Registrarse Registrarse Login Login

LAGUNA SAN MIGUEL DEL MONTE   RESPONDER

LAGUNA SAN MIGUEL DEL MONTE

Por matiascazon 17 Jun 2016

matiascazon
17 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Buenos dias a todos, como mañana va a hacer buen tiempo, voy a ir a san miguel del monte. Queria saber como es la pesca ahi y si saben cuanto estan las mojarras ya que no tengo idea.
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Ir arriba
crisesteb2005
17 Jun 2016   Gracias (0) (0)
La pesca no creo que sea la mejor, pero si haces bien los deberes, deberías andar por buen camino. Las mojarras deberían rmondar los 60/70 pesos la bolsa. Suerte.
Ir arriba
matiascazon
17 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Al fi al cambie de rumbo voy a ir para quilmes , por esos lugares.
Igualemnte muchas gracias.
Ir arriba
horatius
19 Jun 2016   Gracias (0) (0)
La laguna de Monte tuvo su merito años atrás donde se podía lograr la cuota de pejes de medida sin problemas, luego hubo un año en que aparecieron cientos de biguá (sambullidores) que la pelaron, y se descuidó en general a futuro, mucha gente haciendo deportes acuáticos y ainda mais, y hoy se transformó en un espejo de agua más donde la pesca se encuentra casi siempre ausente y sin aviso-
Ir arriba
DrCharly
20 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Tal cual Horatius lo describe...despues de la catastrofe de los malditos biguas, (y no es para menos)...."monte", no fue la misma...algun peje hay...pero no amerita una salida embarcado...ni que hablar de costa, no les importa la pesca deportiva...hay canchas para motos de agua...!!!!...ningun prohibirlas...tienen su lugar boyado!!!...hay muchas lagunas con pescado para ir y pasarla de diez..
Ir arriba
JUANSE_2010
20 Jun 2016   Gracias (0) (0)
El problema de la Laguna de Monte son los bigua con cañas y redes! jajaja
Es cierto que había una cantidad fuera de lo común de estas aves, pero son un control natural, y también hay mucha lancha y moto de agua, como dice horatius, y aparte la cantidad de desechos que se tiran a la misma! todo contribuye a la pesca casi nula.
El año pasado Las Perdices, que está al lado explotaba de pejes y tarus, y la hicieron bosta!
Yo iba días de semana y había 500 homo sapiens con bolsas llenas de tarus...
Son lagunas chicas, que no soportan tanta depredación!
Ahora que van pocos, quizas en un par de años vuelva a poblarse!
Ir arriba
horatius
20 Jun 2016   Gracias (0) (0)
En los años en que se priorizaba las pesca en Monte, había fizcalización permanente para que se cubriera la cuota permitida, y fundamentalmente la medida-idem motores fuera de borda que no excedieran de 5hp, por el impacto sonoro etc etc, y se pescaba embarcado y de costa- una delicia-pero como todas las cosas buenas duran poco- todo se fué reblandeciendo y le dieron luz verde a las motos de agua y todo lo que se pareciera- tal vez lo entendieron como mayor aporte turístico y de rupias para el pueblo, vaya uno a saber, el tema es que tampoco supe de ninguna campaña de repoblación de juveniles de pejes como habitualmente se hace en chascomúsw, pero ahí encarado muy seriamente y del tema puede abundar el compañero Alejo que conoce en profundidad los detalles-del sistema de repoblación anual de ese espejo Y con respecto al tema de los biguá, coincido que en condiciones normales forman parte de un eslabón mas del ecosistema
y factor de equilibrio de especies ictícas, pero en la cantidad excepcional en que llegaron fueron el equivalente a una manga de langostas en un sembradío de lechuga-terminaron con casi todo-del resto imagino habrán hecho su aporte los depredadores de dos patas, como hicieron rapidamente con las perdices, pero ojo muchachos que no los agarren sin el permiso de pesca- potro vil y decomiso, por vagos y mal entretenidos, ja ja es lo que lamentablemente terminamos comentando y cada vez mas frecuentemente, con reglamentaciones cada vez mas exigentes hechas para los ingenuos, por no decir giles, mientras otros hacen la fiesta depredando y embolsando!!-sigamos participando.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet