Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Preguntonta ¿Estabilidad?   Pag   1 2 > RESPONDER

Preguntonta ¿Estabilidad?

Por jorge-mdq 20 Jul 2010

jorge-mdq
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Hola muchachos , a ver quien me ilumina un poco con sus conocimientos que me surgio una duda ;

cuando se habla de Estabilidad de un kayak se hace una primera division entre Primaria y Secundaria .

entonces la duda que tengo es esta;
para una primera definicion a grandes rasgos seria que la primaria es la estabilidad "estando parado el kayak " y seria hasta donde puede inclinarse uno sin llegar a volcar , como las pruebas que hicieron en los test midiendo en grados la inclinacion ,

la secundaria seria la estabilidad que genera el kayak una vez en movimiento , y de la misma manera que la primaria hasta donde se lo puede exigir . "pero en movimiento"

la otra definicion que encontre y motivo de mi duda es :

la primaria seria la estabilidad que tiene el kayak pero sin importar si esta en movimiento o no y seria por ej que tan nervioso es el kayak .
la secundaria seria el punto de vuelco real del kayak .tambien sin importar si esta en movimiento o no .
 
a ver si me explico mejor esto ultimo: tomando por ej un kayak que tenga el fondo redondo (perdonen la falta de lenguaje tecnico) seria un kayak nervioso que da la sensacion de volcar en cualquier momento pero que solo es eso . en realidad el kayak no termina volcando , esto ultimo seria la secundaria y lo nervioso seria la primaria ,

si tomamos por ej un kayak de lineas mas rectas seria un kayak que aparenta ser estable (estabilidad primaria )pero que llegado un punto vuelca de golpe (secundaria ) es lo que le pasa al Cobra explorer

esta diferencias no las invente , las encontre varias veces leyendo opiniones o test de distintos kayak y me gustaria saber cual es la correcta ,

saludos Jorge

Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Jorge:
En primer lugar,ninguna preguntonta.
En segundo,estas mezclando los tantos..
Una cosa es estabilidad primaria y secundaria,
y otra muy distinta estatica o dinamica.
A grandes rasgos la estabilidad primaria es la que se verifica a pequeños angulos de escora y la secundaria la que se experimenta a angulos mayores y hasta la perdida de la misma.
Un casco redondo puede tener nula estabilidad primaria(un cilindro),pero asombrosa secundaria (cilindro con pontones).
Una plancha de telgopor rectangular tiene maxima estabilidad primaria,pero nula a 90º de escora.
La estabilidad primaria esta intimamente relacionada con la ubicacion del centro de gravedad,la secundaria refiere principalmente a las formas.
Las estabilidades estatica y dinamica,obviamente,refieren al movimiento,la formacion de olas,la sustentacion generada por las mismas..
Pero como no tengo muy entendido el asunto,no voy a sanatear al respecto.
Saludos.
Ir arriba
gabrieldibur
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Alberto: siempre dando catedra...un MAESTRO!!!!!! Yo ya lo propuse una vez, ahora lo hago de nuevo; propongamos un tema y que Nemo lo desarrolle. Saquemosle el jugo a este cranepor dios!!!!!!!!!!!!!

Un abrazo. Gaby D.

Ir arriba
jorge-mdq
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Hola Nemo , gracias por contestar ! menos mal que no entendes del asunto jajaja ,
a ver si yo entendi , la segunda definicion seria la correcta cuando nos referimos a estabilidad primaria y secundaria , cuando decis pequeños angulos de  escoras seria lo que yo entiendo si un kayak es nervioso o no y cuando decis angulos mayores hasta la perdida de la misma seria seria cuando finalmente volcas  .
y todo esto sin importar si esta en movimiento o no  el kayak, en donde debemos referirnos a estabilidad estatica o dinamica

saludos Jorge


Ir arriba
TANGO
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)

 

Jorge esta mas cerca de la preimer definicion.

Es una manera basica de entender la estabilidad primaria y secundaria.

Hay kayaks que parecen super nerviosos en su estabilidad primaria y en cierto pundo se podria decir que se apoyan y son bien estables. A partir de ahi si seguis inclinando la nave comienza a apareces la estabilidad secundaria.

Saludos Luis................

Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Jorge:
Es como lo decis.
Pero explayarse en el asunto de la estabilidad de formas,centro de gravedad,metacentro etc. ya fue posteado..fijate en el buscador interno.
Lo importante es que el forista tenga en claro porque una travesia es como es y un SoT tambien,y porque "deben" ser asi.
El concepto de "nervioso" yo lo entiendo como "inestable",pero no siempre es un defecto,en el caso de los travesias es una consecuencia de sus formas,virtuosas
en cuanto veloces y eficientes.
Ir arriba
procaster
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Jorge, yo te agregaría algo...
Más allá de primaria o secundaria, influyen (hablando de kayaks) las medidas del
mismo también, ubicación de palista, tamaño del mismo... etc...
Quizás tenés un kayak de casco "redondo", pero que tiene 5,80 de eslora por 80
de manga... y un montón de volumen interno... y una posición de palista bien
baja... y quizás esa sensación de inestabilidad en primaria no la sentís... o la
sentís mucho menos que si lo tenés cargado hasta la manija... (por ejemplo...)
Tenés kayaks que vacíos los sentís nerviosos, pero en cuanto los cargás; se
"aploman" en el agua y se convierten en un cadillac...
Como decía Alberto, no es una preguntonta; hay muchísimas variables que influyen
en primaria y secundaria o en dinámica y estática, por lo que no es tan fácil de
discernir el tema...
Si creo personalmente (seguramente gente de mucha experiencia en kayaks me podrá
corregir si meto la gamba), es que determinar si un bote es estable o no o
nervioso o no comparándolo con otro hay que hacerlo en la misma condición de
palista y carga; y que si un bote es "nervioso" en vacío y cargado se
tranquiliza, vas a tener que aprender a andarlo nervioso porque la mayoría de
las veces que lo remes no le vas a cargar 100 kilos arriba...
A partir de ahí, queda en uno poner en la balanza que prestaciones extra me
otorga esa "nerviosidad" contra las de otro al que me subo y parece que
estuviera en el living de casa...
Saludos,
Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Voy a explicarlo de otro modo.
Conozco muy bien un velero,el Limbo 21.
Es un diseño de casco facetado con una manga inusitada,pero en sus lineas,la manga de flotacion es poca.
Estando en la amarra,cuando camino por sus bandas parece que se vaya a dar vuelta.
(escasa estabilidad primaria).
Pero cuando navega y escora un poco,se apoya en el pantoque y se aguanta cualquier cosa (gran estabilidad secundaria).
Un poco todos estamos diciendo lo mismo con distintas palabras,tanto Jorge,como Luis,como yo.
La estabilidad dinamica(o estatica) tiene que ver con la formacion de olas,donde antes no habia agua ahora la hay,donde antes habia ahora no.
Las proas y las popas,las lineas afiladas o llenas,empiezan a tallar..
Basta mirar un Disco o un Delta para ver la diferencia,aun en seco.
Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Gabi:
Cuando se escribe en un tema "caliente" suele haber "delay" de posteos..
Coincido con vos en todo,y clarifico:
Cuando se carga peso,se aumenta el dsplazamiento,se modifican las formas sumergidas,lo que antes era un kayak nervioso,cargado se vuelve estable.
Lo aprendi dramaticamente con la ballenera,solo con mi peso era terriblemente inestable(nerviosa),con seis monos bien comidos arriba era un ponton...
Abrazon para todos, me voy a dormir.
Ir arriba
Duvi
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Felicitaciones a los exponente ,cada dia que pasa me sorprenden mas ,por suerte elegi bien el foro  y amedida que consultan  mas aprendo yo ahora tengo un patagonian delta  antes con el south pacific notaba esa reaccion en el comportamiento espero que ahora cambie ,un abrazo.Duvi
Ir arriba
jorge-mdq
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Nemo como dijo GabrielDibur mas arriba sos un maestro !!
Muchas gracias a vos y a los otros muchachos por tomarse un momento y aclararme mis dudas , lo aprecio de verdad, gracias!

Pd. hace poco tengo un rtm disco y noto mucho de lo que se nombro mas arriba comparandolo con el ocean, es un kayak inestable que tiene un casco bastante redondo pero que no vuelca, al menos no como te da la primera impresion,
otra cosa. cambia si le dejo los tapones de los inbornales puesto o no , es decir cuando esta quieto entra agua en la bañera (por los inbornales) y a pesar de que es incomoda me parece que esto hace que sea mas estable o no tan nervioso , como si ese peso extra lo estabilizara .
bueno , un abrazo a todos , Jorge
Ir arriba
eduardo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Duvi Duvi escrito:

Felicitaciones a los exponente ,cada dia que pasa me sorprenden mas ,por suerte elegi bien el foro  y amedida que consultan  mas aprendo yo ahora tengo un patagonian delta  antes con el south pacific notaba esa reaccion en el comportamiento espero que ahora cambie ,un abrazo.Duvi


Hola Duvi, ¿como estas?
Yo no tengo ninguna duda de que va a cambiar el comportamiento que citas al navegar el Delta, tu kayak anterior yo creo que tiene pautas de diseño muy diferentes a la de cualquier SOT, mas bien se asemejan muchisimo a un sit in aunque no lo sea. De la gente de este foro, junto con Carlitos Neo fuimos de los primeros Patagonian Delta que aparecieron por Anchorena, y ha sido tal la acumulacion de experiencia, que incluso, hemos ido con sudestadas bravas, a practicar el dominio y la estabilidad del kayak, y hemos podido llegar a decir que de ahi arriba no nos caiamos mas, y de hecho asi ha sido, ya que nunca hemos volcado, en ninguna situacion de rio o mar...hasta Carlitos llego a dejar una frase para la posteridad "De arriba de un Delta de la unica manera que te podes caer es si te pegan un tiro"...jajaja
A los efectos de que quienes lean este hilo comprendan de que kayak estas hablando pego una foto a continuacion, se trata del kayak que esta en primer plano...



saludos,
eduardo

 
Ir arriba
eduardo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jorge-mdq jorge-mdq escrito:



otra cosa. cambia si le dejo los tapones de los inbornales puesto o no , es decir cuando esta quieto entra agua en la bañera (por los inbornales) y a pesar de que es incomoda me parece que esto hace que sea mas estable o no tan nervioso , como si ese peso extra lo estabilizara .



esta frase que he seleccionado arriba, la he leido ya unas cuantas veces en distintos posteos, y sepan disculpar mi desconocimiento del tema, pero no termino de entender las razones que esgrimen, cuando aseguran que con los imbornales tapados al no ingresarle agua el kayak se hace mas inestable, opinion contrapuesta al hecho de que si le ingresa agua desde abajo a traves de los imbornales destapados o desde arriba por olas o lluvia, al incorporar peso extra en cubierta se estabiliza el kayak ???   muy extraño el comportamiento que se cita porque el agua que ingresa no es una carga fija sino que es una carga movil y toda carga movil tiende a desestabilizar a quien la transporta precisamente por esa razon es que vuelcan los camiones que transportan granos (carga movil) cuando toman una curva muy cerrada a mucha velocidad, debido al movimiento lateral de la carga y esto seria aproximadamente lo que le ocurre tambien al kayak cuando le ingresa agua, asimismo, segun tengo entendido la unica razon de ser de los imbornales es para que desagoten lo mas rapido posible el agua que ingresa a cubierta justamente a efecto de evitar el vuelco del kayak por transportar una carga movil, ...mucho me interesaria que alguien con conocimiento cierto sobre el tema pueda dilucidar esta gran duda que se plantea...gracias anticipadas.

saludos, eduardo

 
Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Eduardo y Jorge:
Muchas formas de carena aumentan su estabilidad cuando se sumergen un poco mas.
Vean y repasen el posteo de Gabriel con los dibujos correspondientes en el tema Estabilidad hace mucho...
Es muy cierto lo que dice Eduardo con respecto a las cargas moviles,un SOT con los imbornales tapados podria embarcar facilmente 10 litros de agua(10 kilos) sarandeandose de aqui para alla...no me gustaria nada!
Ir arriba
nemo
20 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Para los interesados:
Problema de estabilidad.
Un caluroso dia de verano Cacho sale a remar en su SOT.
Rema mucho,se cansa y tiene calor y sed,entonces fondea y se toma un litro de agua que llevaba en el fondo.
Ahora saca las piernas para refrescarse y se sienta como a caballo,descansando.
Mientras tanto piensa:
Me parece que ahora el kayak esta ligeramente mas inestable que antes!
Sera posible? Y porque?
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet