Registrarse Registrarse Login Login

GIMNACIO ENTRENAMIENTO ESTADO FISICO ETC   RESPONDER

GIMNACIO ENTRENAMIENTO ESTADO FISICO ETC

Por emialva 09 Sep 2016

emialva
09 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Alguien esta haciendo algo por estos días? o se piensan largar asi nomas como venga..
Se viene la temporada eh..
Estuve meditando hacerme algun control general a raiz de casos de presion alta en gente muy cercana y joven.
Mucho ritmo de trabajo y stress hay, lo peor son pestes silenciosas
un abrazo
Ir arriba
Natgeo
09 Sep 2016   Gracias (0) (0)
JAJAJA Que maestro Emialva, un tema del que todos piensan pero nadie se atreve a hablar. Internamente te preguntas, llegaré? me da el cuero para ir hasta...? jaja

El sábado saco el cobra a dar una vuelta de alto rendimiento para sacar conclusiones a ver cuanto puedo remar en un día. Mi meta es poder ir a pescar a 15 o 20 km y volver en el día. Algo ambicioso, espero poder lograrlo. Al menos al final del verano.

Saludos.
Ir arriba
arileone
09 Sep 2016   Gracias (0) (0)
SI, ES PARA TENER PRESENTE QUE PARA SUBIRSE A UN KAYAK Y REMAR, POR MAS SIMPLE QUE PAREZCA, HAY QUE ESTAR APTO FISICAMENTE. SI LE SUMAMOS QUE DEBEMOS PODER HACER UN REINGRESO, YA HAY QUE ESTAR EN MEJORES CONDICIONES FISICAS, Y SI AGREGAMOS QUE EL AMBIENTE NO ES UNA LAGUNA CON AGUAS CALMAS, SINO QUE ES EL RIO CON CORRENTADAS O EN EL MAR, VIENTO EN CONTRA, METEOROLOGIA CAMBIANTE, ETC Y SI AGREGMOS LA ACTIVIDAD DE PESCA SOBRE EL KAYAK, LOS MOVIMIENTOS Y ESFUERZOS QUE VAMOS A HACER NO NOS PERMITEN TENER NINGUN TIPO DE LIMITACION. Y SIEMPRE DEBEMOS CONTAR CON UN RESTO FISICO PARA ALGUN IMPREVISTO.

NO ES PARA ASUSTAR NI DESCALIFICAR A NADIE SINO QUE CADA UNO DEBE SER CONCIENTE DE SUS LIMITACIONES Y LAS DE SU EQUIPO.

MUCHAS VECES ESCUCHAMOS, CUANDO ALGUIEN SE COMPRA UN KAY NUEVO QUE VA A SALIR A PROBARLO, BUENO DE ESO SE TRATA PROBAR PARA SABER QUE PUEDE Y QUE NO PUEDE HACER UNO CON SU EQUIPO NUEVO.

VIENDO VIDEOS DE PESCA EN KAYAK T DAS CUENTA DE QUE A VECES ES UNA ACTIVIDAD RECREATIVA, OTRAS VECES ES CASI UN DEPORTE Y OTRAS SE CONVIERTE EN UN DEPORTE EXTREMO.

YA VIMOS EN VERANOS ANTERIORES LO QUE HA PASADO CON GENTE QUE SE PUSO A IMPROVISAR EN EL RIO Y EN EL MAR...

BUENO EN FIN SE VIENE EL TIEMPO LINDO Y ES MOMENTO DE DISFRUTAR DE ESTA ACTIVIDAD QUE NOS APASIONA, SEAMOS PRUDENTES, CUIDEMONOS Y RECORDEMOS QUE SIEMPRE LO MAS IMPORTANTE NOS ESTA ESPERANDO EN LA PLAYA O EN NUESTRAS CASAS. SALUDOS
Ir arriba
Natgeo
12 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Bueno, aca van un poco de numeros para dar certeza de como andamos. Hice una salidita algo exigente, un dia que yo no estaba para remar, poco dormido, con un poco de resaca y un vientito que me redujo un poco la velocidad. Pero salí igual porque tenia traslado de vuelta en lancha y eso pasa pocas veces. Resumo, algo falto de estado, pero estoy seguro que saliendo a remar más y en mejores condiciones mejoro notablemente los tiempos. Van las capturas del My tracks:






Saludos.
Ir arriba
Andinista
12 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Hola a todos, en lo personal ya hace algo mas de un mes estoy caminando unos 3,5 a 4 km en el velodromo de Lanus para ponerme en estado, todos los años inicio la temporada en Chascomus con buenas remadas a una distancia prudente de la costa, como también en el riopla. Los brazos en invierno se aflojan un poco, hago un chequeo anual desde hace años y a pesar de tener algo de experiencia, unos tres años en la actividad siempre practico el reingreso, es la única forma de entrar al mar conociendo mis limitaciones. Muchas veces el entusiasmo es mal consejero en los que se inician y no miden la fatiga, continúan remando, van, vienen, se divierten (eso esta bien) pero no dejan un resto o cuidan de recuperarse, y frente a un imprevisto no pueden o les cuesta demasiado el reingreso, sin olvidar que luego debemos volver a la orilla. Para quienes estamos en los cincuenta es prioridad el ejercicio y la revisación medica.
Un abrazo PEK y que tengamos un buen inicio de temporada.
Ir arriba
Andinista
13 Sep 2016   Gracias (0) (0)
ENcontre esto en YuoTube, me parece re piola para ejercitar, si me hago un tiempo lo pienso fabricar https://www.youtube.com/watch?v=LiNrvhxQ14Y


Ver en youtubeSi lo hago subo fotos.
Ir arriba
Andinista
13 Sep 2016   Gracias (0) (0)
ENcontre esto en YuoTube, me parece re piola para ejercitar, si me hago un tiempo lo pienso fabricar https://www.youtube.com/watch?v=LiNrvhxQ14Y


Ver en youtube
otro mas [VIMEO] https://www.youtube.com/watch?v=QNAjtt0UjVk [/VIMEO]
Si lo hago subo fotos.
Ir arriba
diegopil70
13 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Recién llego de la farmacia de comprar el enalapril (medicamento para controlar la presión, jaja), por suerte hago ejercicio con el remo, pero no disciplinado, tendré que agarrar la bici o acompañar a mi mujer a caminar, jaja.
Ir arriba
Andinista
13 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Yo también salgo a caminar con la bruja, es un muy buen ejercicio, pero prefiero remar jajajaja un abrazo
Ir arriba
emialva
13 Sep 2016   Gracias (0) (0)
COMPARTO UN VIDEO CON ENTRENAMIENTOS




Ver en youtube
Ir arriba
Andinista
14 Sep 2016   Gracias (0) (0)
jajajajajajaja ya lo incluyo en mis rutinas jajajajaja mas las pilchas jajajajajja que hijo d p jajajaja
Ir arriba
Eduprofe
14 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Hola a todos; antes que nada corrijo la palabra Gimnasio error común ponerla con C.
Por otro lado me parece un tema muy interesante el planteado por Emialva.
Soy Profe de Educación Física y preparador físico y ya que se toca este tema doy mi opinión al respecto de como llegar de la mejor manera cuando emprendemos la salida en kayak.
Como ya se comento antes no es lo mismo el Mar, el rió, la laguna etc por lo tanto las exigencias van a ser distintas sumado a factores climáticos como el viento; la temperatura etc. Otro punto a tener en cuenta es la distancia a veces nos alejamos mucho y después hay que volver (ese es mi caso), muchas veces con la corriente en contra. Por eso estar físicamente activo es fundamental para no sufrir en las salidas.
Considero a la pesca en kayak como una actividad de baja intensidad; por lo general no andamos remando a máxima velocidad ni jugando carreras; salvo que se nos venga la noche o la tormenta; así que hay que estar preparados.
Desde mi humilde y corta experiencia en el mar cuando ingresamos hay unos 30 o 50 metros que hay que generar una buena remada fuerte y continua dependiendo de las condiciones climáticas. Sumado alguna caído donde hay que estar ágil para reingresar al kayak.
Por todos estos aspectos recomiendo que no pierdan tiempo caminando; apunten a mejorar la movilidad; la fuerza de núcleo y la fuerza en general (se pueden armar circuitos incluyendo ejercicios específicos) recomendado hacerlo con un profesional que no sea el del vídeo jaja . Aunque nada remplaza el salir a remar para mejorar en ese aspecto pero lo anterior va a contribuir mucho en el rendimiento individual de cada uno y que pueda disfrutar plenamente de las exigencias de la travesía . Ni hablar del chequeo medico y por ultimo mantenerse hidratados, siempre llevar algo que nos aporte energía y descansar creo que es fundamental.
Me olvidaba se debe tener en cuenta la flexibilidad sobre todo de la cadena posterior ya que la posición en el kayak es muy exigente y a raíz de esto se suma una mala postura lo que provoca a la vez una economía de esfuerzo deficiente ( en simples palabras nos cansamos mas).
Espero sirva el aporte
saludos
Ir arriba
emialva
15 Sep 2016   Gracias (0) (0)
EDUARDO SI MIRAS BIEN EL VIDEO LA PARTE DE DESTREZA Y MOVILIDAD ESTA CUBIERTA CREO JAJA
EL EJERCICIO TIPO CERRUCHO QUE MUESTRA ES DETERMINANTE
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet