eh fondeado en el parana y en el talabera y en la boca del san antonio, en zonas cercanas a la costa, en profundidades de 10 a 20 mts aprox, en el parana y algo menos en el san antonio. Al principio me paso lo mismo, es decir que el kayak se torna inestable y se bambolea, la tecnica que uso para evitarlo y recuperar el fondeo mientras estoy anclado de popa es usar uno de los pies como polea, para poder llevar lo mas adelante posible el apoyo y que la recuperacion sea lo mas cerca posible a la proa.. hasta ahora me funciono bien y la utilizo siempre.
en cuanto instale las poleas pienso que este tema queda resuelto ya que una vez el cabo en la mano se puede llevar hacia la proa.
de todas maneras en cuanto veo la situacion medio complicada ni lo dudaria en cortar el cabo.
y lo de atarse al kayak abria que anaizarlo en algun escenario jodido, por ejemplo que un tronco de esos que pasan flotando, enganche el fondeo nos tumbe y correr el resgo de que la soga se enrede. es rebuscado. se podria solucionar teniendo a mano un cuchillo.
en el mar me parece super riesgoso, no asi en el rio.
habria que ver si hay otra tecnica mas efectiva. en mi caso no me ato al kayak, si llevo el remo atado con un buen cabo. lo que si agregaria para la proxima teniendo en cuenta lo leido es agregar un cabo de vida
saludos