Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado KAYAK ROCKER ONE   Pag   1 2 > RESPONDER

KAYAK ROCKER ONE

Por Nacho741 03 Ene 2014

Nacho741
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
hola, que me pueden decir de este kayak? lo vi y me parecio bueno la unica desventaja es que es un poco inestable pero como lo voy a usar en lugares muy calmos no me preocupo tanto por eso... yo peso 90 kilos pero creo que no va a ser problema por que vi que soporta bastante...
diganme los pro y los contra de este kayak.

Saludos y espero sus respuestas
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
IGNACIO, buenas noches, yo tengo un Rocker one desde nov del 2011, al principio lo sentis así (nervioso)  pero despues te parece una buena nave y de hecho lo es, yo le compre la caja de popa para pesca y la verdad fue una inversión, nada de bricos o inventos es perfecto super practico y por sobre todo enorme.

 Hablando del kayak cuando remas tiene medio centimetro de agua adentro pero no te mojas el traste, es muy rapido en su medida 3mts, no hay otro más rápido, a un eco, waimea, k1 o honu le sacas por lo menos el doble de distancia y ni hablar del esfuerzo que te ahorras, yo antes de tenerlo navegué un k1 y un waimea y la verdad es así.

Cuando anclas y te pones de costado al principio te parece nervioso hasta que le encontras el punto y no pasa nada.

El viento no te afecta ni tampoco la correntada porque mantiene muy bien el rumbo sin zigzaguear como el k1 y el waimea, al tener una quilla importante

Fuera del agua es liviano en comparación a otro de su tamaño y como todos algo te cuesta subirlo al auto al techo hasta que le encotras tambien la vuelta, en este punto me quedo porque el hecho que sea más liviano hace que el plastico en general sea más fino y la verdad me gusta que no sea tan liviano como otros que destacan esta caracteristica prefiero que sea mas pesado y grueso en especial cuando encayas con árboles sumergidos como me pasó y las ramas puntaegudas no lo perforaron a pesar que presionaban en el casco abajo.

Las terminaciones no son las mejores pero tampoco malas muy practicas, de repente al parecer la fabrica hace bien el control de calidad porque en comparación a las fabricas sit on top o Patagonian que dejaron de prestarle atención a este punto en función de vender más.

la manija de proa es barbara, es parte del kayak, no es una manija con sujeciones, solo superada por el angler de atlantik que le puso en la proa un ahujero que atraviesa la proa y pasas de para en par la soga,  para sujetarle la cuerda del cabo de ancla y no le hagas las roldanas laterales porque no se necesitan.

Si tenes la posibilidad de probar uno hacelo, y cuando te subas siempre con salvavidas puesto y ajustado jugá a caerte y subirte y te vas a dar cuenta que no es facil volcarlo como dicen.

De mi parte aca te dejo mis impresiones (muy conforme) te sugiero contactes a otro integrante de PEK, nicobe77 que para mí es uno de los tipos que mas saben acá y de hecho tiene en youtobe videos guardados usando Rockers one al igual que yo, no dejes de preguntarle para que te pueda tambien decir los pro y contras saludos. Cid

Ir arriba
ariel.viana
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Ignacio: me animaria a decir que con 90 kilos o aun con 200 no hundis ningun kayak de los que ofrece el mercado, pero lo que es seguro que pasando ciertos limites de peso el bote ya no navega de forma correcta, por ello se estiman los pesos de palista y para pesca sumale unos 15-20 kilos en equipo. Ademas ningun ambito es totalmente calmo siempre puede levantarse un viento o descomponerse el ambiente como para que tengas que salir rapido asi que no te conviene pararte sobre el limite inferior de las prestaciones, como ya te dijeron en otro post quiza seria recomendable que empiezes con con otro kayak mas estable, a menos que tengas la posibilidad de probar varios modelos y sacar tus propias conclusiones. Afila el lapiz,mira los precios (inclusive un usado) trata de contactarte con algun usuario de tu zona y luego compra.
Saludos
pd cid_campeador disiento contigo en cuanto a la manija rigida como ventaja, estimo que las manijas tanto de proa como de popa tienen que ser flexibles para cuando lo arrastras entre las olas al momento de ingresar o egresar del agua los vaivenes de la misma los absorba el manijin y no tu muñeca.
Ir arriba
julio767
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)

cidcampeador,

    No vi reclamos de kayaks de patagonian. Porqué decís que dejaron de hacer control de calidad?

    El rocker tengo entendido que es rápido pero dudo que sea el doble que el resto. Un eco u honu navegan a 6 kh/h y si vas al doble serían 12 km/h que es una velocidad que ni los kayaks de travesía alcanzan. 

   Te diría que veas de los kayaks más modernos que hay para compararlo porque el K1 yel waimea fueron superados. Hoy tenés el Eco y el Kai (asegurandote de su fabricación) como opciones en esa eslora. No digo que el rocker sea malo sino que compararlo con esos modelos es injusto para los modelos más nuevos.

 

Slds, Julio

 

 

Ir arriba
CIDCAMPEADOR
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
RESPUESTA A ARIEL.VIANA, respecto de la siguiente nota: " pd cid_campeador disiento contigo en cuanto a la manija rigida como ventaja, estimo que las manijas tanto de proa como de popa tienen que ser flexibles para cuando lo arrastras entre las olas al momento de ingresar o egresar del agua los vaivenes de la misma los absorba el manijin y no tu muñeca."

Sobre la manija rígida yo opino lo siguiente: la manija de proa es barbara, es parte del kayak, no es una manija con sujeciones, solo superada por el angler de atlantik que le puso en la proa un ahujero que atraviesa la proa y pasas de para en par la soga,  para sujetarle la cuerda del cabo de ancla y no le hagas las roldanas laterales porque no se necesitan.

Lo que digo que la manija rígida sirve para sujetarle una soga a manera de haza y a demás sirve para asegurarle el cabo de ancla para que nunca dependa de un inserto dentro del plastico o de un tornillo con pegamento que pueda safarse y de hecho es común que lo hagan, hay un post donde dice que los insertos del triplo safan.

Respuesta a Julio 767: personalmente no creo que en agua estanca el eco, el honu,  o el hermano menor del Honu y competidor del mismo Kai lleguen a 6 km/h en agua estanca y puedan mantener esa velocidad, sí  lo harían con un muy buen palista (entrenado), entra tambien en la terna el Waikiki, son estables en navegacion primaria pero lentos en secundaria así lo diseñaron de hecho la mayoría de su público va a p/e anchorena o santa clara navega en promedio 800 mts y lo usa anclado, no navegando, los videos que existen sobre navegación son de corto recorrido y los post tambien, yo los probé en la escuela de remo que fui, y de hecho practico remando en los arroyos interiores del delta donde la influencia del oleaje es nula,  no digo que sean malos kayaks y de hecho son muy buenos pero si son muy pesados de remar, me gustaría que para convencimiento propio, le pegues la vuelta a la Marina en tigre y te tomes el tiempo, sin carga y si llegas a 4.5/3.5 km/h es porque sos muy bueno y constante.



Ir arriba
nicobre77
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Hola Nacho741... bienvenido al  mundo PEK.

Transcribo textual mi opinión sobre el ONE, la cual está basada en MI PROPIA EXPERIENCIA con ese kayak.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Viene de un post de Carlos_STAFE del mes de diciembre: http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=16345

Cada nave tiene sus conocidas limitaciones, el K1 es estable y lento y el Rocker es rápido, más liviano que el K1 y no menos estable una vez que se logra un mínimo de experiencia ( 2 o 3 salidas)!

Yo tuve ambos al mismo tiempo y terminé definiendo por el Rocker, con mis 90 Kgs y monedas, se navega un poco justo y es cierto que entra un poco de agua. Pero el agua nunca me llegó a la mitad del tambucho de proa (eso si que es demasiado). Además de conseguir el kayak que mejor se adapte a tus necesidades, cada uno debe después adaptarse al kayak y si por cuestiones económicas o lo que fuere uno se queda con un kayak que le va un poco justo, se tendrá que adaptar y adaptar su equipo para no pasarse del límite de navegabilidad de dicha nave.

Con mi Rocker ONE, por más que quería llevarme de todo, tuve que resumir mi equipo a una caña, un reel, el fondeo con ancla de 1,5kg, una cajita de pesca y paremos de contar... Pero el kayak iba como piña!!

Carlos_STAFE, las opiniones personales son subjetivas y ésta comparación es un tema bastante trillado, ningún kayak es malo, todos tienen pros y contras, si podés aguantar un poco y ahorrar unos mangos más, comprate directamente uno que sepas que te va a aguantar holgadamente (Spirit, Honu, Kai, Eco, Sunrrider, Triplo, Family etc,etc) y si no querés pasar el verano juntando guita, comprate el que puedas con la guita que tenés y andá haciendo tu propia evaluación. Después de todo el mercado de usados es muy dinámico y con seguridad vas a encontrar un comprador para el kayak que vayas a dejar...

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Nacho, acá te dejo otros hilos donde se ha tocado el tema del ROCKER(seguro hay más, pero te dejo algunos):

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=7895  --> acá era yo el que estaba pidiendo info sobre la nave, jajaja

http://www.pescaenkayak.com/foro/Forum/forum_posts.asp?TID=11673&get=last

http://www.pescaenkayak.com/foro/Forum/forum_posts.asp?TID=11467&get=last

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=12813

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=1383

Gran abrazo, suerte con la compra y buenas pescas!!

Nicobre77.

Ir arriba
ariel.viana
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Claro, pero como manija es un dolor de huevos, al igual que la del Wild spirit
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)

paso en limpio para mì creo que es la mejor descripción de experiencia sobre un Rocker One, hecha por otro forista:

hola nico, queria comentarte mi experiencia con el rocker ya que es el que actualmente tengo

a mi experiencia, es un kayak que tenes que aprender a domar, hasta que no le agarras un poco la mano es muy celoso de la maniobra brusca, te recomiendo que lo pruebes en aguas calmas para no asustarte, si ves que cuando empezas a remar la proa se te va de izquierda a derecha, lo corregis bajando las rodillas y soltando un poco la cintura , una vez que logras eso te das cuenta de que muy rapido alcanza una velocidad crucero que es muy facil de mantener, casi sin esfuerzo, vas a ver que si lo apuras un poco y dejas de remar sigue derechito, si ves que tira para algun lado, corregi tu posicion en el asiento y listo.(siempre la deriva no sea por el efecto del viento)
En el mar es barbaro para surfear, como comentaban antes, clavas la pala y lo giras inmediatamente y al reaccionar rapido a la palada, cuando venis barrenando, podes salir de la ola en cualquier momento.
Te va a pasar que cuando aprendas a remarlo, te vas a subir a otro , cualquiera, de su misma categoria y te va a parecer lento y pesado.
No pesco mucho, lo mio es mas la remada que la pesca, igual a veces tiro alguna caña, en el mar no te podes sentar de costado, es casi imposible e incomodo por donde te toca apoyar el traste! siempre lo hice en la posicion de remada, lo que si podes hacer es, en esa posicion, bajas lo pies al agua, ahi queda muy estable
en el rio lo mismo si esta medio movido, en lagunas, pescas como quieras.
Con respecto al kayak en si, la terminacion no es de las mejores, el tambucho de proa no es estanco ni nada que se le parezca,igual se puede solucionar
el espacio en el cockpit es bastante reducido, los orificios de los posa cañas son muy grandes por lo que la caña , si no trabas, se va moviendo de un lado para el otro, como si fuesen sueltas.
muy buenos los orificios que trae de fabrica, para atar cosas, ese nervio debe tener un espesor de casi 2 cm, por lo que podes atar o atornillar casi cualquier cosa
la manija de proa es muy buena, para trasladarlo o para fondear, ahora, cuando encaras una ola, al momento en que la proa pega en el agua, por la manija pasa un chorro de agua bastante abundante que indefectiblemente va a ir a parar a la cara!!
faltaria una manija en la popa.
los inbornales funcionan muy bien
es liviano y facil de trasladar, yo tengo un ford ka y lo llevo en el techo sin ningun problema
resumiendo:
es agil, fuerte y rapido, inestable? no se, creo que el inestable es el palista, hasta que se acostumbra a su bote,terminacion pobre, espectacular para surfear, bueno para pescar, dentro de todo , buen precio.
para mi es un buen kayak, muy confiable
espero te haya servido mi experiencia.

saludos

fer

Ir arriba
cris91
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buenas, yo al mio lo tuve poco tiempo pero todavía tenemos otro rocker one y yo un eco.
Coincido con CIDCAMPEADOR en la mayoría de las cosas. Es bastante mas rápido que mi eco no se si el doble pero saca una ventaja bastante considerable nos fuimos alternando para ver que la persona no sea el problema y el resultado era el mismo jaaj.
También coincido en que la manija venga incorporada me resulto mucho mas cómodo que como viene el eco.
Lo que si, yo no me acostumbre a poder pescar anclado tenia la sensación siempre de que me iba a caer y vas un poco mojado (yo peso 75kg). Cosa que con el eco por ejemplo, jamas me paso.
Yo si es para pescar, trataría de juntar para un wild spirit que no hay mucha diferencia de precio y en el foro lo recomiendan bastante.
Si es para remar, volvería a comprarme un rocker one.

Un saludo.
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Nacho, de mi parte para terminar te digo con que lo cargo cuando salgo, y me responde bastante bien y firme:

1) tambucho delantero algunas cosas de supervivencia, (1botiquin para autos, una linterna, una brujula, pilas de repuesto, un pedernal, una navaja, vendas, alcohol, etc y algunas barras de cereal  celular y bolsa estanca que cubre todo, 1/2 kgs )

2) ancla 2.5 kgs + 20 mts de cabo de ancla + cadena 1mt + cabo de vida 15 mts = 3.5 kgs.

3) el carro atado en la proa porque si lo dejas atado en algun lado fue, ponele con ruedas inflables y todo pvc de 1 pulgada, 2.5kgs

4) caja de pesca en popa = 2kgs (es lo mas practico que vi hasta hoy enorme y rustica 100% a la tapa le puse un tornillo interno con un gancho para no perderla)

5) 1 caña de figra y reel  1kgs

6) cajita de pesca con señuelos y carnada, plomadas, un cuchillo y una tabita ponele 1/2 kgs.

7) asiento de lona 1/2 kgs

8) 2 lts de agua fresca te mata el sol cuando remas 2kgs

9) Varios al pedal que igual llevas + otras cosas que le pongas al kayak (repelente/protector solar) 1.5 kgs.

10) yo con traje de neoprene, botas y chaleco ponele mojado 85 kgs.

11) pescado que te traigas ponele una buena pesca 6-8 kgs (hoy en dia re buena a excelente)

12) total arriba 105/107 kgs

Creo que es lo correcto para pescar ahora si lo vas a usar para p/e camping o travesía queda corto nunca lo cargué mas alla de esto, saludos.

 

Ir arriba
Nacho741
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
muchas gracias a todos por responder... me parece que me decido por este... me gustaron la mayoria de los comentarios.. tengo un poco de miedo que con mi peso y eso me entre mucha agua pero mojarme no seria el problema y menos ahora en verano jaj. pero la mayoria dijeron que voy a andar bien asique me convence...

Saludos
Ir arriba
migue192
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Yo tuve un Roker , no hace mucho lo vendi , la verdad q va mas rapido q otros , cuando comenzo la epoca del peje , ahi me di cuenta q " las calenturas se pagan "
En este caso fue barato , hoy por hoy dos lucas no es mucho , ademas todo se vende y se recupera la invercion .

Yo  no venderia mi ECO , y me compraria un HONU , y si quiero un doble no dudaria , un TRIPLO .

Son opioniones muy persoinales , y no entro en temas de discuciones  .

Saludos y suerte con tu compra .

Miguel
Ir arriba
eduardo
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
CID CAMPEADOR ha dicho:

"Las terminaciones no son las mejores pero tampoco malas muy practicas, de repente al parecer la fabrica hace bien el control de calidad porque en comparación a las fabricas sit on top o Patagonian que dejaron de prestarle atención a este punto en función de vender más."


CID CAMPEADOR, me permito discrepar con esta aseveracion que has formulado respecto de la firma Patagonian, la cual segun tu opinion dejo de lado el control de calidad en pos de vender mas. Me consta y la conozco bien desde adentro, conozco sus dueños, sus operarios y su sistema de trabajo, por eso respondo que esto no es asi y lo afirmo categoricamente, tengo trato con los dueños de dicha firma hace al menos 6 años, porque me brindaron su amistad, y de hecho es raro que al menos una vez por semana no pase por la fabrica. Jamas han dejado de prestarle atencion al tema del control de calidad, precisamente ese es su fuerte y su buena fama esta cimentada en ese tema, doy fe que los kayaks son controlados todos y uno por uno, si buscas antecedendes de reclamos por algun tipo de defectos practicamente no han existido, en 6 años pudo haber habido a lo sumo 1 o 2 kayaks con algun detalle menor, el cual ha sido respondido de inmediato por Gaston y ni siquiera tengo conocimiento de que alguna vez algun usuario haya tenido que llevar el kayak a fabrica y ser reemplazado por una nueva unidad, como si ha ocurrido con otras marcas, que ahora no viene al caso mencionar.
Creo que hay que tener un poco de cuidado con ciertos comentarios, sobre todo cuando no estan fundados, porque detras de todo empresario y de toda fabrica nacional hay mucho esfuerzo y mucha inversion, y es sabido que el desprestigio es algo que te puede hundir en 1 minuto y llevarte años para levantarlo. Podre admitir que se mencione que un kayak es mas rapido que otro, aunque no existe un modelo que le saque a otro el doble de velocidad, se trate de la marca que se trate, pero en este tipo de opiniones, como que se ha dejado de lado el control de calidad para vender mas me parece muy aventurado afirmarlo, sobre todo si nunca se visito la fabrica y no se sabe como se trabaja en la misma. Seamos justos y objetivos antes que subjetivos porque una marca o un modelo es de nuestra preferencia.

Saludos 
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Eduardo entiendo tú punto de vista y de repente por ejemplo yo de la firma Rocker no me une ningún vinculo mas que ser usuario de un producto de ellos,  en tu caso la relación es mucho más cercana y con esto no censuro tu opinión pero por lo menos no es totalmente objetiva, pero de un tiempo a la fecha he leido post que manifestaban problemas con productos de la firma y si bien no tome nota porque la verdad no me dedico a mensurar su aparición antes nunca aparecian.

De mi parte soy un ferviente defensor de lo producido en nuestro pais porque así yo tambien protejo el pan de mi familia mi laburo, pero las criticas que de mi parte no son destructivas, y no tengo ningun encono especial con la firma Patagonian, de repente no digo tampoco que son malos sus productos, pero a veces tienen fallas y como toda falla sin ser un taliban de lo perfecto pueden evitarse con dedicación.

Lamento sí cayó mal mi comentario y pido disculpas si vale la pena que sean aceptadas, de hecho si podes hacerle llegar este comentario a la gente de la firma, en lo personal esperaba más del Gamma, creia que iba a ser algo diferencial pero por ejemplo se que le pidieron que corrigieran el ángulo de la tapa de inspeccion porque sería muy dificil ingresar las cañas y no lo hicieron quizás por apuro. Si cabe la posibilidad tambien le falta un lugar para una conservadora entre el cajon de popa y el asiento, y posacañas insertos, entre otras cosas, como los conductos para un timon y por ultimo creo que el mejor producto que probé de ellos es el Eco pero hacer del  Gamma un Eco alargado no está bueno, en verdad creia que iba a despuntar al excelente Ungler de Atlantik (nacional tambien) pero creo que les faltó final siendo tibio el intento, como lo es el Kai respecto del Honu, o bien pasión por animarse. Saludos.
Ir arriba
negu
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Cidcampeador, no creo que hayas tenido la suerte de probar el gamma, y evidentemente nisiquiera pudiste ver bien las fotos ni leer bien los comentarios. Pedir mas espacio entre el asciento y la caja para poder poner una heladera? si hubieras visto las fotos y hubieras leeido, te hubieras dado cuenta que cuenta espacio, no para una caja, sino para 2 cajas de pesca, o 1 heladera y una caja de pesca.
El Gamma, sin dudas NO ES UN ECO MAS LARGO. Es un producto exelente, y muy superior al ECO, y lo digo, no solo por que lo vi en persona sino que gracias al foro, tuve la oportunidad de probarlo.

El Gamma tiene incertos de bronce cada 15 cm sobre cada banda, para que no tengamos que agujerear el kayak. Ademas de que por cada banda pasa un cabo de vida tambien.

Los pasacañas, tapas de tambuchos y demas accesorios, van a estar disponibles en un par de meses segun menciono gaston de patagonian.

En todo el tiempo que llevo leyendo foros, NUNCA escuche ninguna queja sobre un producto de patagonian, como si me paso con otras marcas y mas ultimamente.

No tengo contacto con la marca, mas que ser un usuario.

Me parece que estas adelantando tus opiñones sobre un producto, que aun no pudiste conocer, remar y que recién esta la vercion base casi por salir a la venta.

Un abrazo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet