Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado FONDEO CON ENROLLADOR.!!   RESPONDER

FONDEO CON ENROLLADOR.!!

Por ElArtesano 17 May 2010

ElArtesano
17 May 2010   Gracias (0) (0)


Gracias al posteo de GS Design y a otros articulos q estuve mirando me decidi y fabrique el famoso enrrollador.
Lo hice en madera de cedro, las medidad aprox son 30cm x 12cm x 1" de espesor y lo pinte con el unico color q tenia en casa q es un ocre bastante añejo...












En 2 de los extremos (cruzados para q trabaje mejor) les hice unas "orejas" para poder atar de ellas el cabo, en una de ellas salen 20cm de cabo con la boya y el cabo elastico y en la otra regulamos y atamos el cabo q va hasta la cadena del ancla.









El largo del cabo lo regulamos dependiendo de la profundidad a la cual nos encontramos desenrrollando los metros necesarios y luego para fijarlo yo le hago el mismo nudo q se usa para regular la profundidad en la caña del medio mundo.

Sobre el tema de la boya q estaba en discusion, decidi dejarla ya q me parece de suma importancia en caso q tengamos q desprendernos del fondeo y desplazarnos algunos metros, cuando querramos volver al mismo el desenrrollador flota pero al ras del agua y se nos va a hacer dificil encontrarlo, y mucho mas si hay oleaje, por mas leve q este sea. Con la boya simplificamos la cuestion ya q a simple vista la podemos encontrar.




Otra cosa q hice fue agregar un rotor entre la cadena y el cabo ya q al enrrollar este ultimo se retuerce y el ancla es muy pesado (aunque es de escasos 1,5k en mi caso) y no gira para destorsionar (si es q existe esa palabra) el cabo. Con el rotor solucione el problema y por lo q vi en europa lo usan asi tambien.









Asi me quedo el fondeo terminado.








Creo q esta es la forma mas prolija de llevar el cabo necesario arriba del kayak para cualquier situacion y cualquier profundidad de pesca.

Bueno, espero q les sea de utilidad. saludos gente.

Diego.

Ir arriba
GSdesign
17 May 2010   Gracias (0) (0)

Te quedo exelente !!!!....Aunque me parece que podria romperse la madera por los tirones, me parece muy fina...pero esta genial, segun un consejo de Gabriel ( Procaster ) voy a poner del mismo lado tanto el cabo elastico como el de fondo, para que no trabaje la madera...y le podrias calar una manija...en el relieve de donde lo agarras con la mano...

Por lo demas, a mi me esta quedando igual, con la cadena, fusible...la boya la voy a agregar, tenias muchas dudas sobre el uso mixto del enrollador...en algun encuentro hago la demostracion a ver si es viable...pero por ahora le hago caso a Eduardo..

Muy bueno, ojala salga algo practico para todos, y como decia Eduardo, es un implemento muy util para la pesca en kayak...

Un abrazo, Gerardo.

Ir arriba
ElArtesano
17 May 2010   Gracias (0) (0)

Hola Gerardo, un gusto!
La madera es de 1 pulgada de espesor no creo q llegue a romperse salvo q entre a pescar en sudafrica como los del video, jaja...
y de ultima si se rompe el cabo es uno solo, no esta dividido en 2 secciones, me va a quedar la madera flotando pero el fondeo va a seguir atado al kayak. Pero vuelvo a repetir no veo la posibilidad de q la madera llegue a romperse, para q eso no ocurra tambien aporta lo suyo el cabo elastico "absorviendo" los tirones.

La manija no se la cale para dejarle mas cuepo a la madera y q flote un poco mas, igual es muy comodo para agarrarlo de esta forma.

El tema de hacerlo sin la boya como dije antes es la visualizacion del mismo y es una boya bastante chica, no ocupa un espacio significativo en el kayak.


Comparto con vos y con Eduardo, como dije en el posteo ant. la idea de q es un implemento sumamente util..!!

Un abrazo.
Diego.


Ir arriba
GSdesign
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Disculpa Diego, lei que el espesor era 1 cm....con una pulgada no vas a tener problemas... Por lo de la Boya, tenes razon, la visualizacion a pesar de la flotabilidad de la madera, no es la misma que la Boya, la voy a a agregar.

Un abrazo , Gerardo

Ir arriba
OSCAR F
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Hola Diego , el enrrollador esta bueno , con poco cabo no hace falta pero ya con mas de 10 mts aveces se enrrieda y ni hablar si tenes 25 o 30 mts para usar en el mar !!.

Lo que veo un poco debil es el rotor , n se por ahi en la foto no se aprecia . Te cuento yo y varios muchachos usamos un grillete giratorio que es mucho mas fuerte .

Y como cabo elastico usamos shocord de 8 mm que es mucho mas duradero que las sogas elasticas comunes .

Esta muy bueno el diseño para tener ordenado el tema fondeo , ya que esto lo valoras muchisimo los dias que el rio o el mar estan bravos y lo que menos queres es tener un erriedo .Un saludo

Ir arriba
ElArtesano
18 May 2010   Gracias (0) (0)


Hola Oscar! el tema del enrrollador es q no importa la camt de metros de cabo q lleves siempre vas a usar lo q sea necesario segun la profundidad del lugar en el q estas, nunca vas a tener q agregar y tampoco vas a tener mas metros de los q necesites sueltos en el agua.
Por ej: si vos llevas 10 m de cabo (sin el enrrollador) y estas pescando a 2m de prof tenes q soltar los 10 m o si vas a pescar en 6m de prof vas a tener q agregar unos cuantos metros de cabo.
Con el enrrollador se simplifican esas cuestiones.

El grillete giratorio esta muy bueno pero no lo consegui por aca, igual el q yo uso es un rotor q se usa para pescar tiburones asi q si aguanta un bicho de 60 u 80k con la fuerza q tiene y la pelea q da creo q para la funcion q le doy con el ancla tiene q andar perfectamente.

Lo del shocord si estoy por cambiarlo por el q decis vos de 8 mm ya q el q yo tengo es de 6 mm y no es de muy buena calidad.

Gracias por los comentarios. un saludo!

Ir arriba
eduardo
18 May 2010   Gracias (0) (0)
Hola muchachos,

si me permiten quisiera aportar una nueva critica constructiva en pos de obtener no solo el sistema de fondeo mas funcional y  el mas efectivo , sin fallas que pongan en riesgo la operatoria que debe proporcionarnos, sumado a lo que menciona OscarF acerca del grillete giratorio, lo que considero que no es apto para esta funcion es ese "falso eslabon" (le llaman asi) porque vez pasada fui a Baron a comprar 2 de ellos, que en realidad los queria para colgar cosas de los atalonas pero sin hacer fuerza, y fue eso precisamente lo que me dijeron , que no era apto para que cumpla una funcion donde debe resistir la fuerza de un tironeo importante, ya que al parecer se podria abrir...aunque sean de acero inoxidable la parte critica es la rosca.....
Para ser mas grafico, hablo de este elemento,....me parece oportuno evaluar su limite a la traccion y eventualmente buscar un reemplazo...


saludos, eduardo
Ir arriba
cheffinano
18 May 2010   Gracias (0) (0)

 

   diego muy bueno y prolijo el laburo te felicito !! ahora sobre el rotor yo le pondria algo mas fuerte, en el caso tanto de un enganche como para el mar o aguas mucho mas correntosas !!!

    un abrazo !!

     nano !!

Ir arriba
ElArtesano
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Eduardo y Nano, gracias por el aporte.

veo q todos se complotaron contra mi rotor... pobrecito el, jeje..

Hablando en serio, todos coinciden en dudar sobre la resistencia del rotor y el falso eslabon y no quiero un dia tener q decirles q tenian razon, "mejor prevenir q curar" asi q me pondre en campaña para cambiarlos por el grillete giratorio.


Gracias sres. un abrazo!






Ir arriba
GSdesign
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Buenisimo !!!....se viene la Flota c/Enrollador....ya me puse en campaña para conseguir el rotor con grillete giratorio...!!

Saludos Gerardo

Pdt....Para cuando otro encuentro en la Plata ?? Por lo menos un asadito....( Hace Frio...jaja )

Ir arriba
facuscx
19 May 2010   Gracias (0) (0)

GS DESIGN el rotor con grillete lo vi en lo de Javi en el negocio, mandale un privado para ponerte en contacto ( latitud1860 )

Saludos

Sergio

Ir arriba
diegoc
24 May 2010   Gracias (0) (0)
muy prolijo muy buena idea felicitaciones
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet