Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado APRENDAMOS ENTRE TODOS, A SALVARNOS   Pag   1 2 3... 6 > RESPONDER

APRENDAMOS ENTRE TODOS, A SALVARNOS

Por papariky 27 Jul 2012

papariky
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
demás esta decir ,la preocupación de todos los foros, por difundir la seguridad,todos los kayakistas difundimos a nuestra manera y de nuestro lugar,la seguridad,con el simple echo ya de ponernos los salvavidas y evacuar las dudas de cualquier pregunta,de ser abiertos, ese que se para a mirar nuestra pesca, mañana sera nuestro compañero de pesca,o de picnic,jajajaja miramos como noticias sobro accidentes salen a la luz y otros no tanto,sera bueno poner nuestras experiencias para los nuevos,pero como desarrollamos nuestro momento mas feo en algo que salio bien,por eso lo escribimos no??.personalmente lo confieso soy de salir solo,ya que mis pagos no son tan concurridos en invierno,pero los recaudos que tomo son a veces en extremo y no de el gusto de muchos,que al ver como me acerco a la costa solo para mirar,se sorprenden de que papariky no traiga el kayak,muchos factores son los que miro para mi gusto personal,tiempo estado del mar,relativo cambio de viento,rotura de la ola,entrar siempre en máxima,para salir antes de la mínima,realmente hay pescado en la zona,ya que sondeo días los gomones la distancia y sus recorridos,bueno infinidad de variables que pienso hoy no es mi día,pero si puede ser mañana,muchos darán fe de mis antojadizos,días,jajajaa en una audición de radio que fui invitado la pregunta fue si estos kayak son verdaderos kayak,y sus posibilidad es,lógica discusión tranquila pero amena y como el conductor tiene gomon saca gente a pescar me pregunto tambien sobre la gente que pierde en su negocio,lo cual con otra pregunta le respondí,no trabajas mas,al contestar que si,le respondí esa es tu respuesta no todos quieren pescar en kayak,salio muy bien todo ya que pusimos muchas cosas sobre la mesa aparte de seguridad y maniobras,y una de esas fue cuando anclas ponele una cañita con un banderín visible,por que al tener leva el kayak puede quedar escondido y el banderín da tu posición,lo cual implemente,tengo anécdotas como sacar el kayak nadando ,como ayudar a muchos principiantes en verano,dados vuelta y sin saber ingresar,depues de pocos minutos de entrega y pruebas salieron andando,encontrarme al año siguiente y comentar a los que ellos mismos enseñaron el reingreso todas estas cosas espero se desarrollen en este posteo entre todas las tribus,y todos los kayak por lo que a mi respecta son todos iguales por mas que la función fuera distinta eso no esta en discusión si no que todos aporten algo a nuestro palista de pesca en kayak,y lectores que el día de mañana postearan recordando esto .saludos papariky
Ir arriba
horatius
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Grande Ricardo en esta materia los imponderables son casi infinitos y es bueno tomar en cuenta las sugerencias de los que mas experiencia tienen, sobre todo en los casos puntuales que hay que respetar a rajatabla antes de entrar al agua, dejando la calentura en la costa, y saber decidir si dejarlo para el día siguiente cuando hay mas dudas que certezas
Ir arriba
papariky
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
gracias don Luis, su aporte es mas que cierto,la verdad,este posteo era solo a efectos ,no solo de comunicar a los nuevos,tener puesto el chaleco salvavidas,como se nada con chaleco salvavidas ,para atrás,como se usa unas aletas ,como ayudar a alguien en apuros,de clavarse un anzuelo como le paso a cotton en la costa ,no pudiendo remar,como juanchus fue ayudado por viticozy,a reingresar,como yo mismo saque nadando el kayak lleno de agua,200 metros de la costa ,otros tantos le paso lo mismo el imbornal roto,como alguien con kayak cerrado no podía hacer el rol,y experimento el frió de verdad,como alguien con niebla cerrada pudo encontrar la costa,o navego de noche y no encontró el lugar de desembarco,y tantas otras cosas que podemos transmitir,y comentarlas ya que lo único que veo ultima mente ,que kayak les gusta o este me queda mejor que otro,pero siempre se responde,y siempre se sigue tratando de inculcar a la gente que empieza a remar,todo lo referente a la seguridad,que tener en el chaleco salvavidas en caso de que te despida el kayak y el viento lo aleje,si tenes una bengala el espejo y demás en el kayak de poco te sirve,el cuchillo de buzo a la pierna,etc etc
Ir arriba
fercho78
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Que grande es usted señor, un lujo tenerlo en el foro PAPARICKY. Gran abrazo!!
Ir arriba
hoffa
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Grande Ricardo, yo soy uno de los tantos agradecidos en este foro por tus consejos, yo entre y salí por primera ves en el mar acompañado de tus consejos, y el día que me vi a 200 metros de la costa sin el kayak ya que lo tuve que soltar, y salir nadando, al entrar a la rompiente gracias a tus consejos puede salir bien por que me acorde lo que me habías dicho el año anterior, que la rompiente te corta la respiración si no nadas de espaldas y eso me ayudo a salir los metros que me quedaban ya que no estoy en el mejor de los estados ja ja, siempre nos confiamos y muchas veces nos gana la calentura de salir a pescar igual , pero tenemos que ser mas responsables por nosotros y nuestras familias que nos esperan en la costa, siempre tomar los consejos de la gente mas experimentada y todos los recaudos es como vos decís Ricardo no tenemos nunca que dejar de hablar de seguridad ya que cada ves somos mas los pescadores en kayak y los que ya tomamos cierta experiencia no terminamos de aprender un Saludo   
Ir arriba
eduardo
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Estimado PAPARIKY,

solo se que no se nada,...y tengo todo por aprender...

Muchas gracias por tus aportes !!!...siempre desinteresados y siempre solidarios !!!

Gran abrazo,
eduardo
Ir arriba
kauremador
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)

PAPARIKY gracias por toda su experiencia y saber compartirla !!!

PAPAIKI se dice con frio AAAAJJJaaajjaaa.

Un saludo de kau

Ir arriba
aleriders
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
hola ricardo, yo solo agregaria, que: NO TENGAN MIEDO DE PREGUNTAR A LOS LOCALES, si estan abiertos a escuchar, mucho pueden aprender.

cada zona es diferente a otras, ya sea por los vientos predominantes, como por el tipo de suelo que modifica la ola o por la posicion geografica que pueda confundirnos.

seguramente a mas de un local, le abra tocado navegar en malas condiciones (olas de mas de 2 metros , niebla , vientos repentinos, tormentas de verano no pronosticadas....ect ) y si se lo puede consultar, es porque supero el mal momento!....y a mi me gustaria contar con su experiencia....

en todos los ambitos de la vida tenemos personas que nos sirven de guia, PREGUNTEN POR ELLOS!... y seguramente se van a ahorrar mas de un disgusto.

Ir arriba
loboderio
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Por supuesto que estoy de acuerdo con PAPARIKI, yo aprendí mucho antes de meterme por primera vez al mar del foro, vuendo videos, lo primero que hice cuando entré es el reingreso un par de veces, pero reconozco que suelo entrar solo muchas veces al río, y unas de las cosas que aprendí es que cuando hace frío no es conveniente estar mucho tiempo, es preferible un ratito salir y si querés volcer a entrar.
Después de esto que le pasó a este muchacho me voy a comprar un traje seco porque estar con las piernas frías y quietas hace que no las puedas mover bien y por supuesto que tengo incorporado un handi, que lo dejo en mi casa porque estoy cerca o a alguien que va conmigo a pescar de costa.
Igual tengo mucho que aprender y no me da vergüenza preguntar.
En el encuentro en chascomús con la laguna planchada se cayó el Rafa, un amigo que hizo un mal movimiento, y otro flaco que no le había puesto el tapón, es ecir las cosas pasan, en la moto podés usar casco pero eso no previene accidentes sino que es para el después, y de esto hablo, tener los elemntos de seguridad, la ropa adecuada, dentro de lo posible buena compañía.
SI VAS A ENTRAR POR PRIMERA VEZ FIJATE EN LOS FOROS QUE HAY GENTE QUE VA A TODOS LADOS!!
Ir arriba
papariky
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
gracias a todos por responder,ya que esta echo para aportar,lo que como experiencia tuvimos que pasar ,no es un posteo personal,si no para los palistas que quieran contar mas de una historia.
me paso una mañana,por sugerencia de mi hijo salir con poca niebla,al minuto de anclar no se como se puso que en la canoa no lo veía a mi hijo delante mio,la desesperacion fue grande,ya que tenia que guiarme con ojos cerrados,y la escollera delante,suerte anclamos a 200 metros de la playa,en esos tiempos no se precisaba mas para pescar,10 años atrás,lo único que pude hacer fue guiarme por los sonidos de los autos que pasaban por el asfalto,paleando despacio y sin pausa divise a menos de dos metros la escollera,clave remo,y cruzando la canoa,la pasamos sin problema, casi era de frente,el choque de ese día con niebla o posible pronostico de niebla nunca mas,como dice Eduardo no se nada tengo que aprender,pero el ponerse viejo te da la experiencia,por que el cuerpo no te responde como quisieras,entonces recurrís a toda la técnica posible humana,como material,saludos sigan aportando
Ir arriba
rex551
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen aporte amigo, te felicito
Ir arriba
el_eze
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
ES ASI!!!!!  este año he ido 2 veces a santa clara por tema personales y depaso lleve el kay , al cual no lo pude ingresar, la primera fue que  cambio el viento y la segunda hacia -8 grados bajo cero ni me quiero imaginar el agua, opte por el chocolate con churros. son un monton de factores como manifiesta papariky, desde el equipamiento hasta si nos pasa un accidente o un  calambre, que hacer y como actuar!!!!!. yo por eso leo mucho y me gusta aprener de los que mas saben, abrazo!!!!!!
Ir arriba
juanchus
28 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Aporto las dos experiencias extremas que tuve (extremas para mi, porque me pegue un flor de cagazo en ambas!)
11 de octubre de 2010 . Santa Clara:
primera vez que me metia al mar, el kayak (un triplo) lleno de porquerias, sogas por todos lados (mal!)
llegue tarde con lo cual me perdi la explicacion que dio papariky (lo habia conocido el dia anterior en la laguna de mar chiquita), la señora de lobo22 me explico como salir (lo que habia escuchado de papariky) y me mande, entre al agua lo mas bien, me ancle cerca de duvi y me puse a pescar, estabamos sobre un cardumen de pescadillas asi que el pique se daba bastante seguido, anclado de popa y sentado de costado (las olas venian atras mio) me cai 2 veces al agua con 15 minutos de diferencia, el kayak se dio vuelta las dos veces. hice como me habia explicado papariky para darlo vuelta y subirme y segui pescando, de calenton sali ultimo y me di cuenta que no tenia referencias de por cual escollera tenia que entrar, me avive que me habia pasado 2 escolleras asi que pegue la vuelta, quise entrar cruzado y una ola me tiro al diablo, el ancla la tenia suelta "por si me daba vuelta asi me quedaba anclado el kayak y no se me iba" (un gil!) y en la revolcada el ancla bajo y se engancho, y como para que yo no me fuera se me enredo en la pierna. termine con el kayak arriba de la cabeza, yo abajo del agua, el ancla enganchada, de respirar olvidate... tenia una navaja de las que se abren adentro del bolsillo del chaleco pero no tenia tiempo de abrir el bolsillo, revolver entre las cosas que tenia, sacar la navaja, abrirla, agarrar la soga y cortar.. asi que "baje" un poco mas (por suerte estaba tranquilo y nunca llegue a desesperarme) y empece a mover la pierna en circulos hasta que me solto, ahi pegue un envion y a respirar!!...
el kayak seguia anclado boca abajo y no lo queria perder, asi que me fui acercando a las piedras y tironeando del kayak, en una de esas aprendi que entre la escollera y la arena se hace una terrible zanja, ahi se me fue la otra pierna (ja!) saque la pierna rapido ya que lo unico que me faltaba era que se me trabara ahi adentro...
ahi senti el grito de papariky (el primero de muchos jajajaja) que con una ojeada entendio porque no salia (no queria largar el kayak) y me dijo "deja el kayak tirado ahi que te lo sacamos nosotros". cosa que hice en el acto, en 2 segundo llegue a la playa y empece a escupir toda la sal que tenia en la boca... los chicos mientras tanto me sacaron el kayak por arriba de las piedras...

La segunda fue en quilmes hace menos de un año, en el verano: nos fuimos con vity para el peje y como caimos tarde nos fuimos a comer antes de entrar al agua. en mi caso comi mucho y luego nos metimos. en los primeros tiros se me engancho un señuelo en la punta del fondeo, imposible sacarlo desde arriba asi que me tire al agua a desengancharlo... el rio estaba un toque picadito, habia olitas chicas pero una atras de la otra, despues de un rato de subir y bajar y sin poder desengancharlo (malditos triples!) me case y me quise subir al kayak, intente una, dos, tres veces... y no podia subir, despues me avive que el handy se me trababa y no me dejaba ingresar, mientras no haber hecho la digestion se cobro su precio (mi mama tenia razon jajajaja) y no podia patalear, tenia las piernas hechas de goma.. vity me sostuvo el kayak y empece a hacer fuerza con los brazos hasta que logre subirme... la verdad que cuando vi que no podia subirme (y no entendia porque), sumado a que me di cuenta que me estaba cansando enseguida me asuste bastante, pero gracias a estar con un compañero que me tranquilizo y me hizo bajar un cambio no paso a mayores... en estos casos estar o no tranquilo tiene mucho que ver en las idioteces que nos podemos llegar a mandar...

saludos!!
Ir arriba
papariky
28 Jul 2012   Gracias (0) (0)
tenes razón Alejandro,preguntar a los locales es fundamental,por eso las reuniones que se organizan,en todo el país, la inestimable ayuda de los locales ,para alojamiento,lugares de esparcimiento,como entrar a pescar ,que no te roben,y que llevar,no meter cosas por meter,que no se usan,al fin molestan ocupando lugar y pesado,Roberto los accidentes pasan seguido,el otro día en la reunión acá se descompuso uno de los palistas ,hete aquí le dijeron vomita hacia adelante,mareado vomito para el costado,y se plancho dentro del agua,en el momento lo ayudaron a subir acompañaron a salir hasta la playa,tener en cuenta,chocas una ola y te mojo ,quedate en la playa ,la hipotermia te viene despues de un rato,ya que remando no la sentís,pero mojado una hora te acalambras y no podes salir,el frió no respeta,hoy acá tenemos 10 grados bajo 0 por la sensacion termica,quien diria que a las 1200 horas el termómetro quedo en 5 bajo 0 por el viento,muchos tenemos ganas de remar,pero para que distancias de 2000 o 4000 metros cuando no hay pescado,no remes hacia adentro rema para los costados sin peligro,como los chicos en la playa siempre nadando de escollera a escollera para que 200 metros adentro,si nadas lo mismo,pero la adrenalina muchas veces nos gana
justo las tenia a mano las fotos,las puse se que sos hombre muy ocupado,jajajajajaja y el dia que aprendiste a filetear,jajajaja
Ir arriba
juanchus
28 Jul 2012   Gracias (0) (0)
o esa foto encoge o estoy mas gordo....
Ir arriba


Pag   1 2 3... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet