Registrarse Registrarse Login Login

VAMOS CON OTRA PEQUEÑA TRAVESIA!   Pag   1 2 3 > RESPONDER

VAMOS CON OTRA PEQUEÑA TRAVESIA!

Por lauro 01 Ago 2014

lauro
01 Ago 2014   Gracias (0) (0)
y siii! ....asi es...navegare et nescesarie"(perdón por la ortografia)....y como el marinero se siente incomodo en tierra un aventurero se siente incomodo cuando la cosa esta muy quieta....asi que ahi vamos de nuevo!...despues de una larga pero necesaria ausencia....comenzamos a mover las tabas.... y que mejor comenzar con la proxima travesia que tenia preparada para fines de 2011....en breve les paso datos para que la vivamos juntos si?...
Ir arriba
hdn_mauro
01 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Me siento en la maquina del tiempo, cuente cuente
Ir arriba
emialva
01 Ago 2014   Gracias (0) (0)
VOLVISTE ANIMAL!!! QUE BUENO!!! ABRAZO Y ESPERO QUE NOS LLEVES A TODOS EN LA AVENTURA OCMO SIEMPRE LO HACIAS!!
Ir arriba
fa-q
01 Ago 2014   Gracias (0) (0)
jaja. El hombre aventura! que lindo saber de vos Lauro. conta,conta. Abrazo
Ir arriba
alejo99
02 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Jaja Lauro!! volviste!!
Bueno avisame que pongo los pocholos y la birra y me siento a leerte
Abrazo y suerte
Ale
Ir arriba
lauro
02 Ago 2014   Gracias (0) (0)
ah...que lindo verlos!...parece que el tiempo de repente no hubiera pasado....
HDNMAURO,!asi es mauro acomodemos las cosas y a darle palante!
EMIALBA! emiliano...muy bueno lo tuyo siempre... asi es volvi...y claro que los llevo amigo...los lleve siempre incluso cuando estaba alejado...gracias por estar..
FAQ.. facundo!...gracias...
ALEJO99 !ABRAZO!sentate que hay pa rato!... les envo la foto que les dirá mas o menos por donde va la cosa...


y si.... otra vez barro..cangrejales...mar...mucho remo...mas barro...y quien sabe que más... asi que ...para ir entrando en clima....les voy a contar un poquito porqué el lugar...
es una serie de travesias que comenzo por alla ..2010?...huecuvú..o (tierra del diablo)...era el inicio...despues un poco mas lejos... despues un poco mas lejos... hasta que llegamos a la bahia verde y dimos la vuelta a la isla con la visita al faro rincón... la proxima es esta...cruzar la bahia y visitar las islas ariadna y wood si es posible...la wood es una isla de dificil acceso por la cantidad de cangrejales y riachos que la rodean...la Ariadna es una isla bastante visitada por pescadores...si todo va bien...será una forma de acercarme y conocer la ria un poco más... lo mas dificil son los "juncales" que no se ven por google pero que en marea baja te tapan toda visibilidad y quedarte perdido entre esos riachos no es nada gracioso..por lo que estamos tomando todos los recaudos posibles...
Ir arriba
lauro
02 Ago 2014   Gracias (0) (0)
un poco de historia... y bueno...para quien gusta de leer le voy a contar como preparo mis travesias...les digo...me entusiasmo tanto a veces que termino mirando el amancecer por la ventana mientras leo y ni cuenta me di de la hora....la curiosidad por estas islas se remonta a los inicios de muestro pais aunque les parezca mentira... y antes!..ya en 1520 Hernando de Magallanes se adentra en la ría el 13 de febrero de 1520 y toca fondos con su Nao Victoria a la altura de la isla Zuraita para luego continuar con su viaje de circunvalación saliendo por la denominada Bahía Falsa, al sur de la Isla Trinidad....resulta interesante para mi leer los informes de aquella época...que navegantes...despues llegarian otros...n los diarios de navegación de su tripulación además de distintos detalles del descubrimiento del lugar aparece un primer nombre: Bajos de las Corrientes.
Antes que él dos expediciones, la de Vespucio en 1501 y la de Juan Díaz de Solís-Vicente Yañez Pinzón en 1508, habrían navegado frente a la desembocadura de la ría pero existen inexactitudes en los diarios que hacen dudar a diversos autores acerca sus derroteros.
Es de destacar que luego del viaje de Magallanes , Frey Jofre García de Loaisa navegó nuestra costa el 31 de diciembre de 1525, y en el derrotero de su piloto Uriarte, aparece una nueva denominación: Bahía de los Bajos Anegados.
Desde entonces nuestra ría comienza a ser un lugar en mundo. En las cartas de costas de Diego de Ribeiro (1527) se confirma el nombre dado por Uriarte, de allí en adelante otras tantas de diversos autores comienzan a incluirla -Ver mapa de Sebastian Gaboto- y navegantes como John Narborought, que visitó nuestra costa en 1669, van precisándola. y yo me quedo extasiado mirando esas copias de mapas hechos a mano....¿por eso sera que me gusta hacer los mapas a mano?...

¿y como son estas islas..' puro barro..bueno...propiamente dicho seria asi...Con respecto a la vegetación de las islas hay que destacar que el ambiente es bastante inhóspito para el crecimiento de las plantas ya que soplan fuertes vientos cargados de gotas de agua salada. En invierno hace mucho frío y el verano es muy caluroso y seco. Además hay muy poca agua dulce disponible. Todo esto hace que solo sobrevivan especies con adaptaciones especiales a las altas concentraciones de sal.

Predominan los arbustos como el palo azul, que llega a medir 2.50 m de alto, con ramas rígidas y flores pequeñas y amarillas. También se encuentra la zampa crespa, muy ramosa y con hojas blanco ceniza y el piquillín de víbora, espinoso con ramas grises y hojas chicas de color verde. Las escasas especies arbóreas fueron introducidas por el hombre, entre ellas podemos mencionar al tamarisco, eucaliptos, transparentes y cipreses.

La vegetación de las islas es una representación empobrecida de la de la costa circundante y es ahí donde observamos la modificación del ambiente natural por la mano del hombre, ya que se cree que la misma debe haber sido mucho más rica y diversificada y fue desapareciendo con la introducción de vacas, chivos, conejos y jabalíes, que con sus hábitos alimenticios y su manera de pisar terminaron por alterar el ecosistema original de las islas.Las posibilidades naturales brindadas tanto por la bahía como por sus islas hicieron que con el tiempo florecieran numerosos emprendimientos, lo que derivó en una transformación del espacio original en uno utilizado para fines económicos. Fue el caso de la explotación de chañares y piquillines que poblaban las islas y constituían una fuente de energía barata y abundante para aquellas embarcaciones que merodeaban la zona.en alguna caminata por la zona de la costa de los riachos...aún puede encontrarse restos de asentamientos de épocas de caza de lobos marinos y cazones...loza antigua con inscripciones italianas...botellas de vidrios...pequeños tesoros para mi...que aveces solo fotografio y devuelvo a su lugar...
en verdad de la isla ariadna poca informacion de su historia he podido encontrar ...su nombre pareciera indicar que se trata de una alusion a una diosa de la mitologia griega..ARIADNA...que en resumidas cuentas fue una princesa de creta que le dio el ovillo de hilo para que Teseo encuentre la salida del laberinto donde vivia el minotaurio...ya me fui por las ramas...porque el nombre de la isla nada tiene que ver con ella...En realidad se debe a uno de los nombres de la hija de unos de los primeros pobladores de la isla...un ingles de apellido Wood que la hija se llamaba ariadna...o anadna... y la otra isla que lleva el apellido Wood tambien se le conoce por isla monte...
se preguntaran..¿que cuerno tiene que ver esto con la travesia? bueno...asi es como uno se prepara... y se interna en la historia para que..cuando pises la isla..te sientas como pisando la luna...o como aquellos navegantes aventureros de antaño...¿loco no¡? y si..un poco... pero bueno esta locura se disfruta...
Ir arriba
homero
03 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno Lauro. Espero que concretes tu travesia. Por ahi un dia nos encontramos. vos estas subiendo por la ria en tus travesias y nosotros estamos bajando por la ria en nuestras travesias. Muy bueno lo tuyo. No te conosco pero he leido y releido y releido tus post y no tiene desperdicio
Ir arriba
lauro
03 Ago 2014   Gracias (0) (0)
HOMERO :asi es sergio! ya nos vamos a encontrar! gracias...

Ir arriba
lauro
03 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Dos videos de youtube... el 1 es de una embarcacion que llego y volvio a isla ariadna... podran ver las condiciones de la ria... el mar se pone asi muchas veces... es mas para que sepan que no es joda meterse por aqui...lleva tiempo de planificacion, una cuota de entusiasmo pero con respeto por ese mar que nos da tantas satisfacciones... allí.. en esas soledades el mar se hace mas grande de lo que parece en un kayak... por eso le tengo respeto...no digo miedo...aunque el temor sano lo tengo bien presente...respeto... llevo mucho tiempo preparando y leyendo y preocupado mas por mi situacion sicologica primeramente para estar seguro...y luego los demas puntos fuertes de la salida..no menos importantes....

El segundo video es una vista muy linda que recorre la isla 360 grados...ustedes diran...¡eso es la isla? todo eso?...si...la isla es pequeña... y por los ultimos datos que tengo no esta habitada...en breve subire mas datos.. y relatos de personas que estuvieron en la isla en distintas epocas...

http://youtu.be/8Lh4t2xpyjg
http://youtu.be/xKz1rU64z3I




Ver en youtube




Ver en youtube
Ir arriba
lauro
03 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Ir arriba
Nemo2013
05 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Muy linda mística tu relato Lauro, una verdadera aventura va a ser tu travesía
Ir arriba
El Errante
05 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Felicitaciones por esos sueños y proyectos que nos mantienen bien vivos!!!
Saludos,
Adalberto
Ir arriba
yapu
05 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Impresionante Lauro ! Muy linda tu aventura !
Vamos a estar todos acompañandote !

SAludos

HEctor
Ir arriba
emialva
05 Ago 2014   Gracias (0) (0)
LAURO CALCULA BIEN LAS CORRIENTES Y LOS VIENTOS. YO LLEVARIA UN FONDEO CON UN CABO LARGO POR SI SE PONE BRAVO PARA NO DERIVAR DIGO. AGUA POR DOQUIER LLEVA TAMBIEN!!
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet