Registrarse Registrarse Login Login

FONDEO SE TORNO PELIGROSO   Pag   1 2 3... 4 > RESPONDER

FONDEO SE TORNO PELIGROSO

Por Crivier 24 Nov 2013

Crivier
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Esta consulta es para quienes fondearon en el parana o en cualquier cause de mucha corriente.
 Les paso a contar mi experiencia: hace unos dias quise fondearme en un lugar lindo para el dorado pero a su vez de mucha correntada. El fondeo no fue el problema sino el levantamiento del ancla a la hora de irme. Al fondear quede sujetado ( con el sistema de poleas) de popa osea con la proa agua abajo. Cuando quiero levantar,  el kayak se puso horizontal a la corriente ya que no se sostenia mas de popa y al agarrarse el ancla en el fondo tenia que recuperar soga llendo horizontalmente agua arriba lo que era sumamente peligroso por la fuerza que ejercia el agua. Tratando de mantener el centro de gravedad mientras recuperaba soga tenia que inclinar mi cuerpo en sentido opuesto al ancla. En ese momento no estaba sujetado al kayak con ningun pita ni tampoco tenia soga de vida en el agua y lo primero que pensas es que si te das vuelta el kayak queda anclado y vos a la deriva. La pregunta seria si hay alguna tecnica de hizamiento de ancla en estos casos o como hacer para que el kayak no se ponga horizontal en contra de la corriente. Por suerte paso el mal trago sin inconvenientes mayores desde ya muchas gracias a quien pueda opinar sobre el caso.
Ir arriba
JUANSE_2010
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
A mi en paso de la patria me paso algo parecido, flor de cagazo! por suerte teniamos lancha de apoyo, me solté y los chicos me sacaron el ancla, tenia una botella de cemento con dos varillas cruzadas, pero no queria perder 30 metros de soga.
La opción para mi es poner un precinto fino, que aguante el peso del kayak, pero que se corte si ejercemos mucha fuerza, el tema es enganchar la medida justa, sino cortar la soga y listo!
Un abrazo!
Ir arriba
palaciosmseba
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Crivier, q susto hermano. Estoy atento a los comentarios, me interesa saber como manejarme en lugares como esos
Ir arriba
raulbada
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
No probaste remar en direccion al fondeo , asi se afloja el cabo y lo podes recoger,me paso una vez en el Parana lo que hice fue remar hasta pasar la altura del ancla y despues recoger el cabo.Espero haber entendido tu problema.Siempre que remo en el PARANA ME ATO AL KAYAK CON UN CABO DE DOS METROS . SALUDOS DESDE CAMPANA.
Ir arriba
Marucho59
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola Criver, por suerte no paso a mayores, no tengo experiencia en el tema pero si me pasa a mi creo que corto la cuerda de una. Seguramente hay alguna técnica pero yo no tengo idea. me imagino que pasastes un momento jodido.
Que bueno que lo comentes para estar atento a distintas situaciones que se pueden presentar.
Un abrazo, Mario.
Ir arriba
maryara
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Menos mal que salió todo bien!
Nunca pasé por esa experiencia pero para levantar fácil el ancla y no depender de que se corte o no el precinto en situaciones complicadas utilizo un cabo atado del extremo inferior del ancla (orinque) y con una boya chica. Entonces si se traba en el fondo levantás el ancja con ese cabo que tira del orinque. Tal vez es un sistema un poco exagerado para un kayak pero no me molestan unos metros más de cabo.
Saludos!!



Ir arriba
magnanimo22
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Algo parecido me pasó en el mar, desde ese momento y para no pasar un mal rato al momento de replegar el fondeo desidi fondear siempre de proa cuando hay mucha corriente, además la nave se comporta mejor al tomar las olas de proa. Sólo hay que remar un poco hasta donde quedó el ancla y subirla a la nave.
Saludos
Claudio
Ir arriba
Crivier
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Quizas sea la falta de experiencia pero veo que ya a pasado. Lo que note fue que al fondear derive arrantrando el ancla por la misma fuerza de la corriente. Y quizas engancho con algo. Cuando me la vi fea me desenganche del fondeo y reme asi fue como pude recuperar soga . Pero remar corriente arriba he ir juntando a la vez no es facil ya que enseguida dejas de remar ya estas a la deriba nuevamente. Encima en un principio empece a recuperar desde el cabo elastico, que amortiguaba la fuerza para despegar el ancla. Yo creo que safe por que funciono el seguro.
 Todo esto me hace pensar tambien que un ancla paraguita de kilo y medio no nos fondea hasta que se engancha.
Ir arriba
petyari
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Lo mejor tanto por seguridad y la pesca, no es anclar unos metros antes que comience la corredera?. Así evitamos este hecho, porque me parece que contra una correntada importante no hay técnica que valga.
Buenísimo que relaten sus experiencias para conocimiento de todos.. Saludos
Ir arriba
Crivier
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Seria cuention tambien de conocer los lugares pero a lo largo del parana en su mayoria la corriente es intensa. Y no hablo de brazos ni riachos ni arroyos. 
Ir arriba
eduardo
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
CRIVIER, tu relato pormenorizado grafica exactamente las situaciones que se han vivido, y que he presenciado y participado en el rescate de algunos colegas, en varias ocasiones durante los encuentros realizados en Salto Grande, Concordia, ya que como todos saben alli esta la Central Electrica de Salto Grande y su funcionamiento esta basado en el pasaje de agua por las turbinas, lo que incrementa notablemente la corriente del rio aguas abajo cuando estan "turbinando" Ante esta situacion, en lo personal jamas me fondee en tales condiciones, por considerar de extrema peligrosidad el momento de tener que levar ancla porque sucede exactamente lo que narraste mas arriba, claro esta que de ese modo la unica alternativa viable es pescar a la deriva, con la consecuensia logica que luego tambien hay que remontar la corriente del rio aguas arriba a puro remo para lo cual hay que tener la debida preparacion fisica, pero puede hacerse navegando cerca de la costa donde la influencia de la corriente central del rio no es tan grande y si bien el esfuerzo necesario es importante, no se corre el peligro de volcar y quedar a la deriva flotando, con todas sus implicancias negativas y sumamente peligrosas para la seguridad personal, ya que incluso ya no se trata de flotar sino que ante tal corriente hay que ser muy avezado nadador para saber que tecnica aplicar para ponerse a salvo. Para tener una mayor idea de la importancia de afrontar esta situacion te comento que la corriente te lleva hasta 5 kms de distancia en cuestion de menos de media hora. Pienso que hay que extremar cuidados y no arriesgarnos mas de lo debido fondeando en zonas extremadamente peligrosas, en mi criterio no hay pez por mas grande que fuese que justifique poner la vida de uno al limite.

Saludos
eduardo 
Ir arriba
pelicanoloco
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
HOLA LOCURA, QUE CAGAZO TE PEGASTE ME IMAGINO, SON ESOS MOMENTOS QUE TE PREGUNTAS QUIEN TE MANDO A METERTE JA YO ME PEGUE ALGUNOS TAMBIÉN... MIRA TE COMENTO, COMO CONSEJO TE DIGO QUE CAMBIES EL ANCLA DE 1,5 POR LA DE 2,5 ES UN KILO MAS QUE NI SE NOTA ARRIBA DEL KAY PERO QUE A LA HORA DE FONDEAR SE NOTA Y EL PRECIO NO ES MUCHO MAYOR, YO COMPRE UNA AYER Y ME SALIO 150 PESOS, POR OTRO LADO TE DIGO QUE LE PONGAS COMO FUSIBLE UNA VUELTA DE TANZA DEL O,40 Y SE CORTA ANTE EL PRIMER TIRÓN BRUSCO QUE LE DES AL CABO, SALUDOS Y A TOMAR TODAS LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN MUCHACHOS..
Ir arriba
migue192
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Ademas de la corriente en el Paerana tenes ramas, trocos y hasta arboles en la caida del veril . No es seguro anclar en el medio del cauce principal ,
de ultima garete en el cauce y para anclar , orillado en la boca de algun arroyo o atado a los juncos .

Raulbada   creo q tendrias reever el tema de ATARTE AL KAYAK =??
Ir arriba
Crivier
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Esta experiencia me dejo sensible a volver a fondearme solo en lugares de corriente. Espero que el tema sirva para que se preste atencion y sirva el relato para tenerlo en cuenta por la mayoria pek.
Lo que tambien me preocupo es que el atalonas de popa que sujeta a la roldana se rompa, pero se la re banmco y eso me demostro que el plastico del kayak es noble, aunque no deveriamos abusar de ello.
 Este relato duro 1 o 2 minutos no mas que eso. Pero fueron muy muy intensos.
Ir arriba
Crivier
24 Nov 2013   Gracias (0) (0)
migue por que habria que ver el tema de atarse al kayak??
Ir arriba


Pag   1 2 3... 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet