Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PARA LOS QUE COMIENZAN??   Pag   < 1 2 RESPONDER

Tony458
02 Oct 2009   Gracias (0) (0)
Marito si vas a romper el X13, no sufras, dámelo a mi que lo rompo por Vos y ni siquiera de muestro los pedazos luego.

Saludos
Ir arriba
CALA
02 Oct 2009   Gracias (0) (0)
Tienen idea cuanto cuesta el Tarpon 120 angler... ???? en Argentina no hay nadie que lo importe no???
Ir arriba
eduardo
02 Oct 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Es verdad Edu, hoy dia muchos se preguntan si se puede poner un tornillo al kay....y  a estos yanquis les importa un carajo que te
entren diez litros de agua...........si no queres que te entre agua , arreglatelas..........y nosotros preocupados por un agujerito !!!!
Es asi ,kay con tambucho , kay con agua.........sera tan dificil hacerlos bien.!!!! 
Un abrazo....



el secreto de todo Marito, está en la tapa de los tambuchos, porque al ser rígida no acompaña la flexibilidad del resto del kayak cuando una ola le dá de lleno, y alli es donde surge esta diferencia en el comportamiento de los materiales y se produce el ingreso del agua, ¿será tan dificil hacer todas las partes del mismo material, para que trabajen iguales?...no sé, pero capaz que no se dieron cuenta de ese detalle,.....ellos estan en otras cosas, como los transbordadores espaciales o la misión Apollo XV , mirá si van a perder el tiempo con la tapa de un tambucho.....

te mando un abrazo
eduardo
Ir arriba
mojarra
02 Oct 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Que linda playa, donde es ??   Punta Lara, Punta Rasa..???

que bruto noves que es punta mogotesssssssssss!!! lo que es no ver mas alla dela general paz!!! aaaaajajajajaja!

Ir arriba
jmbohe
03 Oct 2009   Gracias (0) (0)

Yo veo una hermosa playa, un hermoso kayak ... y a Figuretti!!!!

No te chivés Marcelo

Juan

Ir arriba
TANGO
03 Oct 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:



el secreto de todo Marito, está en la tapa de los tambuchos, porque al ser rígida no acompaña la flexibilidad del resto del kayak cuando una ola le dá de lleno, y alli es donde surge esta diferencia en el comportamiento de los materiales y se produce el ingreso del agua, ¿será tan dificil hacer todas las partes del mismo material, para que trabajen iguales?...no sé, pero capaz que no se dieron cuenta de ese detalle,.....ellos estan en otras cosas, como los transbordadores espaciales o la misión Apollo XV , mirá si van a perder el tiempo con la tapa de un tambucho.....

te mando un abrazo
eduardo

Ojo Eduardo que en mi X-13 no solo entra agua por la tapa del vivero (o tambucho de proa), sino tambien por la fijacion de la cinta que esta en proa de esa misma tapa. Tambien entraba por la tapa del tambucho de la bañera, ya que la junta de goma original de esa tapa es muy baja y no sella del todo bien. Con la junta que le agregue de 2 mm quedo bien estanca.

Aclaro que esto es en mi X-13, no se como sera en los demas.

Saludos Luis.........

Ir arriba
TiFoN
03 Oct 2009   Gracias (0) (0)

Me encanta el Tarpon 140, el P13 de Ocean es otro kay que me resulta muy atractivo.

Con respecto a las filtraciones en los kayak con tambuchos, por lo mucho que he leido y hablado con kayakeros de diversas paretes del mundo, a "todos" les entra agua, un poco mas o un poco menos, pero entrar, les entra a todos.

El tema es que no ingresen mas de 2 o 3 litros en un dia, por que el agua es "peso", y encima peso que se mueve de un lado para otro generando cambios en el comportamiento dinamico y la estabilidad. Otra cosa importante en un kayak propenso a cargar agua, es que este agua se pueda sacar con facilidad, que la maniobra no sea una tortura post pesca, que dandolo vuelta y sacando el tapon salga "toda" y no haya que andar con mangueritas haciendo sifon para eliminar excedentes.

Si hay una cosa que me gusta del Delta es que JAMAS le saco mas que unas "gotas" de agua del interior (condensacion o respiracion del tapon de venteo), esto me permite salir del agua, tirar el kay en el techo del auto y rajar en dos minutos.

En cuanto a los tornillos, bien puestos quedan de 10 y no entra una misera gota de agua, mi kay tiene mas de 28 tornillos instalados y no problem, Lo que no da son los remaches, es una solucion pesima que toman ciertos fabricantes para ahorrar unas monedas en los costos de fabricacion.

Ir arriba
fish
07 Oct 2009   Gracias (0) (0)
  Y BUENO YO SIGO CON MI K1 JAJAJAJAJJAJAJAJJAJA   Y ES LO QUE TENGO ... QUE VOY A HACER?????EL QUE CRUCE A URUGUAY QUE AVISE Y LE COMPRO ALGUNO JAJJAJA
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet