Registrarse Registrarse Login Login

HONU... CASI TERMINADO...   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

jorge-mdq
24 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Hola , te quedo muy bien , veo que estas con todas las ganas !!! jaja , me recordaste cuando prepare mi primer kayak , una persona me pregunto si yo me dedicaba a la plomeria por todos los posacañas caseros que le habia puesto !!! jajaja ,
Con el tiempo te vas a dar cuenta que el kayak cuanto mas simple y funcional este es mejor pero eso es algo que tenes que ir viviendolo y esta bueno todo el tuning que le ponemos a  nuestras naves , la acotacion de Fabian (pejepeje ) viene por ese lado pero como ya dijiste que vas a hacer primero es meterse sin equipo y ahi solo te vas a dar cuenta que molesta y que no ....

te dejo un posteo de un honu que tuve , fijate que yo uso una red en lugar de cajon para los pescados , y le puse una pedalera de alumino para pisar mejor , ademas esta  me servia para enganchar el ancla en el mismo lugar que la vas a llevar vos , solo que la ponia sola agarrada a unas atalonas ( fijate que se ve , son color blanco ) entre las atalonas que agarraban el mango del ancla y la pedalera que la atrapaba estaba muy segura ..
en cuanto a los cañeros , despues de usar de varios tipos me quedo con utilizar uno solo tipo Scotty adelante de los pies ,si lo llevas inclinado hacia adelante podes ir remando y haciendo trolling viendo siempre la puntera de la caña , cosa que no podes hacer si utilizas los cañeros atras , ademas los que son tipo scotty los podes desenchufar y guardar antes de salir para que no te golpees con ellos en una revolcada .
el portacabo que te fabricaste es muy practico , yo lo utilizo asi hace varios años y es el mejor sistema , ademas asi con una boyitas chiquitas no molesta para nada , otra alternativa que nunca la hice porque todavia uso el primero que fabrique es usar una pesa de esas que se llenan con arena , el tamaño chico te queda igual ...

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=8973&KW=jorge-mdq


Saludos Jorge

Pd, si no queres gastar en unos scotty , podes fabricar unos con una T de caño pero que tenga la salida a 45 grados  , con eso si le haces unas canaletas similares a las que vos hiciste te queda como un Scotty , si vas a comprar unos tipo scotty son mejores los berkley que vienen con dos bases y son muy fuertes , a mi gusto mejor que los Scotty teniendo en cuenta cuanto valen estos ultimos ....

Ir arriba
pejepeje
24 Jul 2013   Gracias (0) (0)
El tema es que en el mar todo lo que le agregues te va a restar a la hora de hacer la maniobra de reingreso, darlo vuelta es lo de menos si no te podes subir al kayak (siempre estando con 7 o 8 metros de agua abajo).

Ojo que mi observación va con la mejor onda, sino podes preguntar y algunos les e dado una mano. Es mas si alguna vez andas por la costa avisa y entramos juntos, abrazo
Ir arriba
Nabilat
24 Jul 2013   Gracias (0) (0)
HORATIUS – tal cual, cuanto menos cosas… mejor. Por eso en mar tengo pensado solo cajón para huevadas propias de todo pescador (por donde estoy en Nueva Atlantis ni carro necesito ahí). En laguna, al cajón le agregaría los cañeros pero si joden a la primer experiencia, los regalo y listo!. Nada más tengo pensado poner. Me gustó mucho la red del kayak de Jorge MDQ!

MAGNANIMO22 – como soy un poco más largo de lo común (1.90 y pico) llego bien girando la cintura o de costado… probados en casa solo me falta probarlos en el agua.

JORGE-MDQ – jaja… muy bueno y también puede ser que cuando empiece a usarlo termine con una tanza en la mano y un balde de mi vieja… pero vamos a ser sinceros... ¡no está bueno dedicarle tiempo a esto?!!!....jaja… Bueno, en verdad que tu Honu está muy bueno lo de la red es excelente y te digo más, me la pasé buscando por todos los negocios donde comprar una con cuadrados chicos y nada y traté de tejer una pero me salió para el reverendo… asi que si me pasas data de como es que se tejen, muy seguramente sea el primer cambio que le voy a hacer!...graciasss y te felicito por “tu Honu”!.
Lo de la pedalera lo puedo dejar de lado ya que los pies me llegan hasta el tope y me quedan las rodillas un poco flexionadas… soy un poco largo, bueh.
Lo de los cañeros no me cerró donde poner algo por delante ya que las piernas no me dejan espacio… creo que con el uso le voy a encontrar algún otro lugar para la práctica de trolling… lo tengo pendiente. Me quedo pendiente con este tema…
Lo del portacabo es un poco de lo que ví dando vueltas por los foros… creo que quedó bien y si muchos los tienen, no deben estar tan equivocados, no?.. ja

PEJE PEJE – jaja… quédate tranquilo que tu comentario. Sin desmerecer al del resto, es al que más hay que prestarle atención: LA SEGURIDAD. Y te agradezco que lo menciones en verdad… la práctica y práctica antes de meterme en verdad a pescar va a ser la que me diga si algo está bien o hay que mejorarlo para no correr riesgos… es lo primero que voy a cotejar y luego empiezo a ver la comidad. Gracias también p vos!
Ir arriba
ariel_dario
24 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Lo pusiste arriba de la cama????????????????????????......si yo hago eso me meten un boleo en el to-or que caigo con el kayak haciendo patito en las costas de chile,.. aproposito, me parece bien equipado, pero solo para la laguna, en el mar hay cosas que sobran....
Ir arriba
cristian.skay
25 Jul 2013   Gracias (0) (0)
La verdad muy lindo y se ve muy comodo
Ir arriba
horatius
25 Jul 2013   Gracias (0) (0)
yo el mio lo tenía con portacañas embutidos en ambos laterales detrás del asiento, fundamentalmente para colocar las cañas cuando encarnás y estás sentado de costado,y en el traslado en aguas tranquilas-
Ir arriba
tinchomab
25 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Te felicito..!!!

Te quedo muy prolijo todo.

Que lo difrutes.

Saludos, Martín.

Ir arriba
corbinaloca
25 Jul 2013   Gracias (0) (0)
muy bueno!!!!!....todo muy prolijoooo!!!!!!te felicitoooo!!!!..
abrazosss rubeenn...
Ir arriba
Nabilat
25 Jul 2013   Gracias (0) (0)
ARIEL_DARIO – vivir con alguien que le caiga en gracias las huevadas que uno hace con el kayak no tiene precio!!!!... por eso mis tres hijos son lo más grande que hay, jaja... hasta están empezando a hacer apuestas de cuanto dura antes de irse a pique los hijos de re mil... En cuanto a las cosas… obvio que así como está en la última foto solo es laguna… en el mar, solo cajón y si jode, chau cajón.

HORATIUS – tal cual… esos dos cañeros laterales son para eso… en aguas muy tranqui uno puede poner ahí la caña y encarnar mientras te tomas un mate!!!. Solo comodidad para tener la línea colgado frente a uno.

RESTO – me pone bien que les haya caído de gusto. Un abrazo.
Ir arriba
marcosshark
19 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola ,,,, impecable el trabajo.... Y muy buenos los consejos de los demás.
Te consulto, que cabo usas para pasar por las roldanas, es elástico ?
Ir arriba
juanchus
19 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola Nabilat, aca tenes una red tejida paso a paso...

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6748

saludos!
Ir arriba
riartobe
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
MUY BUEN TRABAJO, Y LOS CONCEPTOS VERTIDOS POR LOS EXPERIMENTADOS NO TIENES DESPERDICIO !!!

SALUDOS
Ir arriba
Nabilat
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
MARCOS SHARK – La roldana se sostiene al kayak de una atalona colocada en la punta del kayak mediante cabo elástico de 8mm. La soga de línea de vida es de cabo de 8mm no es elástico. Gracias

JUANCHUS – el fin de semana prueba de armarme una. Gracias!

RIATORBE – opino lo mismo… las sugerencias y comentarios fueron todos de diezzzz
Ir arriba
pelicanoloco
23 Sep 2013   Gracias (0) (0)
pregunta: yo puse las roldanas con tornilos comunes ne¿o de acero inox., que problema puedo tener a la larga con el casco?
Ir arriba
emiliok
24 Sep 2013   Gracias (0) (0)
es una monada ese kayak che, aguante la bricomania, o bricovicio, o bricolocura, o bricocrazy, o bricoetcetera...jaja.muy bueno flaco.abrazo brico remador
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet