Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Canal del Este - Info Importante   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

mojarra
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
me alegra que allas pasado bien. y que allas clabado doradillos. te pido disculpas por que conosco la sona y cuando lei tu posteo  te iba a mandar un mp para avisarte que son todos bancos y que tambien podes encontrar caños de dragado undidos y un montos de arboles undidos y encallados. (pero como ivas en kayak con el gps lo subestime) toda la sona costera del delta con el rio de la plata  es asi salvo algunas partes y bocas de rios y canales perdon crei que conocias la sona. no soy un experto en la materia pero savia de lo bancos mil disculpas gaby a y tambien lo de las rayas , esta lleno es como si tomaran sol en lugares de poca porfundidad y si no las pisas no se mueben el sabado llevo una carta nautica para que la veas no es muy actual pero no baria mucho de la actual un abrazo
Ir arriba
nemo
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Gabriel y moderadores:
El tema navegacion,cartas digitales y gps es un TEMAZO.
Porque hay mucho para hablar y por la disparidad de conocimientos que hay entre los compañeros.
Unos no sabemos nada,otros un poco,algunos mucho....
La pregunta es: la seguimos aca o nos movemos a otro lado para mas claridad y profundidad
en el tema.
Dispongan ustedes.
Un abrazo.
Ir arriba
OSCAR F
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Que linda salida Gaby ...me acorde de vos por el caloraso que hizo ayer ,no te llame para no joder (habia mucho para remar ) .Suerte que  te fue bien y que te sacaste las ganas conel doradito ,Un abrazo .
Ir arriba
Niko
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Gaby, que bueno, que linda experiencia!.

Quiero fotossss!

Te felicito y espero algun dia poder acompañar en alguna salida x el delta.

Gaby tengo un gps de auto el nuvi 205 creo... yo lo llevo en el kayak en bolsa estanca. Pero creo no tengo cargado las cartas nauticas. Lo uso para despues saber x donde me movi. Ese gps puede servir... digamos rudimentariamente, para navegar? O cual es la gran diferencia con uno especifico para navegacion?

Saludos.

Nico.

 

Ir arriba
leobesares
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Gabriel, si vas la semana que viene y no tenes problema seria de la partida, conozco esa zona, no fui a pescar pero pase remando.
saludos y felicitaciones por la experiencia.
Ahi me iria con el de travesia...salute,
Leo
Ir arriba
Jorgelaf
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
que grande gaby esta para aserla saludos
Ir arriba
procaster
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por facuscx facuscx escrito:

GAby las cartas que usas son las del proyecto Mapear nautico V2 o V3?, pudistes solucionar el tema
que no veias bien los mapas?


Saludos


Sergio


Que hacés Sergio, la versión supongo (supongo porque no tengo el GPS acá en la ofi) es la V.2,
porque no actualizo mapas desde la última vez que bajé data de Mapear en nov. del 2009.
Tengo entendido que había salido una versión nueva para ruteables del Mapear de calles y calculo
que alguna modificación le deben haber hecho al naútico.
El tema de los mapas era desconocimiento mío del GPS. Se me superponían los mapas, entonces
no me terminaba de mostrar lo que yo quería. Ahora lo solucioné configurando los mapas de la zona
en la que ando y nada más... Dejo habilitadas las cartas H130, H118, 115 y tres o cuatro más y
deshabilito el MApear de ciudad y veo lo naútico completo con todas las marcaciones.
Abrazo,
Ir arriba
procaster
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

me alegra que allas pasado bien. y que allas clabado doradillos. te pido disculpas por que conosco la
sona y cuando lei tu posteo  te iba a mandar un mp para avisarte que son todos bancos y que tambien podes encontrar
caños de dragado undidos y un montos de arboles undidos y encallados. (pero como ivas en kayak con el gps lo
subestime) toda la sona costera del delta con el rio de la plata  es asi salvo algunas partes y bocas de rios y canales
perdon crei que conocias la sona. no soy un experto en la materia pero savia de lo bancos mil disculpas gaby a y tambien
lo de las rayas , esta lleno es como si tomaran sol en lugares de poca porfundidad y si no las pisas no se mueben el
sabado llevo una carta nautica para que la veas no es muy actual pero no baria mucho de la actual un abrazo


Doradillo clavé uno y de casualidad, encima no tengo fotos del bicho y pescado sin foto es
pescado que no vale para la cuenta... jaaaaa... venía remando, de golpe empiezan a saltar
alrededor del bote pescados a lo perro... serían sábalos o mojarrones... y le tiré el señuelo
(una rana con hélice era, porque venía de una lagunita de la isla y no la había sacado) y clac!
un pescadito de kilo y monedas, amarillo amarillo... pero lo largué al toque, había muy poca
agua y yo me estaba moviendo, un garrón...

Por el tema de los bancos, insoportable... 1000 metros de arena con 20 cms de agua... y rayas
medio enterradas tomando sol, a patadas... no podés caminar por ahí, porque encima no es
arena firme como cerca del Luján; es barroso, así que no las ves ni a ganchos... la carta marca
bajos, pero con 40 cms navegás... supuse mal... el gps era el único que me cantó la justa...
Ir arriba
procaster
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por yopennn yopennn escrito:

ke bueno lo ke relataste gabriel !!!!...  como me gustaria tener un kay para remar largo y
tendidooooooo !!!


que onda si te pica una raya ?????



Tengo entendido que es el peor dolor que existe, más abajo un artículo:

La aleta caudal es larga, tiene forma de latigo y está equipada en su extremidad con una o más púas dentadas
por ambos lados. Prefieren el agua poco profunda y se esconden en la arena o el fango, costumbre que las hace
peligrosas. La mayoría de las heridas ocurren en bañistas, cuando se dirigen al agua o salen de ella e
inadvertidamente pisan el disco. Para defenderse el animal despide el aguijón de su cola, que penetra en el pie
o la pierna. La púa (en forma de punta de flecha) ponzoñoza perfora la piel y tejidos adyacentes con facilidad,
pero su forma hace díficil y engorrosa la extracción, porque las sierras del aguijón desgarran el tejido a medida
que salen; en este proceso la envoltura de la púa se rompe y se libera veneno. La laceración tisular favorece su
absorción y distribución, exponiendo a la victima a una reacción general. Un aguijón de 5mm de diametro puede
abrir una incicsión exterior de 3.5 cm y la herida puede alcanzar hasta 17 cm de longitud.

Cuadro Clínico:
El síntoma predominante consiste en dolor inmediato, descrito como agudo, punzante, pulsante o espasmódico.
Como carácter típico aumenta en la hora y media siguiente y se irradia hasta afectar toda la pierna. Debido a los
frecuentes "pinchazos" por cascos de botellas, latas u otros objetos abandonado en las orillas del rio, se subraya
la intensidad del dolor como una ayuda para el diagnóstico diferencial. El que produce una raya es
incalculablemnte mayor que el causado por cualquiera de las trampas humanas. La herida desgarrada y con bordes
irregulares sangra libremente y se contamina a menudo con fragmentos de la vaina tegumentosa de la raya.

Tratamiento: (lo del veneno termolábil es importantísimo)
a) Primeros auxilios en el lugar del accidente.
El primer paso es la irrigación de la herida, inmediata y completa con agua fría limpia (de una canilla si se
dispusiera). No sólo remueve mucha cantidad de veneno, sino que el frio actúa como vasoconstrictor y previene
la absorción de mayores cantidades de veneno. Luego, si se visualiza la envoltura tegumentaria, se la extrae,
porque mientras mayor tiempo permanezca en la herida más veneno libera.
Una vez limpia, se sumerge la extremidad durante 30 minutos en agua tan caliente como pueda soportarse.
El calor es importante porque la tóxina es termolabil y se inactiva con el mismo. Cuando esto se realiza de
inmediato, el paciente llega al hospital con dolor mínimo y acusando pocas molestias. Aún la aplicación
tardía de calor presta utilidad, si todavía se experimenta dolor.
b) El tratamiento médico posterior.
Completar la limpieza de la herida, extraer fragmentos pequeños si hubiesen quedado, desbridar la herida y
suturarla si fuese necesario. Puede ser necesario administrar toxoide tetánico y antibioticos. Se recomienda
elevación de la extremidad herida.
Ir arriba
bimmer
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Uff, qué buena info!!! y qué lindo.....

Todavía estoy esperando mi kay :( :( :(....igual para poder mandarme en una de esas todavía tengo que aprender TODO....desde remar....cuanto me falta la PMQLP.....

Muy bueno.....me están volviendo loco........
Ir arriba
nemo
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Muchachos:
Aca un poco de info para ir calentando los motores(lastima que Reyes ya paso)...
https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=161
Interesante clicar a la derecha y luego arriba en "compare" para ver las diferencias.
No son todos los que estan,ni estan todos los que son.
P.ej: En Cost 1 vendian un modelo barato,el 76 (a secas) que no figura como nuevo ni discontinuado.
desde luego que el 76 csx es un fierro,pero si ven el 76 map,veran que es barato y tiene pantalla grande.
Saludos.
Ir arriba
procaster
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Diego Santos (un amigazo) tiene un 76 y nunca lo dejó tirado... y le pegó cada sacudida... Marcelo consiguió también un 76 CS por Mercado Libre, regalado... La verdad, no hay gran diferencia entre el 76 pelado y el 76 CSX para arrancar... y menos todavía entre el 76 CS, que lo unico que lo diferencia del CSX es la brújula y el altímetro barométrico... y en precio hay diferencia...

Ir arriba
nemo
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Estuve mirando en FAQs y hay mucha info sobre los chiches.
Sin embargo,para los que tienen la ñata contra el vidrio(como mi querido broda),les sugiero
entrar,anotarse y bucear en la pagina del Pryecto mapear.
Si bien el Ozi parece mas "pro" como dijo Gaby,a mi no me gusta Macri....
El mapsource esta especificamente diseñado para Garmin y es mas amigable y facil de usar.
Va link:
http://www.proyectomapear.com.ar/index.php
Ir arriba
maritopescador
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Mujeres solas en lancha...........que lugar peligroso por dios........no seria un espejismo producto de los rayos solares en la cabeza..??
Gaby , avisa cuando volves a ir .........chau pesca...jaja
Un abrazo........
Ir arriba
TANGO
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 

Way Points ?????????????????????

Dejemonos de joder muchachos...............

Eso se pide por MP, o personalmente...............

Tenemos el Google Earth y la carta nautica H130.

No se olviden que el foro es abierto a toda persona sin necesidad de registrarse.

Del otro lado del Lujan esta todo el DELTA, metanle pala que van a encontrar infinidad de Way Points, y despues guardenlos bajo 7 llaves en el GPS.

Tambien ojaldre con las fotos, que la monada las mira con lupa.

Despues volves al punto y encontras 300 lanchas y ni un pu.to pescado...............

Saludos Luis.............

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet