Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Filtrando imbornales + sujeta y posa caña   Pag   < 1 2 RESPONDER

holucas
13 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Ale_T Ale_T escrito:

Ahh bueno... que laburo te mandaste!!!!!

Y yo que mostre como un logro mi pita trucha para cañas.... jajajaja..

Esta buenísimo!! Espero que te entreguen el kayak en estos dias.

Un abrazo.



jjaja gracias Alejandro!
Pero tu pita no era para el remo?
Si ojala sea mañana la entrega!!!! sino se pudre!
Un saludo !!
Ir arriba
CESAR
15 Abr 2010   Gracias (0) (0)
muy bueno!
Ir arriba
holucas
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola aca van las fotos prometidas de los nuevos pasacabos/sujetadoes o como se llamen que agregaron los de atlantikayak.





Para mi, era mejores los otros, por ejemplo si recien lo compras es obvio que no tenes manijas y de ahi es imposible agarrarlo, yo lo hacia de ahi en el otro... como no tengo experiencia en su uso no puedo decir nada, pero me parecen muy fragiles!

Las manijas las hice con unas tiras de esas para mochilas dobladas a la mitad, las coci y por el centro les mande unos tubos para las pistolas encoladoras, cuando algun dia haga 30 grados les digo si se derritieron o no. Ja

De paso agrego un videito para que vean el sistema sujeta remo que arme con solo velcro teniendo en cuenta el comentario que lei de un usuario (perdon no me acuerdo de quien era) donde decia que el remo se le iba para abajo.
Segui los paso a paso que estan publicados aca pero le hice unos agregados para que esto no suceda.




Ver en youtube

AAA y al sujeta pala de proa le agregue 2 sujetadores de caños que ecnontre en Easy, con esto, mas una tirita de velcro extra arme un sujeta caña bastante bueno.

Espero que a alguien le sirva o le de ideas para mejoras!
Ir arriba
diegoc
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
HOLOLUCAS

TE QUEDO EXCELENTE, MUY BUENO EL LABURO EN VELCRO SUJETA CAÑAS FELICITACIONES
Y GRACIAS POR COMPARTIRLO
ABRAZO DIEGOC
Ir arriba
holucas
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por diegoc diegoc escrito:

HOLOLUCAS

TE QUEDO EXCELENTE, MUY BUENO EL LABURO EN VELCRO SUJETA CAÑAS FELICITACIONES
Y GRACIAS POR COMPARTIRLO
ABRAZO DIEGOC


Para mi es buenisimo compartir cada cosa que hago o experimento, sea para bien o para mal, para mejorar o descartar, seguro algo bueno al final sale ;)

Un saludo diego!
Ir arriba
Ale_T
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Holucas, antes que nada me alegro mucho que ya tengas el nuevo kay. Por lo visto la gente de Atlanti viene cumpliendo con lo que promete.

Te mandaste un laburo fenomenal! te quedo barbaro.

Un abrazo.

Ir arriba
NAZARENO
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Hola Lucas como esta quedando ese K1 el mio esta re basico !!!!

Muy buen trabajo!!

Ir arriba
holucas
19 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos ;)

Por favor, diganme que opinan sobre el funcionamiento de esto.
Es solo una prueba made in casa, pero para los que saben les parece que puede servir?
Mientras tanto y siga sin probar el kayak siguire inventandolo boludeces.... me comi el alerta meteorologico de hoy enterito, hace calorcito agradable para andar en el rio! :(




Ver en youtube

Bueno, me gusta hacer cosas raras! xD
Ir arriba
TiFoN
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Estupendo, genial, util, facil, barato, efectivo, seguro..... Que mas decir.... Tantos ingenieron navales aplicados a la construccion de kayaks SOT alrededor del mundo ¿y a ninguno se le ocurrio esto?. La verdad es que el sistema es excelente, lo voy a implementar en mi kayak cuando tenga un poco de tiempo.
Ya saben, cuando se empiecen a ver kayaks de serie con este sistema, el inventor es nuestro Holucas, paguenle regalias!!!
Muy bueno chabon, te felicito!

Ir arriba
holucas
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)
uuu Tifon, venia pensando que me habia mandado cualquier paparruchada como nadie decia nada.
Con que a uno le parezca interesante o vea que sirve me quedo mas que conforme, mas aun viniendo de alguien que le gusta andar inventando cosas tambien jeje ;)

Te cuendo que hice la "valvula final" pero como no tengo la camara aca no puedo sacarle foto.

Pero basicamente es igual, use dos boyas yoyo cortadas a la mitad con una caladora de telgopor y al alambre de acero (el que usamos para los lideres) en el extremo que queda debajo de la boya le puse solo un cañito de aluminio (tambien el que usamos en los lideres), calente un poco el tubito ya prensado y lo made para adentro de la boya. El telgopor se dilata y luego cuando se enfria se contrae, asi que no hace ni falta pegarlo. Y tampoco sobresale nada por debajo del kayak (queda todo dentro del imbornal).

No se porque pero estas valvulas de retencion calzan perfecto y con un poquito de precion en los imbornales de los k1, creo que es dificil que se vayan para arriba.
No se que diametros tendran otros kayaks, supongo que seran mas grandes, solo es cuestion de probar.

Yo tampoco entiendo como los fabricantes no implementaron algo asi, de fabrica es una pavada hacerlo.
Igual ya lo pantete jajajaja xD

Un saludo men
Ir arriba
TiFoN
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Para el mar no usaria este sistema, agua siempre vas a tener adentro, y cuanto mas rapido evacue mejor!. Ahora, para el rio y con dias moderadamente picados esta bueno, mantiene seca la cubierta y evita que se nos caigan objetos pequeños por los imbornales.
Con respecto al diametro, se puede suplementar con goma eva y asi adaptarlo a todas las medidas, es facil.
Creo que es un muy buen invento.
Me viene de perillas para el powerkay, ya que cuando vas en semi planeo tiende a meter chorros de agua por los imbornales delanteros, asi que normalmente si voy a andar rapido coloco los tapones originales de goma. Con este sistema me olvidaria del asunto, la presion que ejercen los chorros de agua cierran la valvula, cuando baja la proa al disminuir la velocidad, desagota automaticamente. Y si queda algun excedente, levantas la valvula en forma manua y listo!


Ir arriba
holucas
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Si claro, para el mar queda libre si o si... a no ser que una vez fondeado la cosa este tranqui ahi se podria usar.

La valvula antes de la rosca tiene un borde que sobresale, aca cerca de mi casa (colegiales) hay una casa que venden todo en goma y una de las cosas que venden son unos burletes de goma con forma de C.

Es mas, a los mios le voy a poner ese burlete por el borde/canto para que calce con un poco mas de presion aun en el imbornal y de paso para que queden un poco mas arriba y sea mas facil desagotarlo de forma manual.


Ir arriba
GUSH
27 Abr 2010   Gracias (0) (0)

LUCAS FELICITACIONES, ES IMPRESIONANTE COMO FUE CRECIENDO DIA A DIA EL POST CON LA CALIDAD DE TUS IDEAS. HACE RATO QUERIA COMENTAR PERO NO PODIA PORQUE ANDABA CON LA PC ENVIRULADA.

REALMENTE MUY BUENA IDEA, QUERIA QUE ME DIJERAS SI YA LO PROBASTE EN EL KAY ???

Y SI ES ASI COMENTANOS LOS RESULTADOS.

QUISIERA SACARME LA DUDA SI EL VOLUMEN DE AGUA DEL IMBORNAL PRODUCE EL MISMO EFECTO QUE SE VE EN EL VIDEO CON LA BOTELLA, YA QUE LA MISMA ES DE UN DIAMETRO MAYOR.

NUEVAMENTE MUY BUENOS TUS APORTES Y ESPERO QUE SIGAS MAQUINANDO IDEAS PARA SUMAR A LA ACTIVIDAD.

GUSTAVO

Ir arriba
holucas
01 May 2010   Gracias (0) (0)
Hola Gush, recien hoy volvi a entrar a la web! Me alegro que te haya gustado.

Te cuento que no lo probe aun, el "increible hulk" aun no toco el agua ni una vez y creo que recien cuando venga el calorcito lo podre hacer porque la pesca de pejes mucho no me agrada :(

Tenes razo que el diametro de la botella es mas grande, pero por el tamaño de la boya creo que la bajada va a reaccionar mucho mas rapido estando flotando.

Seguramente TIFON lo pruebe mas rapido que yo (si es que lo hace) porque vive en el rio jeje

Apenas yo haga pruebas reales les voy a comentar algo, y seguramente le haga alguna que otra mejora como para que quede bien pro!

Un abrazo Lucas

pd: estoy terminando de armar un techo para el kay que se arma y desarma en dos segundos y pesa solo 400 gramos ya que es todo de aluminio y no ocupa lugar!!
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet