Juan Carlos:
Por lo que he visto en tu canal de you tube has pasado de probar el kayak como trimarán con grandes pontones en los laterales (los de 1/2 tabla de wind surf) hasta reducir el tamaño y quedarte solo con una orza conmlos flotadores pequeños en popa que es lo que estaría dando mejores resultados.
Como bien explicaba Carlos en el Río de la Plata las playas tienen un suave declive con canaletas que impiden dejar la Quilla por debajo del kayak. Recién después de los primeros 100 mts de distancia de la costa (con niveles de marea variables) es que hay calado suficiente para tener una orza con 60 cm en el agua
Emiliano:
Ha resuelto muy bien y es el que más avanzado está con todos los bricos.
Marcelo:
Para el corte de velas caseras fijate en http://www.polysail.com/article.htm
Está en inglés pero los gráficos están bastante claros.
A mi me sirvió para hacer la vela especialmente la de proa que le di bastante curvatura. Pero aproveché también el tipo de tela elegida y las curvas propias que tenía.
Suerte
Andrés

