UN POCO DE HISTORIA ACERCA DE SANTA CLARA DEL MAR
Ubicación:
Perteneciente al Partido de Mar Chiquita, Santa Clara del Mar, se
encuentra a 390 Km de la Capital Federal y a solo 18 km de la ciudad de
Mar del Plata.
Se accede a la localidad por la autovía 2, más conocida por Ruta
Nacional N°2, en el Km 386 de ésta nace el acceso denominado Ruta
Atlántica con un recorrido de 11 Km luego del cual se llega a la
localidad costera, cabecera turística del Partido.
También es posible acceder por la Ruta Provincial Nº11 o Interbalnearia a la altura del Km 495.
Santa Clara del Mar, tiene una ubicación estratégica en el circuito de
mar y sierras, estancias y lagunas con accesos rápidos y seguros a todos
estos centros de turismo por las distintas rutas que la conectan,
además con toda la Costa Atlántica.
Reseña Histórica:
Esta Villa Balnearia, fue fundada por don Antonio Orenzans, el 20 de
Febrero de 1949, sobre un predio de 400 has de campo que pertenecieron a
Clara de Anchorena y Mercedes Anchorena, familia tradicional Argentina y
propietaria en su momento de grandes extensiones de campo.
Este predio fue adquirido por la sociedad VISEMAR S.A., integrada por
notables vecinos de Mar del Plata, entre otros don Teodoro Bronzini,
luego intendente de esa ciudad, don Carmelo Catuogno, etc., con el
propósito de urbanizar el lugar, pero por distintas razones abandonan el
proyecto, la iniciativa es retomada por Antonio Orenzans que crea la
Sociedad Santa Clara del Mar S.R.L.. Esta localidad balnearia fue
denominada así, en honor a su antigua propietaria, como ya mencionamos,
Doña Clara de Anchorena.
Sus calles llevan los nombres de reconocidos balnearios de la Argentina y
el mundo.En el año 1955 se inaugura la Escuela primaria N° 8 "Martín
Miguel de Güemes.
En el año 1958, se pavimenta la Ruta N°11, desde Parque Camet hasta la
Unidad de Ejercito 601 y su finalización hasta Santa Clara del Mar, se
realiza en 1964.
El 27 de Abril de 1967 Santa Clara del Mar, se conecta a la red de Alta
tensión, teniendo así energía permanente, ya que anteriormente lo hacía
sólo por horas. En el mismo año pero sólo un mes posterior, se inauguran
las comunicaciones telefónicas en forma oficial, contando con líneas
urbanas, nacional e internacional. Se inaugura la primera Sala de
Primeros Auxilios.
Se inaugura el primer Balneario de la zona denominado "El Morro", que
contaba con sombrillas, carpas, guardavidas, restaurante, confitería y
disco.
En el año 1968, se pavimenta la Ruta Atlántica.Un año más tarde se
instala en forma precaria la Estación de Servicio del Automóvil Club
Argentino. En 1975, la compañía de servicios eléctricos D.E.B.A. se hace
cargo de la red de alta tensión, comenzando así un periodo de gran
desarrollo. En 1981, se inaugura el edificio propio de la Unidad
Sanitaria y la capilla Católica Santa Clara de Asís, bendecida por el
Obispo en ese momento Rómulo Garcia.
A partir de 1983 se han creado la mayoría de las instituciones, que hoy
en la actualidad funcionan en nuestra comunidad, entre otras: La
Sociedad de Fomento SCASEMAR y Biblioteca Hans Sailer, Club Social y
Deportivo Santa Clara, Centro de Jubilados RENACER, Museo PACHAMAMA,
Escuela de Enseñanza Media N°1, Bomberos Voluntarios, categorización a
Sub - Comisaría Santa Clara del Mar.
Sociedad:
Santa Clara tiene una superficie de 4 km cuadrados, siendo sus límites,
al Este, el Océano Atlántico, al Oeste, la Ruta Provincial N° 11, al
Sur, la ciudad de Mar del Plata; al Norte, la localidad de Camet Norte.
La población actual es de aproximadamente de 3.000 habitantes Incrementándose considerablemente en temporada estival.
Infraestructura:
La ciudad cuenta con servicios de electricidad de red, agua corriente,
telefonía DDN y DDI, acceso a Internet por banda ancha, radio local, TV
por cable local, TV satelital, sucursal del Banco de la Nación
Argentina, hoteles, restaurantes, taxis, remises, clubes sociales y
deportivos, escuelas en todos los ciclos, bibliotecas, sala de primeros
auxilios, bomberos, comisaría, correo, delegación municipal, secretaría
de turismo, instituciones intermedias, gas natural. A esta localidad
entran a diario varias líneas de micros de larga distancia y un
colectivo de línea que la mantiene comunicada con Mar del Plata.

En la zona denominada "BARRIO PLAYA DORADA" se halla instalado el autocamping que lleva el mismo nombre que el barrio, en el cual nos instalaremos para la realizacion de este evento, a continuacion subo el plano correspondiente a dicha zona, que se halla a la altura del Km 501 de la Ruta Provincial Nro 11.
Las coordenadas son
37º 52´35.94" S
57º 30´ 57.72" O
