Hola, realmente que linda ola se ve en playa Unión-
Tengan en cuenta que si bien a simple vista no se ve los kayaks son muy flexibles, por lo cual un tambucho que cierra bien en tierra con los esfuerzos de las olas dejan de cerrar ya que las tapas son menos flexibles, nosotros no nos animamos a hacer este tipo de tambuchos justamente por este tema, (buscamos que los kayaks sean lo mas marineros posibles), en el foro español de pescama este tema esta bastante debatido, inclusive hay post que relatan como mejorar la falta de estanqueidad de los kayaks. Respecto a la barrenada les comento un pequeño truco para el Delta que mejora notablemente el dominio en la rompiente; alarguen las tiras del respaldo al máximo desde la posición central, trasladando el peso lo mas atrás posible, y cuando rompa la ola apoyen el hombro sin miedo del lado de la rompiente así retoman el control y evitan el revolcón, si quieren pararse es mas fácil partir de la posición de arrodillado y una vez que toma velocidad trabar el pie trasero en el respaldo de el asiento trasero y guiar con la escora y el pie de adelante.
Felicitaciones por el uso que le están dando a los kayaks y ojala podamos visitar playa Unión en breve
Saludos Gastón
HOLA ¡ YANIG ¡ QUEDATE TRANQUI , ES COMUN QUE LOS MALIBU SE LLENEN DE AGUA ¡¡ PERO SI SABES NADAR RAPIDO LO SACAS ¡¡ JA ¡¡ ESO ME PASO CON MI MALIBU TAMDEM ¡¡
PD. UN DIA SI ME INVITAN LOS VOY A VISITAR ¡¡
SALUDOS
ME PARECE QUE YA SE DONDE HACER EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE KAYAK FISHING..............
JAJAJAJAJAJAJAJAJ UN ABRAZO A TODOS Y GRACIAS!!!!!!!!!!!(VIVA LA FILIAL TRELEW)
Si esos que se ven ahi chiquititos son Kayas....
![]() ¨Si me gasto 1500 a 1700 U$s y lo tengo que llenar de botellas o flota flota , me voy caminando a EE.UU , y al dueño de Malibu lo agarro a patadas...jaja |
Bueno si te metes 3000 mts al mar a buscar un tiburcio y descubris despues de 3 horas que el kayak esta lleno de agua, cuando salgas no te van a quedar ganas de ir caminando a EEUU........... jajajajjaja
![]() compradores, para tener en cuenta estas características.....porque no deja de ser un kayak muy costoso y presupone que estos inconvenientes no los va a presentar permitiendo entrar agua por mas burlete que tenga por el imbornal existente, peor en el X-factor que no tiene salida... plastico como para que adhiera mejor y la colocaría en su lugar pasandole a la superficie de contacto con el kayak un poco de aceite o agente desmoldante para resina y esperaría a que frague...espero que sirva...... Este es un link del producto sika- flex http://www.sadamateriales.com.ar/sikaproductos/SIKAFLEX1A.htm Saludos. Carlos. |
Disiento en que uno no presupone que en estos kayaks por su precio no va a entrar agua, si cuando lo miras en el negocio antes de coprarlo se ve perfectamente que las cintas esas no lo sellan ni en pedo, ni al Factor, ni al Pro Explorer, ni al X13. La primera ves que di vuelta el X-13 fuera del agua con los amarres originales la tapa quedaba literalmente "COLGANDO".
En mi caso luego e agregarle los amarres y acortar el cabo elastico para que genere mas presion sobre la tapa, puedo levantar el peso del kayak tirando de la tapa hacia arriba y no se separa ni un mm de la cubierta, por eso creo que el cabo elastico y los puntos de fijacion trabajan perfectamente.
Eso si. si el cabo elastico es berreta o demasiado largo u queda flojo a la merd mi teoria jajajajajajajaja..............
Las cintas del Factor y del Pro Explorer no apretan bien, solo sirven para que la tapa no se vuele, porque el punto de fijacion de la cubierta esta muy a RAS con el de la tapa, entonces no genera presion sobre la misma hacia abajo para sellarlo.
Con las cintas estiradas al mango la tapa se muebe con solo apoyar la mano, imaginate cuando lo agarra una ola.
Saludos Luis........
![]() El X 13 en su proa no tiene un tambucho , es una bañera que se mantiene llena de agua con la idea de mantener carnada viva, es un vivero que lleva agua que se va renovando continuamente , transporta aprox 4 a 5 litros de agua.... si no se usa lo mejor es tapar el inbornal para navegar con la proa mas liviana.....por esa razon no desagota , como va a desagotar si fue hecha para llevar agua.... El X Factor tiene un tambucho que no tiene nada que ver con el vivero del X 13.....Espero que mi explicacion haya sido clara con el solo fin de informar al lector....trato de hablar solamente de lo que se..... Un abrazo.... |
Marito no entendi bien lo de vivero, es para plantas, rosas magnolias etc, explicate mejor.........
Jejeje............
Muchachos, estos problemas de ingreso de agua que presentan los Malibú, los presentan todos, incluso los que quedan en USA o envían a Europa? O sólamente los que nos mandan a los SUDACAS??????????? En foros extranjeros se habla de estos problemas de los Malibú? No quisiera creer que a nosotros nos envían kayaks de segunda.
Juan