Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Como retirar un anzuelo clavado   Pag   < 1 2 RESPONDER

elpelado
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

muy buena la data... pero solo me guatria recalcar algo que dijo Rodrigo, que si la herida es profunda, tratar de penetrar para sacar la punta afuera, es peligroso, se puede comprometer mas la cosa...

Lo peligroso de la tecnica de la tansa, la cual la he  hecho algunas veces, es que no se puede aplicar en cualquier lugar... he visto secuelas muy bravas por esta tecnica, sacando moscas con rebaba de la zona de la cara, donde se desgarro el tegido... piensen que cuando sale, arranca... yo prefiero un corte y una sutura por un profesinal, que desgarrar el tegido.

saludos

elpelado

Ir arriba
OSCAR F
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Edu como siempre con tus aportes . Pablo (Rocker) buena tecnica la del video ......pero hay que bancarsela y el compañero tiene que tirar bien decidido sino .....!!!!!!.

Les digo que en Concordia  tuvimos una suetre terrible , en algunos mementos eramos 8 o9 pescadpres lanzando señuelos con dos triples por cada señuelo separados aveces por menos de 2 mts !!! inacreible que no quedaramos enganchados .

me paso que venia trayendo un doradito y a pocos metros de la costa salto,  se solto y el señuelo salio disparado hacia mi y hacia un costado ,no saben lo cerca que le paso a Miguel Angel ......le soplo la gorra .

Me parece que Edu ya habia visto el articulo y por eso estaba a una distancia prudencial de los peligrosos lanzadores ...jajaja.

Ir arriba
ricky4119
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Eduardo por tu aporte....yo creo que para nuestra actividad de pescar desde el kay donde siempre estamos haciendo equilibrio con los implementos de pesca seria bueno siempre en lo posible trabajar con anzuelos sin muerte para minimizar los riesgos de desgarros si te lo clavas

saludos ricardo

Ir arriba
eduardo
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por OSCAR F OSCAR F escrito:



Me parece que Edu ya habia visto el articulo y por eso estaba a una distancia prudencial de los peligrosos lanzadores ...jajaja.



No tengas dudas que ya lo habia visto Oscar,...fijate la fecha de este posteo....jajaja
asi y todo, en un momento dado, me paso exactamente lo que narraste, un doradillo al saltar
me mando el señuelo hacia mi con una velocidad impresionante, ..casi sin darte tiempo a reaccionar
...tuvimos suerte en no tener que lamentar ninguna clavada de triples...

eduardo
Ir arriba
cesarcorey
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)
yo diria que es preferible que lo extraiga alguien que tenga un conocimiento de anatomia, precisamente en la zona de las manos lateral del pulgar sobre todo, son elementos delicados como para "pasar" punta hacia el otro lado.

en un labio no pasa nada no se necesita ser cirujano para esto, al igual que en el pulpejo de un dedo, pero una mano o un parpado, ya es medio complejo el tema.

Ahora disculpen por las mayusculas:

CUALQUIER ELEMENTO QUE AUNQUE EXISTA DUDA DE SI A PERFORADO OJO, O SI SOLO ESTA ATRAPADO ENTRE EL PARPADO Y ESTE........................ JAMAS INTENTAR TOCARLOS, CUBRIRLOS NI NADA  QUE SE LES OCURRA(no hace falta cubrirlo por que el accidente ya se produjo , ya esta sucio, asi que cubrirlo no sirve para nada, solo aumenta el riesgo de que el globo ocular se pierda)

En la misma maniobra de tratar de cubrirlo el globo ocular puede ser destruido IRREVERSIBLEMENTE.

y como dice el texto este tipo de intervenciones  DE URGENCIA, solo se puede realizr en medios especializados (oftalmologo y quirofano).

Lo mismo corre en caso de los accidentes donde una pieza de metal perfora el cuerpo (no debe ser retirada).

saludos
Ir arriba
neo865
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Edu por el aporte es muy interesante el dato...
Creo que como dijo Mario algo muy importante es sacarle la rebaba a los anzuelos, no solo simplifica la extracción cuando se produce un accidente, si no que es mas deportivo....hay que agudizar mas la técnica de pesca y el que practica la pesca con devolución lo devuelve en mejores condiciones....
En el video que subió Pablo se ve que el triple no tiene rebaba o sea que es muy sencillo sacarlo.... acá les subo otro que si tiene rebaba y se ve la diferencia....

 




Ver en youtube

 

Saludos. Carlos. 

Ir arriba
Elgari
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Muy acertados los comentarios de Carlos. Los ganchos con muerte no son moco de pavo. Al respecto 2 comentarios.

1) Como padre que disfruta compartir al pesca con sus hijas, lo primero que enfatizo en cada salida es: ojo con el agua y ojo con los anzuelos. Es más, el uso de señuelos se los tengo bastante restringido. SIEMPRE es conmigo al lado y con los demás lejos.

2) Lo que gitó ese cristiano debería hacernos reflexionar sobre lo que sufren nuestras piezas. No vamos a dejar de pescar por ello, pero sí es ético ser concientes que estamos generando sufrimiento a otro ser vivo, por poco desarrollado que esté su sistema nervioso. Si los pescados gritaran como lo hacen los chanchos cuando los vas a carnear, habría bastante menos pescadores.

Salute, Elgari (Gustavo).

 

  

Ir arriba
YaniG
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)
En mi experiencia en la costa tuve suerte ya que apenas me clave 2 veces un anzuelo y me los tuve que sacar solo ya que los que me acompañaban no se animaron a retirarlo.
Lo mas importante es tener un buen alicate capaz de cortar un acero de buena calidad. Yo preferente elijo una pinza de las comunes esas que en la parte del lomo tienen una endidura,se coloca el anzuelo ahi y se cierra la pinza, directamente lo quiebra al ser acerado, a veces un buen acero cuesta cortarlo con un alicate.
Gracias a mi trabajo, electricista tuve la suerte de realizar cursos de primeros auxilios por los riesgos de sock electrico, sobre todo reanimacion cardiorespiratoria.
Charlando con los medicos siempre me aconsejaban que para salir de pesca, sobre todo a lugares distantes era conveniente tener un buen botiquin, llevar siempre una inyeccion de "decadron" y tener alguna idea basica de primeros auxilios.
Me parecio muy interesante este post y los comentarios que se hicieron. Les dejo la idea de ya que se reunen en charlas tecnicas, por ahi hacer una de primeros auxilios, siempre deja algo intructivo....
Un abrazo


Ir arriba
rocker
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Tuvimos una charla de primeros auxilio dictada por MarceloG.

La verdad que fue muy buena, todos los asistentes participaron y pudieron sacarse dudas sobre el tema .

Creo que a partir de ahi se armo un botiquín básico, lo minimo para tener en el club, aunque un par de ideas no pudimos llevarlas a la practica como el libro de salida.

 

 

Ir arriba
pipo
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

 MUY BUENO EL POST EDU ,SOBRE TODO  POR  EL INTERES GENERAL QUE DESPERTÓ ANTE LOS HECHOS QUE

PUEDEN OCURRIR Y QUE  UNO A  SABE, PERO NO PIENSA QUE SE LE PUEDEN PASAR .

 

SALUDO ETRUSCO       PIPO

Ir arriba
fabiangoycochea
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Edu. Nos tenes mal acostumbrados con  tus buenos informes . Salu Fabian.
Ir arriba
procaster
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Cuanto más cubierta tengamos la cara y la cabeza cuando estemos en acción de
pesca, mejor...
Por eso, gorra con visera rígida y lentes que cubran bien la zona... el anzuelo ni
bien choca con una parte rígida, por más que la rompa ( en el caso de los lentes )
pierde muchísima energía y se desvía...
Mucho ojo al manipular los peces, muchos anzuelos clavados en las manos se dan por
tratar de "desanzuelar" sin una buena pinza; el pez cabecea y la punta termina en
un dedo y encima desgarrando (sobre todo con señuelos de dos triples)...
Ir arriba
eduardo
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por procaster procaster escrito:



Cuanto más cubierta tengamos la cara y la cabeza cuando estemos en acción de
pesca, mejor...
Por eso, gorra con visera rígida y lentes que cubran bien la zona... el anzuelo ni
bien choca con una parte rígida, por más que la rompa ( en el caso de los lentes )
pierde muchísima energía y se desvía...
Mucho ojo al manipular los peces, muchos anzuelos clavados en las manos se dan por
tratar de "desanzuelar" sin una buena pinza; el pez cabecea y la punta termina en
un dedo y encima desgarrando (sobre todo con señuelos de dos triples)...




Correctisima apreciacion la de la pinza, Gaby.
Es IMPRESCINDIBLE tener siempre a mano una buena pinza y un buen alicate, hacen la diferencia entre minimizar un posible accidente o realmente pasarla bastante mal, incluso con riesgos o agravamientos posteriores derivados en infecciones peligrosas.

saludos, eduardo
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet