Registrarse Registrarse Login Login

UNA VELA PARA EL "GAMMA"....   Pag   < 1 2 3 4... 6 > RESPONDER

emialva
10 Abr 2014   Gracias (0) (0)
NEO EL SISTEMA DE ARRIADO ES BASTANTE COMPLEJO.
PODRIAS MOSTRAR CUANDO PUEDAS COMO LA ARRIAS? PORQUE CON LA PERCHA ARRIBA ADEMAS SE PONE MAS COMPLEJO. DESPUES VI QUE TENES COMO UN OBENQUE-STAY TIRADO MAS SOBRE A UNA BANDA, PORQUE DEL OTRO SE VE QUE CEDE PARA ARRIARLA.
UN ABRAZO
Ir arriba
neo865
11 Abr 2014   Gracias (0) (0)

Emialva, todo se pliega, el obenque corto de popa tiene una roldana para arriar el mastil, despues subo alguna foto con mas detalles....

Snowdog, fijate este posteo que esta excelente, se mado un "Hobie mirage adventure" casero...muy buen laburo..

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=17984


Saludos. Carlos.
Ir arriba
snowdog
12 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Excelente el de los flotadores con la tabla partida al medio!

Ahora que recuerdo, tengo en casa un recorte de foam bastante importante de una tabla de skim que podría transformar en flotadores, basta con acomodar un poco las dimensiones y forrar con fibra y resina. Quién te dice que no quede resuelto así...
Ir arriba
snowdog
14 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Preguntonta: ¿cómo se manejan las velas? En rasgos generales porque no tengo ni idea, apenas remo un poco en kayak. Es muy importante saberlo antes de construir algo que no va a servir o resulte impráctico a la hora de usar. No quiero tener que reinventar la rueda como hago siempre y darle mil vueltas hasta que funcione. Si ya está resuelto y anda bien, copiar y adaptar. Chan!
Ir arriba
FLEITASS
14 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Hola compañeros yo he hecho en mi kayak varios sistemas a vela y el que mejor ha funcionado es este con una vela de wind surf que corte pero ahora monto una vela de tela nort sails de 2,5 también de wind pero de aprendizaje pueden ver mas en mi canal un saludo y animo a todos a poner una vela en el kayak
       
                  https://www.youtube.com/user/FLEITASG



Ir arriba
neo865
16 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Fleitass, eh seguido tus videos en Youtube y comentario en kayakdemar.com. Muy interesante todos tus bricos, se nota que te gusta y le pones mucha pasion....
Mi intension es hacer una vela que solo le tenga que poner orzas y no flotadores, asi que estoy probando con distintos tipos...pero hay muchas variables a tener en cuenta para que funcione correctamente...veremos que sale, recien estoy en los comienzas de una larga experiencia...

Te felicito por tus trabajos son excelentes...!!!!!!

Saludos. Carlos.
Ir arriba
AP70
17 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Hola Carlos:
La de Kayaksailor yo la hice parecida (La tela de una carpa de playa)y también las orzas con madera terciada.


A mi entender porque también le agregué ,una vela de proa para aumentar la superficie, es que quedan demasiados cabos sueltos entre los pies. Lo cual considero es bastante peligroso por si se pica el río. Por esas razones y luego de varias pruebas, hace más de un año que no la volví a usar.
Voy con tiempo por ponerle los flotadores y aumentar la superficie vélica como tiene Fleitass.

Tu vela me parece adecuada para las orzas. Si aumentás la superficie hay que ir por los flotadores,

Saludos
Andrés
Ir arriba
neo865
17 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen laburo Andres...!!!!! Gracias por tus consejos, ya me han informado sobre la incomodidad de los cabos sueltos de este tipo de vela....
El sabado voy a ver si la pruebo, y voy a tener una idea mas clara de su desempeño, por otro lado ya le encontre la vuelta para colocar una vela de proa, una mini foque seria lo ideal como me aconsejo Emialva....veremos...

No se si subiste el brico de la vela que hiciste, sino estaria bueno que lo subas, esta muy bueno....quizas a alguien le venga bien...inclusive a mi....jaja...no te olvides que siempre hay alguien que nos supera, encontrando idea nueva para solucionar nuestros problemas...


Saludos. Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Carlos bueno lo que dices es muy cierto hay muchos aspectos ha tener en cuenta y yo desgraciadamente he pasado por muchos errores para llegar a que navegue bien en señida y de través que es el objetivo porque de popa y de largo hasta con un paraguas se puede ,y lo mas significativo ha tener en cuenta son el área y la posición de la orza y la forma que toma la vela con el viento ,no vale una vela plana hecha en una mesa o en el suelo para que navegue en señida y de través debe tener una curvatura para que haga una diferencia de presión en sus caras y el kayak sea succionado
Ir arriba
neo865
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Fleitas por el aporte, todo sirve, y mas viniendo de una persona como vos que tiene mucha experiencia en kayak a vela....pero ya sabemos como es esto, en todos lo que se refiere a modificaciones en los kayak, sea vela, sea motorización, sea Catamaran, es todo prueba y error, y casi siempre mas errores que certezas...jaja....pero eso es lo lindo....y aunque el resultado no sea exitoso, uno siempre aprende algo....y eso me gusta...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
drakkon
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Yo arme esta hace mas de un anio y todavia no la pude probar, igualmente le falta un canio que la hace mas larga, lo mio en realidad es puro entusiasmo, lo se cuando veo lo que hace gente con habilidad! jajaja


Ir arriba
FLEITASS
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Por ejemplo este es otro de mis fracasos .,esta vela la hice en el suelo y cosida a mano uuuf y copiando las medidas de una hobie kayak y no funciono no navegaba en señida ni de través no embolsaba por ser plana no hacia la curvatura a la que me refiero ., y esta la orza que quedo retrasada con respecto al centro velico no podia poner la proa al viento para señir se ponia de lado el kayak .. y puedo poner muuuuuuchos mas fracasos jeje



Ir arriba
neo865
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Fleitass, voy por el mismo camino...Pero tengo la esperanza de desembocar en los éxitos igual que vos.....jaja.

Mañana voy a ir a probar las velas, porque hice una un poco mas grande que la de la foto y con otra tela, y las orzas desmontables, o sea que las pueda ir corriendo por la banda del kayak para encontrar una posición efectiva....
Cuando tenga los resultados los posteare...espero que sean alentadores....aunque de todas maneras voy a seguir intentando aunque sean negativos, esto no me va a vencer muy fácil....jaja.

Se anuncian vientos entre 9 y 12 nudos...


Saludos. Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
18 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Cuidado amigo 12 nudos es mucho viento si el equipo no esta fino para navegar mira esto fue la semana pasada con 12 nudos... te deseo buena suerte y animo a seguir


https://www.youtube.com/watch?v=UZk8Jl2u3zQ
Ir arriba
neo865
19 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Fleitas, por suerte para mi, el pronostico cambio...jaja. sera entre 7 y 9 nudos....Pero veremos mañana, siempre puede haber sorpresas....espero a favor...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet