Leí atentamente todo y no hay mucho para agregar... Me quedo con esta
recomendación de Procaster, aplicable a cualquier kayak, de cualquier marca y
procedencia:
Cada usuario nuevo que veo, agarra el kayak y arranca para adentro; donde no
hace pie, donde hay mas viento, y donde si se llega a enterar que el bote tiene
un problema; tiene pocas soluciones y todas en contra...
Muchachos, cuando ponen el kayak por primera vez en el agua; húndanlo, denlo
vuelta, sientense de todas formas, húndanlo de nuevo, saquenlo a la costa a ver
si embarcó agua, metanse de nuevo... PERO SIEMPRE DESDE UN LUGAR QUE PUEDAN
VOLVER CAMINANDO A LA COSTA...
Esto es MUY importante y pocos los hacen. La garantia de un producto NO CUBRE LA
VIDA DEL TRIPULANTE, el kayak te lo pueden cambiar, pero la vida es una sola...
Por favor:
PRUEBEN SUS KAYAK NUEVOS EN CONDICION CONTROLADA (baja profundidad y buen
tiempo), LUEGO EN CONDICION CONTROLADA Y AGUAS ARRUGADAS (baja profundidad y
viento considerable).
PRACTIQUEN LA MANIOBRA DE REINGRESO ANTES DE NAVEGAR AGUAS PROFUNDAS, SI NO SALE
"DE UNA", A SEGUIR PRACTICANDO.
SI TU NUEVO KAYAK HACE AGUA: "RECLAMAR DE INMEDIATO" A LA FABRICA SU "CAMBIO"
POR UNO NUEVO. NO ACEPTAR REPARACIONES SOBRE UN PRODUCTO COMPRADO 0KM Y PAGADO
COMO TAL.
Ningun kayak debe hacer agua mas alla de medio vaso en una jornada, y esto en el
mar o navegando con mal tiempo, ya que puede insuflar algo por el orificio de
venteo del tapón (los kayaks son flexibles y por allí "respiran")
Ningun SOT debe cargar agua navegando en condiciones normales (ni un vaso ni 5
gotas, "NADA").