Registrarse Registrarse Login Login

DISTANCIA Y TIEMPO   Pag   < 1 2 3 4... 6 > RESPONDER

emialva
07 Mar 2014   Gracias (0) (0)
QUE PARADOJA NO?
SI VEN EL POST DE VIEJO LOBO ( http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=17699 ) NOS RELATA SU VELOCIDAD EN UN KAYAK SOT, HACIENDO TROLLING!! MEDIDA POR UN GPS!!
Y YO QUE PLANTIE DE UNA VELOCIDAD PROMEDIO EN UN SOT DE 5 KM/H. ME TRATARON COMO UN MAL INFORMANTE:

ADRIANECORONA:
Si queremos ayudar, lo importante cuando se opina, es que la informacion se pueda utilizar en forma correcta.
Por ello es necesario aclarar las condiciones en la cual se la brinda, para que en definitiva el dato sea UTIL al forista que consulta.
De otra forma podemos llevar al interesado a cometer un error con la informacion posteada.
Gracias.

AHORA DIGO YO, TAN DESCABELLADO FUE HABERLE DICHO A UN TIPO QUE TIENE UN PATAGONIAN BRAVO, KAYAK QUE NAVEGUE Y QUE CONSIDERO DE BUEN FUNCIONAMIENTO, QUE UNA VELOCIDAD PROMEDIO EN UN SOT SE PUEDE CONSIDERAR DE 5 KM/H??

ACLARE INCLUSIVE LO SIGUIENTE EN MIS POST:
EMIALVA:
EN LA NAVEGACION HAY MUCHAS VARIANTES QUE ALTERAN UN TIEMPO ESTIMADO DE NAVEGACION PARA LLEGAR A ALGUN PUNTO PERO ESTABAMOS HABLANDO DE UNA VELOCIDAD PROMEDIO. YO CON MI KAYAK NAVEGO A ESA VELOCIDAD EN UNA MEDIDA MEDIA, CON CONDICIONES "NORMALES". FUE UN DATO, EL PALISTA TIENE QUE HACER SU PROPIA MEDICION LUEGO CON SUS RECURSOS Y CON LAS CONDICIONES QUE TIENE EN EL MOMENTO DE NAVEGAR. ESTE DATO CONTRIBUIRIA A HACER ESE CALCULO. SALUDOS

--------------------------------------------------------------------------

SE SABE QUE LAS VARIANTES SON MUCHAS, Y QUE CADA UNO RINDE MAS O MENOS, QUE CADA KAYAK TIENE SUS PRO Y CONTRAS, PERO CREO CON ESTE POST DE VIEJO LOBO, QUE TIENE UN KAYAK SUNRIDER, NO TIENE UN PERCEPTION 12, O UN OCEAN PROWLER TRIDENT 13... EN FIN..

VIEJO LOBO:
El desafío era capturarlos con artificial en la modalidad trolling sabíamos que había que remar fuerte durante toda la jornada sin parar, le dimos a los sun rider un promedio según los gps de 9 a 7km/h con algun pico de 10,9 (corriente a favor)

CADA DIA PIENSO MAS QUE ESE DIA TE LEVANTASTE CRUZADO Y CON GANAS DE ATACAR A ALGUNO Y ME LA FUMÉ YO..
TODOS SABEMOS ACA, ALGUNOS MAS OTROS MENOS, PERO ACA NO HAY NINGUN JACK COUSTEAU, Y SI LO HAY QUE AVISE ASI LO BOMBARDIAMOS A PREGUNTAS. PARA LOS QUE DESACREDITARON MI APRECIACION TAMBIEN VA LA INFO, NOS VA A SERVIR A TODOS, PORQUE HAY UN GPS DE POR MEDIO.
UN ABRAZO, ACLARO QUE POR MP TRATE DE PLANTEAR EL TEMA PERO NI 5
CAPAS LO MAS SENCILLO HUBIESE SIDO CAMBIAR DE MILLAS/H A KM/H EL GPS
Ir arriba
asieraelojo
07 Mar 2014   Gracias (0) (0)
¿Como que no se puede hacer 5 km/h de promedio con un sot????????????????? Mas alla de las diferencias de velocidades entre los modelos, claro que se puede hacer esa velocidad y durante muchos km!!!!!!!!!!!!!! y mantenerla.
La travesia de 10 km que hicimos el año pasado desde Arroyo Parejas hasta Villa del Mar por la Ria de Bahia Blanca se hace en menos de 2 hs. Y la realizan con todo tipo de kayak sot y palistas de todos los niveles.
El compañero Homero, puede mantener promedios de mas de 6 km/h por mas de 20 km con su PESCADOR 12 tranquilamente. Con corriente a favor, corriente en contra , viento a favor, viento en contra.
Entonces, ni lo uno, ni lo otro.
Calcular una velocidad promedio de un SOT en 4-5 km/h y de ahi tener en cuenta las distintas variables (modelo, corrientes, vientos, estado fisico,nivel del palista, etc) me parece bastante cercano a la realidad.
Ir arriba
homero
07 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Que tal gente. les aclaro que no conozco el rio, por lo cual mi opinion no es muy valedera, si les puedo decir que mis promedios con un pescador 12 con distintos factores de vientos y corriente concuerdan con los de Emialva. Tampoco se si es valedero ya que tengo que aclarar que no soy un remador profesional ni nada, pero practique toda la vida deportes de competicion y el 2013 en particular reme uno o dos dias todas las semanas sin excepción. Las salidas son siempre en el mar (monte hermoso Pehuenco, o en la ria de bahia) por eso que el rio sera distino. hay salidas de 10km las mas cortas y unos 20 o algo mas las mas largas. Hace unos meses el amigo Juan Hoya nos dio una introducción a los kayak de travesia, pero por lo pronto y a raiz tambien que aca las travesias no estan desarrolladas, decidi seguir remando en Sot.Les cuento esto por que mas arriba me nombraron, si no (y pueden revisar mis post, nunca cuento de velocidades). justamente por el echo ser un deportista y tratar siempre de superar marcas pienso que mi opinion no es valedera, pero si les dejo el promedio del gps y unas fotos de una travesia de 14 km que se desarrollo en la ria de bahia blanca donde participo gente de muchos niveles ficicos, incluso alguna dama con muy poco remo en su historial en un k1 donde el promedio en movimiento es de 5kmh. Tambien les puedo contar que en el grupo de adelante con el guia en un travesia y un par de kayak dobles siempre se mantuvo una chica con un bravo y un hombre joven tambien con un bravo el cual en el ultimo tramo cuando ya habia via libre acelero y no lo alcanzamos mas. Les vuelvo a repetir Que mis promedios son en el mar y concuerdan con los de Emialva y no conozco el rio (espero poder conocerlo algun dia). Otra cosa aunque no biene al caso pero se las cuento y es que de algo que me di cuenta es que entre la velocidad promedio, velocidad crucero y velocidad maxima estoy hay no mas. por mas que he buscado de superar cierta velocidad maxima (que no es mucha), no lo concigo. Saludos a todos
Ir arriba
asieraelojo
07 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Y??? entonces como es el tema???? Es
imposible en un sot cualquiera hacer 5 km/h de promedio por mas de 1 km????
O bien son todos remeros olimpicos los de las fotos de la travesia??????
Ir arriba
emialva
07 Mar 2014   Gracias (0) (0)
mas claro echarle agua me parece. O bien pasar de millas a km el gps
lo lindo es que se plasmaron datos gps
Ir arriba
alejo99
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Desde hace mas de 5 años participo entre 5/7 travesías del calendario nacional de kayakismo de travesia por año, en la mayoría llevo gps, de estas travesías las menos concurridas somos 110 y a veces llegamos a 350 /400 kayak, las distancias de cada una de estas travesías rondan entre los 60 hasta los 110 km y después de cada una de ellas estudio los datos del gps, sumado a esto, las que hacemos entre amigos que remamos entre 30/40 km por fin de semana por todos los rincones del delta
Simplemente les dejo mi experiencia en kayak de travesia durante varios km realizados en dos de las mas conocidas:
Travesia dolores -sanclemente donde éramos 110 kayakistas en la largada y llegamos 60, el resto abandono :segundo día en la bahía, 42 km y tardamos 8 hs , tercer día en la bahía (ya estábamos en agua salada) 40 km tardamos 7 hs, aclaro que ambos días nunca paramos en tierra, si hacíamos paradas de 15 minutos en el agua
Travesia de martin garcia donde el numero de participantes ronda entre los 300/350 kayakistas de travesia, viaje de ida a martin garcia con 80% de la correntada del río de la plata en contra 60 km de distancia con promedio x gps 5,5 km x hora, vuelta de martin garcia misma distancia con 70 % de la correntada a favor x gps 6,5 km x hora, sin contar paradas
Se supone ,que x las distancias los kayakistas están altamente entrenados y acostumbrados a muchas horas/culo/kayak y recalco que los kayak eran sit in o kayak cerrados, donde las esloras en el 90% de las naves superaba los 5 metros y la manga entre 55/60 cm
A las pruebas me remito, muchísimos kayak de travesia, mas de 400 y sus promedios, son un parámetro mas que interesante para evaluar el titulo del post
Mi humilde opinión
Ale
Ir arriba
asieraelojo
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Evidentemente, al Sur de la Pcia. de Buenos Aires y Norte de Rio Negro, somos unos remeros increiblemente rapidos o los GPS de la zona estan trucados.
De todos modos, el muchacho hablo de remar 3.5 km aproxm. y no travesias de 40 a 110 km. Son incomparables.
Pero , yo ahora digo. ¿Como hacen para refutar datos concretos como las capturas de pantalla de un gps.??????
Decir alegremente, que es imposible mantener una velocidad de 5 km/h por mas de 1 km con un SOT!!!!!
Eso si que no lo entiendo.




ESOS son datos CONCRETOS e IRREFUTABLES. A partir de ahi, tenes todas la variables que quieras, LUGARES , MODELOS DE KAYAKS, CAPACIDAD Y PERICIA DEL PALISTA, VIENTOS, CORRIENTES, DISTANCIAS, SI PARAS A CHARLAR, SI VAS SACNDO FOTOS, SI VAS TOMANDO MATE, SI MIRAS LOS PAJARITOS, SI TENES MUCHAS GANAS DE REMAR ETC, ETC ETC.
Humildemente lo digo.
Ir arriba
emialva
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
humildemente..
Mira alejo cuando intente orientar a juanmarcelo diciendole de 5kmh de velocidad para un SOT como para tener como referencia me tomaron de cualquier cosa, y vos avalaste la opinion del fulano ese que piensa que es jack cousteau o piedra buena no se..
Hay que ser mas humilde y de entrada, y mas sensato.
Las pantallas no mienten, los datos gps aportados por estos remeros son pura exactitud. Es mas, vos mismos en tu post pareciera hasta que te contradecis, porque remaron muchisimos km por encima de los 5 kmh. Esta bien, en un kayak sit de eslora, pero la van pasando a la pala evidentemente, hay que empujar un poquito aunque sea..
Yo aca con una canadiense, en condiciones favorables navegue tres horas sin parar arriva de los 8 kmh promedio!
Bueno un abrazo humilde
gracias por tantos aportes gps a los amigos bahienses! Porque mas que nada sirven para orientar al que no sabe, no al que esta porfiando. Abrazo grande
Ir arriba
alejo99
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Asieraelrojo y Emialva:
Los invito a releer mi post y que me digan en que momento escribi o sugeri que las pantallas de gps posteadas ERAN MENTIROSAS O NO ERAN REALES, porque me estan acusando de algo que no es asi, LES ACLARO QUE NO DUDO DE LAS CAPTURAS DE PANTALAS, simplemente no se que tienen que ver con el rio de la plata y su delta, el club hispano queda en el tigre, el sarmiento y el recreo cabo blanco queda en la primera seccion del delta del rio de la plata, no queda en bahia blanca, en mendoza o en la costa atlantica o en ushuaia

Tengo pantallas de gps de un amigo que hace descenso en aguas blancas con promedios de 15/17 km x hora durante mas 20 km con un zapatito y yyyy..., pregunto que tiene que ver con el principio del posteo

Me parece que estan confundiendo peras con manzanas

Relean el origen de este intercambio de opiniones, Juan Marcelo pregunto por la velocidad y distancia en RIOS DEL DELTA DEL ESTUARIO DEL PLATA, CON BRAVO, NO del mar, NI tampoco de rios de bahia blanca, que sinceramente no los conozco y no se la dinamica hidrica que posee, ni tampoco de rios de montaña, ni con pescador 12 o un triplo o lo que sea, SINO DEL DELTA DEL RIO DE LA PLATA Y CON BRAVO cuando di mi opinion lo hice basado en kayak de travesia que son muchisimos mas rapidos que los sot y asi y todo nos dan 5,5 km

O casualidad todos los que navegamos y remamos la zona desde hace varios años le dijimos que era un promedio alto para un sot, en lo personal con miles, si miles de km remados en la zona, en contra de la opinion Uds que parecen conocer muy bien la zona que dio origen a la consulta

Sinceramente no se si uds conocen la zona que dio origen a la pregunta, por como contestan parace que la tienen muy clara, pero les comento a los demas que nos leen para tramos de mas de 10 km de distancia a veces tenes la correntada a favor y doblando un arroyo te encontras con una importante correntada en contra, por lo tanto muy importante para el PROMEDIO

Si algun dia andan por estos lados me gustaria mucho invitarlos a remar la zona, que es hermosa y remar la cantidad de km de sus capturas de pantallas , que por alli vi que eran de 20 km y haciendo tramos con corriente a favor y otros en contra, desde ya controlados por gps Y CON UN BRAVO va ser interesante ver que promedios hacen, si hacen esos promedios en estas zonas y en esas distancias y con ese kayak, me saco el sombrero y los invitaria a que participen en el calendario anual de carreras de kayak del campeonato argentino, serian unos remeros excepcionales y no dudo que alguno de Uds lo pueda hacer, no los conozco personalmente pero son gente que le pone mucho a la actividad y seguramente muy buenos remando, pero cuando uno aconseja tiene que ver que hace la mayoria , no la excepcion de la regla

Miren sin ir mas lejos y para terminar lean el posteo que hizo el compañero Gery con un gamma participo de una travesia el fin de semana de carnaval, donde fue el unico SOT de la misma, en dos dias se remo 50 km y siempre estuvo en el tercio de vanguardia de la flota, eramos 136 kayak, teniamos una corriente favorable entre 3/4 km que sumados a los 4/5 km que el remaba daban entre 7/9 km x hora. Ademas viento favorable durante toda la travesia, lo que hizo que hiciera esos promedios

Ahora bien les parece que eso es un ejemplo para aconsejar a uno que recien se inicia que el promedio del sot es de 6/7/8/9 km x hora o lo que uds quieran? Seria fidedigno el dato? Personalmente creo que no, estaria informando algo que en algun monento es posible seria la excepción a la regla y no la regla, no se es mi pensamiento y mi experiencia y con todo respeto lo debato

Ojala algun dia nos crucemos y podamos compartir algun asado o un mate y desde ya una buena remada y poder intercambiar opiniones enriquecedoras, para nosotros y para todos
Los despido respetuosamente
Ale
PD: Emialva, el fulano ese o Jack Costeau o Piedra Buena como lo llamas es amigo mio y un viejo navegante y aviador, con mucha experiencia en el rio de la plata, es mas mi ultimo viaje a martin garcia lo hice con el , te pediria un poco mas de respeto cuando te dirijas a el, no poniendole sobrenombres ironicos sin conocer a la persona, es una cuestion de estilo, ojala no tomes a mal estas palabras
Ir arriba
emialva
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
LO DE LAS PANTALLAS ES ASI, NO CABE EN LA CABEZA DE NADIE DE QUE SEAN TRUCADAS O LO QUE SEA, ASI QUE DEMAS ESTA DECIRTE QUE NADIE PENSO QUE VOS DECIAS ESO.
EL ORIGEN DEL POST DE JUAN MARCELO, ES MUY SENCILLO, DISTANCIA Y TIEMPO, ESE ES EL NOMBRE DEL POST, LUEGO INDICA DOS PUNTOS QUE QUIERE UNIR REMANDO EN UN RITMO NORMAL!!
AHI YO CONTRIBUYO DICIENDO QUE EN UN SOT LA DISTANCIA PROMEDIO PUEDE SER TOMADA EN 5 KM/H APROXIMADOS.
RESULTA QUE ESTE AVIADOR, NAVEGANTE, ME DICE QUE NO ES ASI, Y QUE TENGA PRUDENCIA PORQUE BRINDANDO INFORMACION ASI, PUEDO CAUSARLE PROBLEMAS A UN COLEGA.

YO ME PREGUNTO, SON O SE HACEN????

HACE DOS MIL AÑOS QUE REMO, ESTOY CON KAYAKS SOT DESDE EL AÑO 2007, Y ANTES REMABA EN EL CLUB CON LOS 4.30. SLALOM Y SIEMPRE EN MIS AMADAS CANADIENSES.

REME EL PATAGONIAN BRAVO MUCHISIMO, POR ESO TAMBIEN LE DIJE ESO, PORQUE ES UN KAYAK QUE POR SU ESCASA ESLORA NAVEGA BARBARO Y ADEMAS NO AGARRA MUCHO VIENTO!!

ENTONCES, ACASO SOLAMENTE USTEDES PUEDEN OPINAR???
SI ES ASI, POR LO MENOS HAGANLO BIEN, PORQUE NO LO HACEN.

LA VERDAD ESE DIA ME QUEDE MUY CALIENTE, PORQUE ME CANSE DE ESCRIBIR EN ESTE FORO SOBRE SEGURIDAD, DE HECHO, EL PRIMER MANUAL DE SEGURIDAD PARA LA PESCA EN KAYAK LO HIZO MI AGRUPACION 41SUR.

EN MI LUGAR SE VIVEN HACIENDO REGATAS, YO BAJE EL RIO NEGRO VI VECES, ALGO SE. LLEVE GPS EN 3 OPORTUNIDADES, HICE MEDICIONES SIEMPRE.

ADEMAS EL MISMO VIEJO LOBO NOS DICE CLARAMENTE SUS MEDICIONES CUALES FUERON, TODAS MUY SUPERIORES A LOS 5 KM/H, Y HACIENDO TROLLING!!!! SIN AGREGAR LOS DATOS APORTADOS POR LOS AMIGOS BAHIENSES!!!

LA VERDAD NO SE QUE PENSAR, LO PEOR DE TODO ESTO ES QUE LA FALTA CORDURA DE ESTE AVIADOR-NAVEGANTE ME HIZO CALENTAR TANTO QUE TERMINE IGUAL O PEOR QUE EL, PERO POR LO MENOS CON DATOS PRECISOS Y CON LA ACTITUD DE SIEMPRE DE AYUDAR AL QUE NO SABE, AL QUE ESTA ARRANCANDO.

ACA EN EL SUR TAMBIEN SABEMOS Y MUCHO!!

SALUDOS
Ir arriba
alejo99
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Bueno Emialva, nadie duda que en el sur no sepas y nadie los trata de ignorantes, esos son suposiciones tuyas, nadie aqui los agrede y el que agrede si lees tus posteos sos vos, nadie te falto el respeto, siempre se te fue contestando con el mayor de los cuidados, con argumentos que podes estar de acuerdo o no, pero discentimos, o acaso discentir es agredir??, NO ESCRIBIMOS CON MAYUSCULAS COMO VOS, eso significa gritar en la web y cuando uno grita es porque intenta imponer sus ideas no a travez del discenso y el dialogo, no le pusimos motes o sobrenombres ironicos a tus compañeros del sur, si ni siquiera los conocemos personalmente, entonces los que agredimos somos nosotros?? Me parece que la estas pifiando feo

El origen del post es distancia y tiempo, si, pero de una zona en especial, que es el delta del rio de la plata, no un rio de montaña, no el mar, no del rio negro, no un rio de bahia blanca

Nadie duda de tus laureles, que deben ser muchos e importantes, pero a mi personalmente JAMAS se me ocurria polemizar con vos sobre la velocidad promedio que haces en el rio negro que lo navegaste mucho, vos sabes muuucho de eso por lo que comentas, yo no lo navegue nunca, asi que cierro la boca, ahora que vos quieras tener razon y por lo que traslucis en tus escritos la tenes clara en el delta y no aceptas que otro tenga una opinion diferente, alla vos, parece que ademas te las sabes todas, felicitaciones!

La verdad lamento no poder tener un intercambio de ideas dentro del respeto y las buenas costumbres

Vos te quedas con tus argumentos y nosotros que conocemos la zona y la remamos y navegamos desde hace mas de 40 nos quedamos con los nuestros, la gente que nos lee sacara sus propias conclusiones


Suerte !

Ale
Ir arriba
emialva
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
BUEN FIN DE SEMANA, SEAN FELICES..
Ir arriba
asieraelojo
08 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Aca parece que cada uno entiende lo que quiere.
Lo que plantea Emialva (y yo tambien), son la afirmaciones puntuales y erroneas.

ADRIANECORONA: "Senores:
Es un error considerar que con un SOT la velocidad promedio es de 5 km/h. Puede ser una velocidad puntual para navegar un tramo corto, pero no para hacer mas de 1 km."

Esto, Alejo, es erroneo, en Buenos Aires, el Delta , Rio Negro, Bahia Blanca y la China. Pero, casualmente, no haces ningun comentario en ese sentido. Solo atinas a reafirmarlo (?)

ADRIANECORONA; "Con un Bravo, alguien que no esta acostumbrado a remar 3,5 kms, dificilmente pueda hacerlo en menos de una hora, aun con un buen estado fisico."

Dificilmente en que condiciones?????? Normales???? A que nos referimos? a la velocidad promedio o a tener que esperar que pase el trafico o un trencito de lanchas?. Eso te va a dar la media de la travesia, no la velocidad crucero que alcances remando.
Que es en definitiva, es lo que quizo expresar Emialva. Vos despues, sumale toda las dificultades que encuentres en tu zona, porque sos un baqueano de la misma.

Me parece barbaro que seas(sean) un super experto de tu zona y que hayas hecho millones de Km remando en la zona. Pero ciertas afirmaciones que hacen son universales.

ALEJO99:"...teniamos una corriente favorable entre 3/4 km que sumados a los 4/5 km que el remaba daban entre 7/9 km x hora. Ademas viento favorable durante toda la travesia, lo que hizo que hiciera esos promedios "

En que quedamos?

Saludos.



Ir arriba
alejo99
09 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Asi es Asieraelrojo evidentemente cada uno entiende lo que puede o quiere

Tu ultima afirmacion sobre un comentario mio de la travesia de carnaval asi lo confirma, te invito a que releas lo que copiaste en el ultimo parrafo de tu mensaje, pero en forma completa con el siguiente comentario:

""Ahora bien les parece que eso es un ejemplo para aconsejar a uno que recien se inicia que el promedio del sot es de 6/7/8/9 km x hora o lo que uds quieran? Seria fidedigno el dato? Personalmente creo que no, estaria informando algo que en algun monento es posible seria la excepción a la regla y no la regla, no se es mi pensamiento y mi experiencia y con todo respeto lo debato ""

Suerte!
Ale
Ir arriba
asieraelojo
09 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Efectivamente Alejo,cada uno entiende lo que PUEDE. Saludos.
"Senores:
Es un error considerar que con un SOT la velocidad promedio es de 5 km/h. Puede ser una velocidad puntual para navegar un tramo corto, pero no para hacer mas de 1 km. " ADRIANECORONA
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet