Yo la verdad, fui el año pasado y la pasé de diez! me gustó mucho. La organización está echa a pulmón y se nota el esfuerzo de todos, son pocos y se encargan de una banda de cosas.
Hay que tener en cuenta que son cerca de mil participantes y es imposible controlar a todos, por eso ponen un biólogo experto de la zona, es mas fácil controlar los peces de los ganadores y no a todos los participantes.
Yo estuve hablando hace un año con Luis el dueño de EL REPOLLO, que es uno de los organizadores y me comentaba la importancia del concurso para toda la ciudad, y que por tal motivo, lo cuidan mucho, también me dijo que habían largado en la zona muchos reproductores de la estación de psicultura, porque la mayoría de los peces eran muy chicos en ese momento.
Y el que ganó en 2012 fue un PEK compañero nuestro con un peje de 39cm, si mal no recuerdo. Era mas fácil trucharlo ahí, con cualquier pescado de mas de 40cm. y sin embargo no ocurrío.
En síntesis, mi opinión es que desde la organización del torneo, no creo que hagan boludeces, tienen mucho mas para perder que un bote.
Después si algún turro puede, por ej. pescar un matungo, dejarlo la noche anterior vivo en una jaula atada a un fierro clavado en la laguna, con una boyita, marcarlo en el gps, e ir a buscarlo durante el torneo....y... puede pasar....no puedo decir que no. O que se la juegue y lo traiga en el balde de las mojarras, puede ser. Pero También puede pasar que habiendo mil cañas en la laguna, alguna clave un matungazo, que es sabido que de vez en cuando aparece alguno, como contó German.
Yo no pongo las manos en el fuego por nadie, y menos x gente que no conozco, también se de las truchadas que existen en todos lados, pero necesito creer que "a veces" se hacen las cosas con buena leche, y si no tengo alguna prueba o indicio que me diga lo contrario, no puedo acusar a los organizadores, y prefiero creer "esta vez" en la transparencia del torneo!
y ojalá que tenga razón, aunque sea una vez!! jajaja
Un abrazo!