Hola, aca varios la hemos hecho y es una travesia de una exigencia moderada, mas que nada porque tenes que estar comodo en la navegacion con oleaje y viento durante muchas horas y es importante tener claras ciertas tecnicas para poder hacerla tranquilo. En la ultima edicion el segundo dia tuvimos vientos de hasta 60km/h y olas de metro y medio pegando de costado con lo cual los rescates fueron moneda comun, hubo 45 rescates si no me fallan los numeros.
No es una travesia complicada pero tenes que tener bastantes horas culo kayak antes de poder hacerla con comodidad y sobre todo para poder disfrutarla, no se que tipo de experiencia tenes pero supongo que serian tus primeras armas en kayak travesia. Si es el caso, por mi parte el mejor consejo que te puedo dar es que te vayas bajando de la canoa y ya empieces a meter kms con un kayak especifico de travesia, haciendo salidas de a poco cada vez mas largas, aprendiendo las tecnicas necesarias y salir con mal tiempo (si no tenes experiencia salis con un profe o un grupo idoneo), si no hiciste ninguna otra travesia anotate en la de Gualeguaychu que se hace en septiembre, esas son barbaras para empezar y ver el equipo que usas, el que no usas o llevaste al pedo, como cargar el kayak y demas. Las travesias te convienen hacerlas con un kayak tuyo, si es prestado por lo menos que lo salgas a remar siempre muchas horas y lo conozcas al detalle, porque en la Bahia tenes que estar arriba del kayak como 8 horas porque no hay donde bajar y es FUNDAMENTAL estar totalmente comodo en él, se te duerme una pierna por un asiento, pedalera o riñonera mal ajustado y cagaste tenes que seguir o abortar porque no tenes donde bajar y ademas asegurarte que sea estanco o lo mas estanco posible, hubo gente que ALQUILO un kayak para hacer la travesia y se volvieron en gomon porque el kayak hizo agua...
Seguramente los otros muchachos te haran sus comentarios, espero que te sirvan.
Abrazo