Es una pena enorme lo que le paso a este muchacho, como así tambien el momento por el que vos, pejepeje, tuviste que pasar. Espero que te repongas rápido.
Saludos, Sebastian.
Hay dos POST del mismo tema.
En primer momento dije lo mismo no tenia chaleco, pero que bañista se pone un chaleco para entrar al mar?? Como me dijo peje el lunes el pobre tal vez trago agua se asusto y se paralizo.
Ese día el mar estaba muy raro, en superficie de apariencia tranquila pero muy revuelto y correntoso, la corriente era mas bien del sur lo cual la escolleras de Santa Clara que en realidad se desvían hacia ese punto no proporcionaban el suficiente reparo, y las olas rompían en la orilla. De toda forma yo elegí entrar y salir del lado izquierdo del muelle donde las olas estaban más benevolentes. A la media hora de haber salido siento los gritos confusos de la gente (luego me di cuenta que le gritaban al amigo que estaba con el Kayak y a mi que estaba ya en playa) pero al igual que peje no me percate inmediatamente que se trataba de una emergencia, por mi parte creí que llamaban a un pariente en la costanera. Por la insistencia me asome en el muelle y vi que del otro lado este se ahogaba. Agarre el chaleco y salí corriendo, me metí, pero ni bien llegamos este desapareció. (entre gritos histéricos de que nos sumergiéramos, de que lo saquemos,…), luego de un par de intentos en falso me subí al Kayak del amigo que se acercó junto a otro flaco, buscamos pero fue tarde se lo trago la corriente. Para salir nos costo un triunfo, el mar en bajada tiraba fuertemente hacia adentro y al muelle.Desde el lunes que pienso en el pobre, y me pregunto: si nos hubiésemos percatado antes?, tal vez podría haber agarrado la soga del ancla de mi kayak, o haber llegado unos malditos segundos antes,…. Pero no el destino así lo quiso.
Lo que me deja esta tragedia es que siempre tenemos que tener a mano una soga y tenerla en cuenta en casos asi.
Una verdaera pena lo de este chico y me imagino lo mal que se sentían despues de haber intentado ayudar y verlo que se te escapa de tan cerca, algo dificil de olvidar !!.
Lo que no entiendo es como hay lugares tan peligrosos casi sobre la playa !!, que no estén señalizados o que haya algún aviso .
Tal vez digo esto por desconocimiento , pero siempre que van al mar a pescar ,estos lugares tan peligorsos ,son detectables ?.
Estos chupones se ven de alguna forma ? .
Pregunto esto ,porque esta situación me hubiera pasado tranquilamente a mí tambien.
Si este chico estaba empujando el kay de su amigo , quiere decir que estaba haciendo pie , o sea que esto sucedió bien cerca de la playa no ?. O el chico se había mtido mucha distancia .
Me preocupa mucho este tema , yo he ido solo una vez a pescar al mar en kayak y encima no pude entrar .Pero hay muchachos muy asiduos en ir a la costa y están a merced de estos peligros , que al parecer no son muy conocidos o facilmente detectables y no perdonan.
Alguien sabe como "observar" el mar y saber si se da este fenomeno de "chupón "??
Lamento muchísimo lo sucedido y vaya un abrazo a quienes están viviendo esta angustia.
Un poco siguiendo la pregunta de Oscar y la respuesta de Pejepeje, en mi caso particular que siempre ingreso al mar en la misma zona, zona de mar abierto con fondo de arena y sin escolleras (Las Toninas) podés ubicar un chupón cuando la linea que forma la rompiente se ve desordenada, cortada o batida, pero no es un absoluto, es solo una pista... si bien en zonas de fondo de arena cuando el banco se erosiona y se rompe se puede formar un chupón en un tiempo relativamente corto generalmente son puntos identificables y que los guardavidas y gente del lugar conoce y te puede informar, por eso lo mejor es tal como recomienda Pejepeje, siempre preguntar y hablar con quienes frecuentan la zona.
Dejo un link (luego publico en detalle en otro hilo para no desvirtuar este) que es bastante descriptivo del tema de chupones o corrientes de succión y sus implicancias en bañistas o nadadores, obviamente no aplica a kayakistas ya que muchas veces nos valemos de esos fenómenos para ingresar al mar:
http://www.andinia.com/articles/supervivencia_sobrevivir/supervivencia_en_el_agua/a24253.shtml
Un abrazo
PejePeje, es increíble lo que decís , que estando tan solo a 7 u 8 mts de la arena seca ,el mar se lo haya llevado de esa forma ....la verdad impresiona.
Marcelo , muy bueno el link que pasaste, hay mucha información , clara y hasta imagenes aereas de los "chupones" y hasta como reaccionar si nos llega a llevar .
Ahora lo que aclara el artículo ,es que un chupón "no te lleva abajo" sino que te desplaza mar adentro por unos 50 mts aprox. y generalmente despues se discipa .
Aconseja no luchar contra esta fuerza y dejarse llevar nadando hacia los costados para poder ir saliendo de la zona de succión , tal vez esto le pasó al muchacho ,intentó luchar hasta cansarse mal y ahi es donde se hundió .
que barbaro, lamento mucho lo sucedido, y gracias por comentarlo, la verdad que ver el video del simulacro de la playa te pone la piel de gallina, y eso que ellos estan acostumbradoa a nadar, vamos a tener que seguir haciendo incapie en el tema seguridad, no queda otra, no salir solo, llevar los elementos de rescate y preguntar de antemano las caracteristicas de la zona, y nunca esta de mas que se quede alguien en la playa atento a todo lo que pase y con posibilidad de pedir ayuda, podra sonar exagerado pero es para bien de todos
un abrazo y a reponerse, gabriel ,arania
Encontraron este mediodia un cuerpo en la boca de la lagua de Mar Chiquita, parece que es el.