Registrarse Registrarse Login Login

MOTOR ELECTRICO PARA KAYAK   RESPONDER

MOTOR ELECTRICO PARA KAYAK

Por Kayakfishing 18 Jul 2016

Kayakfishing
18 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola gente, buen dia. Soy nuevo en este foro. Les escribo para hacerles una consulta. Tengo un Atlantikayak Fishing MDQ. Compre un motor electrico Omoto de 52 Lbr y lo probe ayer. Provisoriamente lo use con una bateria de 45 amp, y estaba bastante baqueteada. Sinceramente no me lo tiraba muy bien al Kayak pero tambien se que no tenia el motor del todo alineado. Queria saber si la falta de potencia se debe a la bateria chica y tambien me gustaria saber a que profundidad debe ir la helice para no perder potencia ni forzar el motor.

Desde ya, muchas gracias.

Santiago.
Ir arriba
Kraus
18 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola mediste la velocidad? cuanto te dio? te pregunto por que capaz esta todo bien y solo tenias las expectativas muy altas.

El MDQ es un kayak corto y ancho asi que no desarrolla mucha velocidad por diseño del casco.

si lo medis por gps capaz te podemos orientar si tenes algun problema o solo es un tema de expectativas.

Ir arriba
eduardo
18 Jul 2016   Gracias (0) (0)
La bateria tiene que ser de ciclo profundo, porque si es de automovil dos veces que se descarga completa y la tenés que tirar a la basura porque no está concebida para ese uso. Estimo que un amperaje mas adecuado tendria que ser de 75 A/h.
Respecto a tu consulta escribile un privado a Neo865 que te va a explicar bien.


saludos
eduardo
Ir arriba
juanrz
19 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Que es de ciclo profundo?
Ir arriba
MarceloRulo
19 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Encontré esto que mas q aclara oscurece jaja

¿Que es una batería de ciclo profundo?

Las baterías de ciclo profundo guardan energía de modo que las fuentes de la corriente eléctrica las recarguen por medio de los alternadores, paneles solares, molinos de viento, etc.
La diferencia fundamental entre estas baterías y las de ciclo corto como las de un automotor, radica en el uso que uno hace de ellas.
Para explicarlo claramente veamos como es el caso de los automotores. Se necesita mucha corriente de arranque y que una batería pueda entregar esa energía en corto tiempo. Entre 300 y 600 amperes en unos 3 a 5 segundos. Luego la batería se recarga rápidamente y no hace falta siquiera que esté presente. El alternador provee de toda la energía necesaria para el funcionamiento del sistema eléctrico automotor.
Partiendo de una batería 100% cargada, el consumo de energía que hemos hecho no supera el 5%. De aquí que se trata de una batería de ciclo corto. En estas baterías se suele tomar varias veces la capacidad de la batería en poco tiempo. Ejemplo, batería de 65 amperes se toma 300 a 600 amperes en 3 a 5 segundos.
En sistemas de iluminación, las cargas aplicadas a las baterías guardan cierta relación con su capacidad y además suelen ser muy pequeñas al respecto de la capacidad de la batería. Se toma energía por debajo de la capacidad de la misma. Ejemplo, batería de 65 amperes, se toma 3 amperes a lo largo de 10 horas. Estas baterías son denominadas de ciclo profundo ya que admiten ser descargadas en un 90 %.


Y también encontré ese comentario que te puede servir
Puse equivalencias entre libras y HP en Google.


Mirá hablando con un amigo, maquinista naval, me explicó que las libras que se refiere el motor eléctrico, se denominan libras de fuerza o de empuje, y todo eso es variable de acuerdo a las reducciones del motor y el diámetro de la hélice.

Además la potencia efectiva en el agua dependerá del rendimiento, aunque en los motores térmicos, la potencia se produce a la salida del cigueñal, y no en la helice..., con lo que es dificil de comparar las potencias "comerciales" de un motor electrico y de uno térmico (normalmente menor potencia el electrico para realizar el mismo trabajo).

Ellos en un motor naval manejan valores muchos más altos, por ejemplo un motor de 5000 lbs de empuje eroga una potencia de 225HP

Según sus cálculos un motor de 46lbs. generaría una potencia cercana a los 2HP, lo cual es una potencia muy baja para navegar ya que a mayor velocidad y con condición de viento desfavorable rápidamente se agotaría la carga de la batería.

Creo que tal vez esto te puede dar una idea aproximada.

Yo dudo que el motor tuyo sea como uno de 3hp en rendimiento ok
Y a mayor amperaje de bateria tendrias q tener mejor respuesta.
Saludos Marcelo
Ir arriba
Kayakfishing
19 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por sus respuestas. Voy a tratar de medirlo, quiza tengan razon. De todos modos me gustaria que me tiren algunos tips de como debe ir alineado el motor, especialmente en cuanto a la profundidad de la helice.
Ir arriba
eduardo
19 Jul 2016   Gracias (0) (0)
De ninguna manera un motor eléctrico de 52lbs se puede asemejar siquiera a un motor fuera de borda de 2 Hp, ya que dichos motores fueron concebidos para realizar pesca de trolling, lo cual dicho en otras palabras es un desplazamiento leve, para acercamiento y no un desplazamiento de fuerza para trasladarse varios kilometros. En EEUU estos motores son utilizados en lagunas o ámbitos de agua muy calmas, tipo lagos o arroyos sin corriente, para realizar pescas del tipo fly (spinning o baitcast), y no para desplazarse grandes distancias, como seguramente aspiramos por estos pagos.

saludos
eduardo
Ir arriba
horatius
21 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola Santiago, al margen de la mas que correcta explicación técnica, que te dieron los compañeros, el mdq es un kayak de una gran comodidad para la pesca en aguas calmas, y que te evitan largos desplazamientos, ya que por su peso y condiciones hidrodinánimas lo hacen de por sí lento y pesado, tanto para el palista,. como en tu caso para la propulsión de un motor eléctrico, diseñado como dijo Eduardo para estrategias de pesca donde es importante evitar los ruidos innecesarios para no espantar los peces., pero nunca para largo aliento, y si bien algunos lo han experimentado nunca vas a encontrar la performance que te va a dar un motor a explosión, entre 2 a 3.2 HP.-y como te sugirió Edu, contactate con Neo 865 (Carlos), que te va a saber asesorar a full sobre el tema- abrazo!
Ir arriba
neo865
21 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola Santiago, de acuerdo a tu consulta te digo que los motores eléctricos tanto Omoto, como Mini kota, no son motores de velocidad sino de fuerza, por lo tanto no vas a lograr una gran velocidad, si eso es lo que estas buscando...Por otro lado me parece que las libras que le pusiste a tu kayak son un poco exageradas, tiene que existir un equilibrio entre peso del equipo y potencia a lograr, no nos olvidemos que la eslora manda, por mas potencia que le pongas a un kayak este no te va a dar mas de lo que la eslora permita...con 30 libras es suficiente....En relación a la batería, tiene que ser si o si de ciclo profundo las de automóvil no sirven, para explicarlo facil, las de ciclo profundo toleran descargarse totalmente que las de automóvil no, de ahi que las de automóvil tiene alternador que las va cargando todo el tiempo, las de ciclo profundo son de una contextura mas robusta y toleran la descarga total y vuelta a cargar varias veces...
La hélice tiene que quedar justo por debajo de donde termina la quilla...
Personalmente investigue bastante sobre motores eléctrico para kayak, y sus diferentes formas de energia, y lo que nunca me logro cerrar fue la incertidumbre de la autonomía, por mas que me encanta el echo de ser muy silencioso y ecológico, preferí pasarme al fuera de borda....
espero que te sirva mi experiencia y cualquier cosa que necesites, no tengo problema en contestarte por acá o por privado...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet