FINDECIMA, lo de la caña fue hace 2 años. La caña colihue vive unos 60-70 años, al morir despide una espiga similar al la de trigo. La caña se seca, muere, cae al piso y las semillas en las espigas generan nuevas cañas. este es un proceso que se da constantemente, no siempre muriendo todas las plantas juntas. Pero hace dos años se dio el evento que muchas cañas morían a la vez, es decir, muchas cañas dieron espigas con semillas, lo que generó una gran cantidad de alimento para los roedores. Pero esto ya es historia.
Lo que te recomiendo es que si vas a vivaquear o quedarte en algún refugio deshabitado, lo rocies primero con agua y lavandina, NO BARRER! eso levanta el polvo y por ende las heces de roedores que pueda haber en el piso. Otra cosa, el virus del Hanta muere al contacto con el sol, el aire, etc., el problema son los ambientes cerrados y deshabitados.
Dicho esto, paso a lo de la travesía:
Si lo que queres hacer es travesía en el kayak y acampar en destino, una ruta copada y sencilla para hacer con SOT, es en el lago Gutierrez. Salis de la ribera sur del lago, bordeándolo por la margen oeste (cerro catedral) y llegas hasta Playa Muñoz. A playa Muñoz sólo se puede acceder a pie (1 hora de caminata) o en bote-lancha. Es un lugar muy lindo.
Mascardi: Podes salir del camping Mapuche y remar hasta Playa Leon, la distancia es similar a la de playa Muñoz.
También en el Mascardi, podes salir del camping Los Rápidos (camino al Tronador) y bordear la margen norte del lago y llegas hasta la isla Corazón, muy lindo lugar. Un poco más exigente esta remada, pero sigue siendo dentro de todo sencilla.
ATENCION! Si bien el remar por los bordes de los lagos hace que el viento no moleste tanto, SIEMPRE hay que ver el pronóstico y evitar salir con fuertes vientos. Tambíen te sirve revisar que dirección va a tener el viento para elegir uno u otro ambiente de remada.
Después fijate bien por internet donde están los lugares que te digo (google earth por ejemplo) y traza una ruta con las distancias.
Por último, si justo te toca un día con el Nahuel planchado, una buena travesía es salir de playa Bonita (km 6) y remar hasta la isla Huemul, bordearla por un lado, y llegar a la isla Gallina que se encuentra atrás. Podés hacer un "ocho" entre las dos islas, así visitas el perímetro completo de las dos islas sin que signifique remar de más.
VEROGARZA, con respecto al lago Traful no te puedo decir mucho, solamente que es un lago muy grande y amplio, siempre que fui hubo viento o se levantó viento en algún momento del día. Te recomiendo no alejarte mucho de la orilla y siempre con chaleco!
Saludos!