Registrarse Registrarse Login Login

CAPACIDAD DE UN REEL   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

JUANSE_2010
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
También depende mucho de la calidad del nylon, yo tengo dos para hacer líneas, uno "bueno" de .45mm y resiste 23kg. según el fabricante y tengo otro "comun" de .60mm que resiste 19kg.
Con un nylon de .40 te sobra para cualquier pesca de variada, que puedas hacer en el kayak!
Fijate que sea de buena calidad y free memory!
El chicote es un tramo de nylon de 10 o 15mts. que se agrega al final de la carga , y es mas grueso que el que está cargado en el reel, generalmente se usa para lanzar plomos pesados desde la costa, yo uso unos que son conicos, de .40 a .70
Espero que te sirva!
Un abrazo!
Ir arriba
cae586
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
JUANSE_2010 : Ahh vos sabes que una vez mirando dos marcas diferentes de tanza habia notado eso. Pero nunca lo consideré, as iqeu ahora que me lo decis voy a tenerlo en cuenta para no pensar que tiene una resistencia que no lo es. Gracias por el consejo. Saludos.

                                                            Carlos
Ir arriba
albertoscarg
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
El chicote para pesca embarcado no se usa no es necesario y con nylos del 40 al 50 sobra.. saludos
Ir arriba
diegopil70
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola Carlos, me gustaría hacer una síntesis de lo que te comentaron todos y sobe el reel que cometás: Para la pesca en kay no se justifica más de 200 m y solo en caso de dorados que se llevan la línea en la corriente del río. Con un nylon del 0,4 es suficiente para una variada de mar (o dorado/surubí) a profundidad de 2 a 10m y a no más de 6 u 8m de lance sobre la borda del bote, lo más común en nuestra pesca desde el kay. Si querés comprar el reel que comentas dale para delante, es bueno para esta pesca y hasta una variada pesada, colocale un nylon del 0,5 200/250m o la misma cantidad con nylon del 0,4 si querés pelear y sentir más la pieza. Último detalle la calidad del nylon (multifilamento reducís el diámetro y aumentás resistencia comparado con monofilamento), un nylon "pirulo" se enrula y jode, pero uno de marca reconocida capaz que usas uno de 0,30 con chicote 5 o 6m del 0,6 y pescás sin problema. Si hablás de escualos medio a grandes cambiamos el equipo). Saludos Diego
Ir arriba
cae586
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
ALBERTOSCARG : Gracias por tu consejo, aunque ahora recién me doy cuenta como es el chicote. Antes no sabía que era jaja. Y pensar que le iba a poner nylon 0.80 mm . Gracias nuevamente.

DIEGOPIL70: Gracias por el resúmen que me armaste. Aunque no parezca, me es de gran ayuda todos sus consejos ( casi me mando al agua con un malacate jaja ). Igual tengo pensado pescar especies tranquilas ( no escualos ) asi que como me dijeron, con 0.40 o 0.50 me alcanza.
Lo del multifilamento tendría que ver porque mis cañas no se si son aptas para el mismo. Miles de gracias nuevamente.

                                                Carlos.
Ir arriba
ariel.viana
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Un consejo mas Carlos, visto que no tenes demasiada experiencia en pesca y menos con rotativos, cargalo con nylon comun de precio medio pq hasta que aprendas a manejarlo podes generar galletas, yo estoy por estrenar uno al que 200 m de 0,4 de 20 mangos los 100, cuando lo pueda domar buscare un nylon y/o multi de mayor calidad
Ir arriba
cae586
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Tal cual ARIEl, nunca maneje un reel rotativo, asi que lo primero será investigar y probar hasta dominarlo. Así que tambien me compraré un nylon de mediana calidad y una vez que aprenda, algo mejor. Un saludo.

                                                      Carlos
Ir arriba
migue192
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Perdon , yo no  utilizo chicote , uso equipos libianos , pero aclaro q no solo es para castear , te sirve si tenes un enganche en los ultimos mts del recupero y tb donde trabaja la plomada corredisa dentro del nylon , proteje mucho las melladuras provocadas por la friccion .
El chicote lo empalmas con unudo barrilito . mira un post q dice NUDOS  o googlealo .
Igualmente coincido con ARIEL. VANA , usa un .40 barato y despues los vas actualizando.



  saludos



Ir arriba
juanchus
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
como recomendacion de reel rotativo para pescar en kayak en el mar, me sumo a la recomendacion de ariel con el okuma sr20, no porque conozca demasiado de reeles sino porque me quede muy conforme...
Tiene muy buena relacion precio/calidad, el mismo tiene devanador y tiene un tamaño mas bien chico, lo cual no lo hace tan pesado y te deja pescar bastante tiempo con la caña en la mano sin cansarte...
La capacidad es de 200 metros del 0,40 y algo menos de 100 metros del 0,50 (la capacidad del 0,50 es por lo que me acuerdo cuando lo cargue, no esta en las tablas)

Si vas a pescar a fondo con los rotativos lo que haces al principio no es lanzar, sino solo "dejar caer" , eso hace que no se te arme galleta o que si se arma es minima...  cuanto mas ajustado tenes el freno del tambor (un tornillo grande al costado que regulas con los dedos nomas, no necesitas destornillador) menos posibilidad de galleta tenes, eso si: si esta muy ajustado el plomo directamente no cae...

El mio me duro 2 ay luego se me falseo lo que hacia que el devanador (lo que te va llevando la linea en el tambor de un lado al otro para que quede el ovillo bien acomodado) "saltara" cada tanto, lo lleve a una casa en capital donde me lo arreglaron, el arreglo me salio mas barato que comprar uno nuevo, aunque el mismo precio que me salia uno nuevo comprado afuera... el tema es que ahi esta el reel andando como un relojito, y lo uso tanto en el mar cuando me puedo ir,  como en el rio buscando dorados (la chicharra es lo mas, me despierta cuando me echo uns siestita jajajaaja)

saludos!
Ir arriba
JUANSE_2010
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Para no tener tremendas galletas con el rotativo, tenes que regular bien el freno, según el peso que lances, es preferible que este un poco frenado al principio, y los vas aflojando de a poco, hasta encontrarle el punto. Si tiene freno magnético, arrancá poniéndolo al máximo, y después lo vas regulando, y tenes que tener el pulgar a milímetros del carretel, que el nylon apenas te roce al principio del tiro, para controlarlo que no se pase de rosca, y no arranques haciendo tiros violentos.
Es fácil, solo tenes que practicar! y galletas hicimos y haremos todos de vez en cuando!
Para desenredar una galleta, tenes que girar fuerte el carretel, para el lado contrario y estirar el naylon varias veces hasta que afloje.
Yo hasta ahora desenrede siempre así, sin tener que cortar, pero puede fallar jajaja!!
Un abrazo y suerte!!!
Ir arriba
DANIEL69
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola Juanchus.me acabo de comprar un Okuma sea ray 20 L y le regule la estrella pero en el primer tiro en seco,de prueba,armè terrible galleta. El freno del tambor es un coso redondo plateado??, porque a ese lo tantie y esta como soldado.Le puse una plomada de 80 y con la estella ajustada a full y la caña a 45º cae igual bastante ràpido, como regulo eso.Gracias. Saludos. Daniel.
Ir arriba
juanchus
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola Daniel!
aca te subo una foto donde marque la estrella, el tornillo regulador y un par de ayudas mas para aquel que por ahi no conoce mucho.
el tornillo regulador efectivamente es redondo y plateado y esta "abajo" de la estrella...



aclaro que con este no lanzo en el mar, solo dejo caer el plomo, voy apretando el tornillo para que si dejo caer el plomo al piso cuando llega al piso el tambor no gire por efecto de la inercia, y siempre atento a poner el pulgar sobre el tambor (carretel, hablando cientificamente!) cuando siento que toca el fondo para que deje de girar, es ahi cuando se arma la galleta...
en el rio lo uso para pescar dorados con bagrecitos amarillos vivos, lanzo ahi cerquita y le voy sacando nylon con la mano para que el bagre se vaya adonde le pinte... depues activo la chicharra y dejo el reel abierto...
aclaracion 2: las galletas que hacia al principio, y sigo haciendo cada tanto si lanzo distraido sin mirar cuando toca el agua para aplicarle el dedo frenador de carreteles son monumentales, pero como dijo juanse le vas agarrando la mano para desenredarla, una a favor de ponerle tanza gruesa (0,50) es que se me hace mas facil desenredar...

cualquier cosa avisen que subo otra foto...

p.d. lo del tornillo para cambiar la posicion de la manija me parece que quedo al reves de lo que queria decir, en la foto la manija esta puesta bien al medio, cuando traccionamos tenemos menos palanca, en la otra posicion tiene mas palanca por lo cual NOSOTROS hacemos menos fuerza, pero creo que el reel hace mas... por eso lo deje al medio y listo, lo mas lindo de pescar es pelear con el pescado :)

saludos!
Ir arriba
DANIEL69
22 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Muchìsimas gracias por la explicacion Juanchus, un capo. Muy claro y didàctico. Un Abrazo. Daniel.
Ir arriba
cae586
23 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Muy buenas explicaciones la de todos. De a poco voy comprendiendo mas el manejo de un reel rotativo. A pesar de que aún no tengo ninguno, ya voy aprendiendo para cuando lo compre. Gracias a todos nuevamente.

                                                                          Carlos
Ir arriba
6cilindros250
06 May 2015   Gracias (0) (0)
Hola!!! Les quisiera hacer una pregunta, embarcado en kayak para pesca liviana( corvinas,merito, pescadillas,etc) cuantos metros de nylon se necesita? pregunta para no cargar de mas o lo q dice en el reel, ejemplo rotativo, tengo el marine spot fierro 6000 q carga creo si mal no recuerdo 200 del 0,40. o el sumax ocean 710 q es para pesca mas pesada q carga 0,40 400m y 0,50 250m.

Saludos!!
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet