Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado KAYAK COLGADO DEL TECHO   Pag   1 2 > RESPONDER

KAYAK COLGADO DEL TECHO

Por Elgari 11 Ago 2010

Elgari
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Hola Pibes,

Como mi habilidad para el briscolage, perdón, para el bricolage es más o menos la misma que tiene la Mole Moli para tejer escarpines con punto arroz, me dedico al tema sólo obligado. La cosa es que hasta hace poco mi DAG dormía colgado bajo un techo de chapa, cosa que me preocupaba por los calores que ya pronto se vienen. De esta forma, en 2 etapas, la primera con la ayuda de mi amigo Pancho (FJELI) para "diseñar" el sistema y la segunda, yo solito, me dediqué al armado del sistema de colgado del DAG.

Ahorro detalles, sólo decir que la parte 1 llevó unos 40 minutos (entre mates y chistes con Pancho) y la parte 2 me llevó 60 minutos. Resultado: quedé contento. El brico funciona (a partir de una adaptación de la idea originla de Rocker), me salió muy poca $$ y, nada menor, una teta como yo lo puede hacer. Es esto último lo que me alienta a postearlo: estoy seguro que no soy el único teta!!. Acá va.

Materiales:

- 4 pitones (3 abiertos y 1 cerrado): U$D 3

- 5 roldanas (preferiría que hubieran sido de mejor calidad): U$D 4,3

- 2 grilletes: U$D 1,2

- 5 m de piola: U$D 0 (de garrón)

Total: U$D 8,5

A continuación unas fotelis que ilustran la obra y su resultado. Desde ya gracias Panchito por tu aporte intelectual y pido clemencia a los habilidosos del foro a la hora de juzgar.


Foto 1: Piezas utilizadas presentadas en posición.




Foto 2: Detalle del pitón con taco



Foto 3: Vista (desde la calle) del techo interior del garage antes del brico (pobre planchada)



Foto 4: Empezando el laburo (tengo el techo con agujeritos . . .). Gracias a la fotógrafa (cómo la quiero!)




Foto 5: Comienza a tomar forma.




 Foto 6: Sistema terminado




Fotos 7: Sistema funcionando (comando down)



Foto 8: Sistema funcionando (comando UP)




Foto 8: otra vez el garage visto de afuera con el laburo terminado.



A tutti gracie.

Salute, Elgari (Gustavo).

Ir arriba
jmbohe
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Sencillisimo y práctico.

Un paso a paso excelente!

Pero no me pisés la chataaaaaaa

Ir arriba
Duvi
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Buenisimo Gustavo yo lo tengo en el fondo el kay, pero con este brisco me das una idea para no andar llevando y trayendo del galpon y ahorro lugar,gracias un abrazo Duvi
Ir arriba
Elgari
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
JMBOHE: estaba seguro que algún prolijo me iba a saltar con eso, ja, ja, ja. Pero el que avisa no traiciona: no me dan las bolas para ser prolijo!!

DUVI: es una papa de hacer. Cualqueir dato adicional no dudes en pedirlo.

Salute, Elgari (Gustavo).
Ir arriba
Niko
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Buenisimo!

Hacete un dibujito con medidas si podes, y tambien donde atas el cabo final en posicion UP?

 

Saludos.

Nico.

 

Ir arriba
Jorgelaf
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
hola gustavo muy buena idea eso me sirve ami para el delta lo voy a tener encuenta saludos
Ir arriba
fish
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUENA ..EHHHH  .PENSATE ALGO PARA MI VEHICULO TE ANIMAS???NO LA VEO DIFICIL.NO ??.....JAJJAJAJAJAJ CON HUMOR.FALTA POCO PARA DESCOLGAR , SACAR DE LOS GUARDATODO , LOS GARAJES,,, LAS NAVES.......UN SALUDO GUSTAVO., EL FISH.PD EL SABADO EL AGUA ESTABA 43 GRADOS FAREN....NO SE COMO SE ESCRIBE,CREO SE MULTIPLICA POR TRES PUEDE SER??
Ir arriba
Niko
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Fish, 43 F son 6º C. Muy Frío!..Con razón hay peces flotando!

Creo que no se divide por un numero asi tan facil... ya que 0º C es igual a 32 grados Fahrenheit.

Saludos.

Nico.

 

 

Ir arriba
mariocabrera
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Buenisimo Flaco , pero no me pises mas la chata ¡¡¡¡¡¡
Ir arriba
fish
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
GRACIAS NIKO, CON RAZON NO PEGUE UN CHATO EN TODO EL FIN DE SEMANA LO UNICO QUE HAY., SON PEJES...AGUA ATERRADORA....
Ir arriba
neo865
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Excelente brico, fácil, sencillo, practico y económico....y debe ser fácil de
subir porque la fuerza se reparte en las poleas.....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
DIEGUIX
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
BUENISIMO EL BRICO!! DESPUES AUTOPOLISH A LA CHATA!! MI K1 DUERME EN EL SOPI
TODAVIA!!
Ir arriba
eduardo
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Niko Niko escrito:

Fish, 43 F son 6º C. Muy Frío!..Con razón hay peces flotando!

Creo que no se divide por un numero asi tan facil... ya que 0º C es igual a 32 grados Fahrenheit.

Saludos.

Nico.




Niko, existe una formula para pasar de Grados Farenheit a Centigrados y viceversa, son :

(grados Farenheit) - 32 x 5 / 9 =  --- º Centigrados

y de grados Centigrados a grados Farenheit, es

(grados Centigrados) x 9 / 5 + 32 =  ---- º Farenheit

Slds
Ir arriba
eduardo
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Gustavo, impecable lo tuyo en la implementacion de esta solucion (exceptuando la pisada de la chata, que es imperdonable)..jaaa
y ni hablar de la ayuda de Francisco , con amigos asi es todo mas sencillo...jeje  que bueno que puedan darse una mano cuando se necesita...
quedó realmente muy bien terminado todo y ademas subis o bajas el kayak rapidisimo,
se la voy a recomendar a Chicharra que hace un monton que tiene que hacer algo asi !!!

En lo que disiento es en el titulo que pusiste, para nada es como lo titulaste, y ya te estoy pidiendo autorizacion para modificarlo, asi pasa a formar parte de los bricos, como una solucion valida, y que sea ubicable en el buscador de un modo mas racional...jeje

Saludos
eduardo
Ir arriba
rocker
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Lastima que no conseguiste roldanas un poco mas grandes, trabajan mucho mejor. 

Consejo, asegurar con alambre las roldanas a los pitones para que no safen cuando estas subiendo el kay.

Te quedo muy comodo.

Saludos.

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet