perrojak escrito:
perdon se dice por hay ke es mas ke inportante la dosificacion ,porke se recomienda ke sea tipo suero una gota por segundo asi el cardumen no se ba con la seba si esta es abundante ,no se en realidad cuanto de sierto hay en esto , pero estaria bueno averiguarlo. |
Durante años probe las mil y una manera de dosificar las cebas, la de la botellita de coca descartable es la mejor sin dudas, usas apenas 300 o 400cc por cada 4 o 6 horas.
Otra que es buena y barata es la misma bolsa de las mojarras, mezclada al 30% con agua de rio y con un par de agujeritos de anzuelo. Se la deja flotando por la banda atada con un cabito.
Los dosificadores de suero se tapan, sobre todo con las cebas de calidad mediocre que son muy viscosas o traen mucho sedimento. Ademas, las valvulas no se descartan, hay que guardarlas y quedan con olor y pegajosas.
Lo mejor son cebadores descartables de poca capacidad, terminas la pesca, lo tiras a la basura y te vas limpito a tu casa.
La ceba que no es muy contaminante es la harina de pescado, pero no resulta tan efectiva como el aceite puro o la lata de caballa. La harina es buena para cebar en superficie ya que flota, si la mezclas con agua estilo laguna las particulas bajan y te fondean al cardumen, nada practico cuando se trata de pescar con 15 o 25cm de brazolada.
Yo combino aceite con harina, la harina la tiro seca cuando comienza la actividad, solo como complemento.
Igualmente, no hay nada mejor que una lata de caballa "en aceite" (no con aceite agregado o al natural), pero es cara y hacen falta al menos 2 latas de las grandes de la Campagnola para un dia de pesca (entre 17 y 20$).