Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Para Reflexionar   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

mojarra
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

creo que este tema es algo de nunca acabar por que se habla una cosa y despues cuando se esta en el agua se hace otra  aca en el foro se habla mucho de la seguridad pero parece que nadie le da bola. muchachos el rio no es la pileta de un club ni la del fondo de casa el rio tiene correntada!!! y no podemos con esto. por mas que a los 20 ayamos sido muy buenos nadadore ya no tenemos 20 y en esto me incluyo!! no devemos saltar al rio sin chaleco!!! y nunca bajo ningun concepto devemos abandonar el kayak para rescatar a alguien porque si lo hacemos nosotros tambien estamos en la misma situacion de peligro 1+1=2 esteban no te estoy retando ni me pongo la gorra pero que esto sirva de experiencia a los nuevos que en su entusiasmo por estrenar el kayak no miden las consecuencias de la situacion y desconocen la maniobra de reingreso algo fundamental en nuestra actividad.

P.D.notece que esto le paso a personas ya con experiencia nadie esta excento fue un error que no debemos volver a cometer

Ir arriba
leobesares
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Buenas gente, nose si podre aportar algo todo lo que se dijo y super cierto!...
pero habria que reflexionar por un lado el tema de fondear el kayak mete un factor de riesgo importante en el kayakismo, si nos vamos al agua o cualquier cosa se nos cae, se la lleva el rio...por eso si yo me tiro al agua con o sin fondelo me ato el kayak al chaleco, perder el contacto con el kayak es peligrosisimo.
Otra cosa que utlizo que por ahi les viene bien es una bolla en el cabo de 4-5m que tengo atado a la proa del kayak, cosa de que si  me caigo al agua puedo pescar el cabo en el agua, sin mencionar lo practico que es para recuperar el cabo cuando se cae al agua en la remada.
Lo del chaleco es sin comentarios...no hay ningun motivo que justifique sacarse el chaleco, ni el calor ni la comodiddad, ni la seguridad de que uno es el mejor nadador del mundo...etc.
saludos
Leo
Ir arriba
chango
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Querido Loco 22 .,  todos sabemos de tu hombrìa de bien , y de tu valor ayer lo demostraste en el momento que te arrojaste a ayudar a Sury .-

En nàutica hay una regla primordial que se tiene que cumplir a rajatablas , nunca abandonar la embarcaciòn , salvo que esta se vaya a pique ,.-

Tenemos que tener en cuenta que tener un boyarìn en el fondeo , es algo muy pràctico ya que de haberlo tenido vos ayer en tu K1 , te hubieras desenganchado y hubieras ido en ayuda de Suri  arriba del Kay ,.-.

Siempre es bueno tener algun cabito adujado haciendolo firme en el Kay , que puede ser de gran ayuda para el que esta en el agua flotando , y de esa manera habilitarle una linea de vida o remolque en caso de que no pueda reingresar el sujeto al Kay .-

En fin son pequeñas cosas que como dice Eduardo no tienen que volver a pasar , salvavidas puesto si o si .-

Un abrazo 22 te digo esto por que te aprecio un toco hermano.-

Chango .-

Ir arriba
El 22
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Hola gente ,bueno quiero agradecer los comentarios por el post en custion ,yo creo que lo que paso ayer NO fue de heroe si no de actuar sin pensar para brindarle ayuda a un comp ,todo esto quedo  mas que claro ,les agradezco que me hayan entendido y que sea un ejemplo para los que vendran. Saludos el 22

Ir arriba
PANA
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
EN MI PUTA VIDA NADE MAS DE UNA BRAZADAS CON EL CHALECO PUESTO Y HACE RATO QUE QUIERO PRACTICAR DE NADAR UNOS 20MTS CON ESTE PUESTO COMO PARA CONOSER LA SITUACION POR UNA COSA O OTRA CADA SABADO UNA ESCUSA DISTINTA PARA NO HACERLO ESTE SABADO SERIA BUENO QUE LO PRACTIQUEMOS UNOS CUANTOS, NUNCA ESTA DE MAS......
Ir arriba
TiFoN
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
El kayak NO SE DEBE ABANDONAR JAMÁS (menos sin salvavidas).
Un kayak es una herramienta mucho mas efectiva que el nado a la hora de ayudar a alguien.

La maniobra de reingreso debe ser una accion reflejo, hay que practicarla en todas las condiciones posibles (viento, olas, corriente y kayak armado como se lo utiliza). Practiquen ahora...., en invierno es una cagada... La maniobra de reingreso es el unico vinculo entre la cubierta del kayak y un hombre al agua. ES LO MAS IMPORTANTE DE TODO.

Asi uno domine la maniobra de autorescate, esta debe ser practicada con periodicidad, para mantener la forma y superarse en tecnica y velocidad.

Salu2
Ir arriba
COTTON
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
    AMI ME PASO EN GESELL PERO SOLO SE MEDIO VUELTA Y AL NO PODER INGRESAR DESPUES DE INTENTARLO MUCHAS VECES CORTE EL CAVO DE LA BOYA   TOTAL LA PASABA A BUSCAR DESPUES ME AGARRE DEL KI CON UNA MANO Y CON LA OTRA BRASEAVA . NI LOCO ME SACO EL CHALECO CUANDO VEO ALGUIEN NADANDO PARA EL LADO QUE ESTAVA ERA EL GUARDAVIDAS .ME AYUDO A SUBIR AL KI   ME QUEDE UN RATO PESCANDO Y SALI
PREGUNTA SERA QUE EL CHALECO QUE TENGO INPIDIO QUE SUBIERA SI ALGUIEN LO SAVE ACEPTO CONSEJOS .
GRACIAS
Ir arriba
surycato
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)
hola, como estan?, esteban te agradezco mucho, el haberme ayudado, cuando en una maniobra que comunmente lo hacia con el delta, me sucede que se me da vuelta el kay,  y a la vez  que no te vi que andabas sin el salvavidas,  a pesar de tratar de hacer el reingreso se hacia incontrolable, el kay, a pesar de estar fondeado, cuando lo mantuvo del lado opuesto subí sin problemas, el problema lo tuvistes vos despues,  y yo tratando de destrabar el fondeo para darte una mano se me hacia imposible, se habia enredado el cabo del fondeo con la tanza, y tratando de acercarme a la boya del fondeo se me complicaba pues estaba anclado de proa, menos mal que estaba miguel angel cerca que le dio una mano, gracias a dios y que estabamos en grupo, fue con fortuna, hay un tema que quiero dejar sentado, y es que hay que usar el sistema de roldanas para el fondeo en lo que a mi respecta, ya que hubiera desenganchado en cosas de segundos el fondeo, y aunque digan que no sea de hombre, yo lo voy a volver a colocar, eso puede salvar de una situación embromada cuando un compañero de pesca tiene un contratiempo,  me siento mal ya que siempre tomé todas las precuaciones pero alguna siempre queda en el tintero, y como es mi costumbre nunca ingreso al agua solo, y tendré que practicar otro estilo de maniobra para moverme en este kay, GRACIAS ESTEBAN  22.
Ir arriba
surycato
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)
hola, oscar, disculpame me confundi con el kay, de miguel angel,  para el compañero que preguntó por el kay es un sunrider,  acabo exponer, el tema del fondeo y realmente es importantísimo un sistema ágil, para el desenganche en menos de 15 seg., con el sistema de roldanas la soltás, porque anclado de proa hasta que tomas la pala te acercás a la boya pasar varios minutos, y en el medio que estamos es fundamental, el tiempo, un abrazo,  
Ir arriba
diegoc
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)
ME ALEGRO QUE HALLA SALIDO TODO BIEN NO VOY A OPINAR ESTA TODO DICHO

AHORA, AL QUERIDO OSCAR HABRIA QUE IR PENSANDO EN QUE BANDA PONEMOS LOS HUNDIDOS DEL ALMIRANTE Y
EN CUAL LAS CONDECORACIONES POR LA AYUDA GRANDE OSCAR UN TIPO CALLADO PERO MUY ATENTO Y QUE
AYUDA A TODO EL MUNDO SOS UN GROSSO ESPERO OSCAR EL SABADO MATEAR TEMPRANO ABRAZO MUCHAHCOS
Ir arriba
OSCAR F
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Dale Diego ,este sabado se me hizo tardisimo ,el que viene quiero llegar temprano ya que no lo vas a tener a Jorgito (que madruga siempre )  .Un abrazo
Ir arriba
Curlysan
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Tranquilo Surycato lo inportante es no volver a cometer los mismos errores espero que los que lo lean aprendan y no repitan los errores.
Habria que hacer un decalogo con pautas de seguridad para cada uno de los miembros de este foro.
Un abrazo
Ir arriba
PG67
10 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Estoy de acuerdo como se indico mas arriba que estamos avanzando, creciendo y es por eso que se van organizando y realizando distintas actividades relacionadas con la seguridad y la remada.

Por el mismo motivo tenemos que seguir creciendo en todos los aspectos y por eso creo que seria muy bueno organizar mas alla de las practicas de reingreso y remadas cada vez mas largas algunas jornadas de practicas de rescate tratando de simular situaciones como esta en la que seguramente tarde o temprano todos vamos a tener que vivir.

Las charlas suman, las remadas suman, los reingresos suman....todo suma.....sigamos haciendolo y ganando experiencia. A medida que ganamos experiencia no solo es beneficioso para nosotros mismos sino tambien para el grupo.

Abrazo

Pablo

Ir arriba
OSCAR F
10 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Justo el otro dia esabamos tratando el tema con Mojarra y Edu ........y se presento la hipotesis de un compañero que cae al agua (por alguna descompensacion ,mareo ,bajon de presion etc) desvanecido o sin fuerzas para lograr el reingreso aun con ayuda .......de que nos disfrazamos ??.

A flote va a estar porque siempre tenemos puesto el salvavidas NO??? (ojo con esto ) ,pero como trartar con ese peso y como subirlo al kay y despues llegar a la costa !!!! .Por ahi son casos extremos pero no estamos exentos ,por ejemplo , se que Pana compro la corneta porque a teneido algun episodio cardiaco y si le llegara a pasar algo nos avisaria accionando la misma y tenemos que estar a la altura para brindar auxilio .Asi que no se como , pero seguro hay tecnicas que se pueden implementar entre varios (uno solo no creo que pueda ) para cuando se presente algun imprevisto .Un saludo

Ir arriba
procaster
10 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Si un compañero se desvanece y se cae al agua, que Dios nos ayude; porque los
chalecos que usamos no son específicos para mantener la cabeza erguida a diferencia
de los SOLAS (Safety of Life at Sea - un tratado de seguridad en el mar- ) homologados.
Por lo tanto, si cae al agua y queda boca abajo y no llegamos enseguida; se ahoga...
Los "tipo poncho" homologados por Prefectura cumplen con SOLAS (básico, porque tiene distintos
niveles la norma) en cuanto a mantener cabeza fuera del agua y no levantarse por traer correa entre
las piernas.
Algunas ideas se me ocurren para trabajar en el agua con un compañero desvanecido, pero deberíamos
trabajarlas en el agua y ver cual es la más apropiada.
Por ejemplo:
- Una vez subido al bote ( de un compañero, de el mismo...) en vez de llevarlo en un solo kayak, armar un
tandem con cabos y remolcarlo entre dos kayaks para llegar más rápido mientras otros dos botes viajan
a la par de el del desmayado cuidando que no se de vuelta mientras otro ya esté avisando a Prefectura para
que radie a un servicio de sanidad de emergencia...

También se podría practicar como hacer apoyos con los botes para "aguantar" el kayak del que sube al
desvanecido... con Mojarra y Curly tiramos la bolsa de maíz de 60 kilos y un muerto de 30 kilos de cemento
y no somos b-----s arriba de los botes, pero nos volvimos p---s y casi nos vamos al agua 3 veces...

Es un tema muy interesante y para tratar todos juntos en el agua... y de paso divertirnos un rato y practicar
cosas realmente útiles... tenemos en el foro gente que tiene experiencia en primeros auxilios y rescate,
aprovechemos sus conocimientos...
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet