doble, kayak de travesia. No cuento algunas otras embarcaciones menores anteriores.

Single: Jamas, a no ser que seas muy liviano. Alrededor de los 60 kilos.

Doble: Tuve el Patagonian Delta. Segui los comentarios de varios, lo compre y a mi no me gusto.

Travesia de fibra: No todos son inestables. Algunos multipropositos son bastante mas estables que algunos SOT.  Hoy en dia me meto al rio con 16-20 nudos y jamas me doy vuelta ni tengo que andar con cuidado. El kayak absorve de popa, proa y traves todas las olas sin mosquearse. Puedo estar horas arriba del kayak (6-8 horas) sin salir destruido.

Tengo amigos que son kayakistas hace decadas y siempre me dijeron que no a los SOT. A pesar de ello fui cabeza dura e insisti un par de años hasta llegar al fibra.

Hoy en dia entiendo un SOT si vivis al lado del mar. Pasas la rompiente, remas 500 metros, tiras ancla. Pescas dos horas, volves con el bote lleno de peces.

El rio de la plata y el Delta estan LE-JI-SI-MOS de esa realidad. A mi no me van ni los bagrecitos, ni los doradillitos, ni andar con el culo a dos manos para que no te pase una lancha o un velero por encima porque estas fondeado en el canal. La pesca para mi debe ser relax. Para estresarme tengo el trabajo en microcentro.

Para pescar en serio vas a tener que remar en serio. Por ello yo me compre un travesia. Muchas veces desembarco y pesco mas traquilo desde tierra. 

Cuando apareci con el Delta despues de vender el single, mi amigo kayakista me dijo: ¿Por que insistis con los SOT? ¿Sos muy obeso? ¿Tenes un estado fisico deplorable? ¿Sos muy anciano?.  Varios kayaks Sit In cuidan mucho al kayakista. Y son mucho mas bote que SOT. Vas a ganar en velocidad y en navegabilidad. Vas a acceder a buenos lugares.

Editado: Ah, otra cosa. Con un Sit in no andas con el culo mojado ni te mojas. No te moris de frio ni necesitas wader ni neoprene. A lo sumo unas botitas, dependiendo como desembarques-embarques. No tener que comprar Wader o Neoprene es un ahorro que bien puede estar en la embarcacion en si. Yo uso pantalon de polar y una buena campera rompeviento.

Al respecto del cuidado de la fibra de vidrio, no es tan terrible. A otro amigo le paso con su kayak de fibra lo que algunos tambien contaron en el foro.  Se le volo el portaequipaje por el acceso a Tigre a 100 km/h. El kayak salio ileso. Solo algunos rayones. No se rompio como los rotomoldeados.

Esta no es LA VERDAD. Es mi experiencia. Lo que a mi me resulto mejor. Yo te diria que no te calientes como yo lo hice, lo tomes con calma y pruebes todo lo que te parece. Y en funcion a ello tomes la decision mas acertada. Sos vos el que finalmente va a disfrutar o padecer el kayak que a otros les puede ir muy bien y a vos quizas no. Pensalo como si fuera un par de zapatos. Solo probandolo vas a saber si es el correcto.

Saludos y mucha suerte con tu compra.

 

Ir arriba
tucu cobra
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Draomian Draomian escrito:

Suelo no participar, pero leo y hace un par de años que estoy con el tema kayak.

Mi camino fue el siguiente:

Single, doble, kayak de travesia. No cuento algunas otras embarcaciones menores anteriores.

Single: Jamas, a no ser que seas muy liviano. Alrededor de los 60 kilos.

Doble: Tuve el Patagonian Delta. Segui los comentarios de varios, lo compre y a mi no me gusto.

Travesia de fibra: No todos son inestables. Algunos multipropositos son bastante mas estables que algunos SOT.  Hoy en dia me meto al rio con 16-20 nudos y jamas me doy vuelta ni tengo que andar con cuidado. El kayak absorve de popa, proa y traves todas las olas sin mosquearse. Puedo estar horas arriba del kayak (6-8 horas) sin salir destruido.

Tengo amigos que son kayakistas hace decadas y siempre me dijeron que no a los SOT. A pesar de ello fui cabeza dura e insisti un par de años hasta llegar al fibra.

Hoy en dia entiendo un SOT si vivis al lado del mar. Pasas la rompiente, remas 500 metros, tiras ancla. Pescas dos horas, volves con el bote lleno de peces.

El rio de la plata y el Delta estan LE-JI-SI-MOS de esa realidad. A mi no me van ni los bagrecitos, ni los doradillitos, ni andar con el culo a dos manos para que no te pase una lancha o un velero por encima porque estas fondeado en el canal. La pesca para mi debe ser relax. Para estresarme tengo el trabajo en microcentro.

Para pescar en serio vas a tener que remar en serio. Por ello yo me compre un travesia. Muchas veces desembarco y pesco mas traquilo desde tierra. 

Cuando apareci con el Delta despues de vender el single, mi amigo kayakista me dijo: ¿Por que insistis con los SOT? ¿Sos muy obeso? ¿Tenes un estado fisico deplorable? ¿Sos muy anciano?.  Varios kayaks Sit In cuidan mucho al kayakista. Y son mucho mas bote que SOT. Vas a ganar en velocidad y en navegabilidad. Vas a acceder a buenos lugares.

Editado: Ah, otra cosa. Con un Sit in no andas con el culo mojado ni te mojas. No te moris de frio ni necesitas wader ni neoprene. A lo sumo unas botitas, dependiendo como desembarques-embarques. No tener que comprar Wader o Neoprene es un ahorro que bien puede estar en la embarcacion en si. Yo uso pantalon de polar y una buena campera rompeviento.

Al respecto del cuidado de la fibra de vidrio, no es tan terrible. A otro amigo le paso con su kayak de fibra lo que algunos tambien contaron en el foro.  Se le volo el portaequipaje por el acceso a Tigre a 100 km/h. El kayak salio ileso. Solo algunos rayones. No se rompio como los rotomoldeados.

Esta no es LA VERDAD. Es mi experiencia. Lo que a mi me resulto mejor. Yo te diria que no te calientes como yo lo hice, lo tomes con calma y pruebes todo lo que te parece. Y en funcion a ello tomes la decision mas acertada. Sos vos el que finalmente va a disfrutar o padecer el kayak que a otros les puede ir muy bien y a vos quizas no. Pensalo como si fuera un par de zapatos. Solo probandolo vas a saber si es el correcto.

Saludos y mucha suerte con tu compra.

 

DRAOMIAN? - DISCULPAME PERO ME PARECE UNA xxxxxxxx COMPARAR UN SOT CON IN SIT IN .

ES,COMO QUE TE PREGUNTE ,CHE ? ME COMPRO UNA VITARA O UN AUDI TT .( SON DOS COSAS MUY DISTINTAS,NI MEJOR NI PEOR)

SALUDOS.                                TUCU COBRA.-


editado x eduardo

xxxxxxxxxxxx = termino inapropiado

Ir arriba
Draomian
28 May 2010   Gracias (0) (0)

DRAOMIAN? - DISCULPAME PERO ME PARECE UNA xxxxxxxx COMPARAR UN SOT CON IN SIT IN .

ES,COMO QUE TE PREGUNTE ,CHE ? ME COMPRO UNA VITARA O UN AUDI TT .( SON DOS COSAS MUY DISTINTAS,NI MEJOR NI PEOR)

SALUDOS.                                TUCU COBRA.-

 

Como estas Tucu.

Estamos hablando de pesca en kayak, no? De alguien que va a empezar y que ni siquiera tiene uno. Mi idea no es confrontar.

Si vos me haces esa pregunta , vitara o audi tt, porque le tenes gana a las dos, yo te diria: Para que la vas a usar? Ciudad o campo? (Vas a pescar en el mar o en el delta?)

Yo conte mi camino. Para mi es valido hablar de kayaks. En cualquiera de sus tipos. Al que le sirva, que tome. Al que no, que no tome nada.

Sin ofender, lo de la xxxxxxx me parecio muy descalificador. Son opiniones.

Saludos y buena pesca.

 

el termino xxxxxxx fue editado por considerarlo inapropiado

editado x eduardo


Ir arriba
eduardo
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Damian,

con todo respeto y sin ánimo de confrontar sino de expresar educadamente mi manera de ver las cosas, yo pienso que tu respuesta no tiene razón de ser, querer comparar un kayak SOT con un Travesia es como pretender comparar zanahorias con berenjenas, queriendo decir con esto, que son dos cosas que no admiten comparacion, por ser conceptualmente distintas y que cada una de ellas cumplen funciones incompatibles entre si, tampoco me asombra que “tus amigos kayakistas” de toda la vida desmerezcan a este tipo de kayak, pues he escuchado expresiones despectivas (patachos, palanganas plasticas, etc) hacia los SOT en todos los ambitos frecuentados por kayakistas de Travesia, siendo un lugar comun expresiones elitistas y clasistas, y jactarse en todo momento de ser poseedor de algo superior, vale la pena destacar que no somos "kayakistas de travesia" que salimos a pescar, sino "pescadores" que incorporamos el kayakismo a nuestra actividad, siendo para nosotros la vision del kayak tener una herramienta apta para desarrollar el deporte que nos apasiona. Comparto algunas de las aseveraciones que realizas, pero otras de ninguna manera, ya que entiendo que no son como lo afirmas, pero el desarrollar punto por punto cada una de las cosas que no comparto no podria hacerlo ahora en 5 minutos, no obstante tomando el tiempo necesario, luego las desplegaré,...en este momento lo que prima es no confundir mas de lo que dice estar a "estuariobb" para que pueda comprar su kayak, que fue lo que nos requirió.

Atte.

eduardo


Ir arriba
Jorgelaf
28 May 2010   Gracias (0) (0)
hola draomian, te cuento una cosa yo vengo de una familia de pescadores, como mas de uno de los q esta aca,  si en la pesca no te mojas no te cagas de frio de calor lamentablemente no me llamaria pescador la pesca es un combo de todo y eso no me lo discute nadie saludossss
Ir arriba
maritopescador
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Damian , como te va !!!  en cuanto a navegabilidad no vamos a discutir mucho , un cerrado navega mejor que cualquier Sot  , pero si hablamos de pescar arriba de un kay la cosa cambia , dijistes por ahi que terminas pescando tranquilo desde la costa .....entonces usas el kay para llegar al lugar y no para pescar en el .....
No se cuantos kays SOT habras probado , yo mi X 13 para pesca de pejerrey donde me paso 6 horas gareteando  con balde de mojarras vivas , ceba y muchas cosas mas .no lo cambio por ningun SIt IN    por mas que navegue mucho mejor , ojo me encantaria poder hacerlo desde un cerrado ( no es que no se pueda hacer ) pero no le encuentro la vuelta para hacerlo comodo...habia pensado en un multiproposito ( Asiak) , tiene una estabilidad barbara y navega muy bien , pero no termina de convencerme...
Me gustaria que pruebes el Disco de RTM para despues opinar  lo que puede hacer un SOT ......
Si le das mas importancia al remo que a la pesca indudablemente un cerrado es el kay .....pero para pescar comodo todo el dia ????
Ojala fuera tan facil ....andariamos todos en kays cerrados .....
Hay usuarios a los que no le interesa navegar muchos Kms.....el kay abierto le sobra , le es comodo , facil de navegar.....
Dos cosas bien diferentes ......
Un abrazo......
Ir arriba
procaster
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Cada maestrito con su librito.
Pero creo que son dos usos distintos... También depende de la pesca que uno haga
me parece...
No se si con un sit in podría fondearme a pescar bogas en el canal, yo no se
nada de botes de travesía; pero me parece que deberia fondearme y ponerme el
traje de buzo, ya que estaría mas tiempo cabeza para abajo que cabezza
arriba... hasta sería más fácil cazar las bogas con arpon...

En un SOT con 20 nudos en el riopla, me fondeo y pesco divirtiendome viendo
pasar las olitas...

Tampoco le voy a pedir a un SOT 10 kms/h de promedio, como se los puedo pedir a
un sit in de travesía...

Por eso, si quiero pescar en kayak; (no llegar con el kayak a algun lugar y
pescar desde tierra como mencionás que parece que hacés), uso un SOT.
Si quiero remar, un sit in de travesía.
Y si tengo ganas de pescar y no remar, un powerkayak. Y se acabó la historieta.

No veo bien, eso si y no me lo guardo; esa diferenciación de status que se da en
algunos (y repito ALGUNOS)kayakistas de travesía frente a los botes SOT... El
que mueve un SOT a 7 kms/h y se banca vientos de 30 kms en el riopla todos los
fines de semana con dos meses de práctica en un sit in, le empareja la remada a
cualquiera.

Por eso este comentario:
"Cuando apareci con el Delta despues de vender el single, mi amigo kayakista me
dijo: ¿Por que insistis con los SOT? ¿Sos muy obeso? ¿Tenes un estado fisico
deplorable? ¿Sos muy anciano?. Varios kayaks Sit In cuidan mucho al
kayakista. Y son mucho mas bote que SOT. Vas a ganar en velocidad y en
navegabilidad. Vas a acceder a buenos lugares."

Me parece totalmente fuera de lugar (y estoy usando una palabra liviana). Sabés
porque Draomian?? porque conozco un tipo que pesaba 160 kilos y andaba cerca de
los 50 años y pescaba y remaba con nosotros en un sot, ahora pesa
cerca de 100 kilos y corre 10 kms en menos de una hora y le pasa el trapo a
cualquier gil que se pueda pensar que por usar un sot sos obeso, o "anciano" o
tenés un "físico deplorable"... ESO QUE DIJO TU AMIGO, ES UNA GANSADA; Y
SI HACES TUYAS ESAS PALABRAS INFIERO QUE PENSAS LO MISMO...

Acá hay gente que le saca 9 kms/h a un SOT Draomian, nos das un kayak de
travesia y parece que no tocaramos el agua con la pala de acostumbrados a mover
estos barcos; es como si abajo no tuvieramos nada!!!

Usamos botes SOT porque son comodos, y porque el 95% de los kayakfishers del
mundo los usan... asi como el 95% de los inuit usaban botes cerrados y como el
95% de los que reman en Australia y Sudáfrica haciendo pesca costera
usa sot de 16 pies ultra chatos... eso se llama utilidad y practicidad...

Te quiero ver con el travesia fondeado en el riopla con viento de 40 kms sin
tocar el remo ni apoyarte en nada.   
Ir arriba
rocker
28 May 2010   Gracias (0) (0)

Ojo que ya hay ceba en el agua, los anzuelos ya bajaron bien afilados, esperemos que no lo muerda ningún amigo.

Saludos a todos. 

Ir arriba
tucu cobra
28 May 2010   Gracias (0) (0)

DAMIAN: DISCULPAME ,POR EL TERMINO ,QUE USE,O POR LA DEMASIADA CONFIANZA.

PERO ,TAMBIEN ME DA UN POCO DE BRONCA ,QUE ALGUNOS KAYAKISTAS ,DEPRESTIGIEN A LOS SOT,COMO MENCIONA GABY.

TE CUENTO UNA ? LOS OTROS DIAS ME PASAN DOS TRAVESIAS SUPERADOS POR ADELANTE  MIO , (YO ESTABA CON MI SOT) MIRANDOME DE COSTADO SIN SALUDAR . SABES  ? que hice ? LOS ALCANCE .LOS PASE Y LES TIRE UN ROLL ADELANTE DE SUS NARICES¡¡ SE QUEDARON TILDADOS .¡¡¡¡ CREO QUE HAY QUE APRENDER A RESPETAR DAMIAN.

SALUDOS.                                   TUCU.-

Ir arriba
maritopescador
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Que grande Tuquin ........con el Disco le podes pasar el trapo a muuuuuuuchos travesia.........y es un SOT !!!!!!!!
Un abrazo...........
Ir arriba
Draomian
28 May 2010   Gracias (0) (0)

Uia, mi idea no era armar tanto revuelo. No quiero confrontar sino aportar mi granito. Hace rato que leo y tomo y no aporto nada. Creo que existe una realidad para cada uno y su gusto. Yo solo conte mi camino, que paso por Sot single y doble y finalmente en un travesia..

Hola a todos.

Para pescar lo que yo quiero, tengo que alejarme bastante de donde embarco.  Por eso compre un travesia. En el Delta, para mi es en vano pescar arriba del bote si puedo hacerlo desde tierra.

Sin embargo tambien pesco en aguas abiertas en el rio de la plata. Veinte nudos es un monton de viento para estar arriba de un kayak. Sin embargo he estado y aun asi sigue siendo muy estable, sin tener que usar siquiera apoyos y puedo andar tomando fotos fondeado sin cuidado. Pero con veinte nudos no pesco, sino que salgo o juego con las olas cerca de la costa. Como ya dije, puedo estar horas flotando si salir destruido.

Gabriel: Yo necesito remar mucho para tener la pesca que yo quiero. Yo lo hago mejor y mas rapido en un travesia. No es cuestion de competencia ni de elitismo. Es que me es mas comodo un travesia para recorrer largas distancias. Tambien entiendo que una persona de 160 kilos no podria entrar a un Sit in. Yo peso casi 100 y estoy justo. Tu amigo debe ser muy fuerte y remador alcanzando esa velocidad en un sot. Imaginate si remara en un travesia.

La idea de "Obeso- anciano-estado fisico deplorable" no fue despectivo. Una persona muy obesa no entraria en un travesia. Una persona muy anciana no tendria la fuerza para reingresar a un travesia. Una persona de estado fisico deplorable tampoco. Lo que no es proyectable a que todas las personas que usan SOT  son obesas-ancianos- falta de estado ni mucho menos.

De seguro un SOT es mas comodo. Pero aporto que un travesia no es necesariamente incomodo, inestable e imposible de pescar sobre el.  El mio es todo lo contrario a estas tres condiciones.

Vuelvo al post original con la misma idea del primer mensaje:

"Esta no es LA VERDAD. Es mi experiencia. Lo que a mi me resulto mejor. Yo te diria que no te calientes como yo lo hice, lo tomes con calma y pruebes todo lo que te parece. Y en funcion a ello tomes la decision mas acertada. Sos vos el que finalmente va a disfrutar o padecer el kayak que a otros les puede ir muy bien y a vos quizas no. Pensalo como si fuera un par de zapatos. Solo probandolo vas a saber si es el correcto.

Saludos y mucha suerte con tu compra."

 

Ya dije todo lo que tenia que decir. Nada fue con mala intencion. Hasta la proxima.

Ir arriba
estuariobb
28 May 2010   Gracias (0) (0)
Chicos ... chicos... paren un poco... no era para descontrolar el post....

En cuanto a tu opinion DRAOMIAN Me encanto que cuentes tu experiencia con el kay..de hecho me gustan mucho los sit in, pero a mi entender.. que quede claro que soy novato en el tema, como bien decis, es un kay de travesia... Yo prioriso la pesca.
por eso "pesca en kayak" se podria decir que amo la pesca, y a su vez me gusta la nautica e indiscutiblemente me esta gustando esta nueva actividad (para mi).

Porque el SOT???... si te gusta la pesca... te gusta el contacto con la naturaleza... osea.... las patitas en el agua..

No quiero ser "el palista" .. quiero disfrutar de la pesca y de los hermosos escenarios naturales que tenemos en nuestro pais.
es mas el tiempo que vamos a estar quietos charlando y pescando con kayaks enfrentados que remando.

... bueno asi hay un monton mas de puntos a favor... pero no lo tomes a mal... no es que todos estamos en contra tuyo... es que nos mueve una pasion principal que es la pesca. y esta nueva modalidad de la misma.

Te vuelvo a agradecer por contar tu experiencia. es bueno escuchar otra opinion.

Un Abrazo





Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet