Registrarse Registrarse Login Login

La nave de Nemo   Pag   < 1 2 RESPONDER

fede65
01 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Don Nemo, por ahora el unico plano que vi es este pero estoy en busqueda de algun otro modelo
http://www.guillemot-kayaks.com/guillemot/catalog/boat_building_plans/matunuck_surf_kayak_plans

La realidad es que la construccion SOF me atrae mas, pero no se si va a resistir el trato que recibiria un kayak de surf, habria que elegir muy bien la "piel", he visto que es muy resistente el "ballistic nylon" aunque no se que nombre posee en el pais y si se consigue.

Puede no ser un zapatito, pero tiene que ser un kayak corto, 3.5m maximo, es para transportar facil y jugar!

Feliz año!
Ir arriba
nemo
01 Ene 2013   Gracias (0) (0)
El Matunuk fue uno de los primeros que me atrajo,es un diseño muy elaborado.
La ventaja de comprar los planos es que te vienen las plantillas para cortar la terciada,
si esta la opcion,pedir "metric measures".
Aun sumando costo de planos,terciada y resina,es barato hacerlo.

El SOF es mas fuerte de lo que la gente cree..pero me sumo a tus dudas con respecto al surf.
Aqui te mando dos links para ir mirando
uno es un artista del tema y el otro es un proveedor de materiales.
Quien debe saber por la lona en el pais es Carlos Martinez(usuario Aardvark) quien tiene
gran experiencia en el asunto.

Link
Link
Ir arriba
fede65
02 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por los datos Nemo, el ultimo link... excelente!! Cualquier cosa abro otro tema por separado para tratar el asunto, asi no desvirtuamos este.

Saludos!
Ir arriba
snowdog
02 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Fede, justamente lo que no me terminaba de gustar de los SOF era su combinación piel-blanda-estructura-resistente. Por eso inventé el RSOF (Rigid Skin On Frame), forrando el casco con un sanwich de tela poliamida y fibra de vidrio (PRFV). Al hacerlo de esta manera pude hacer estancos y tambuchos y toda la madera de la estructura queda encapsulada en resina y fibra. El resultado es similar a uno de fibra comercial, pero sin tener que fabricar un molde. Me basé en el diseño de Tom Yost de 15 pies:

http://www.yostwerks.com/SeaTour15EXP_2.html

También hay de 13 pies:

http://www.yostwerks.com/SeaBeeFrameA1.html

Al principio me había atraído el S&G porque se veía práctico para armarlo en poco tiempo, pero es un tema hacer que coincidan perfectamente los cortes del terciado si no tenés el plano exacto. También hay que conseguir la terciada marina y revestir con fibra y resina epoxi (5x más cara que la poliéster). Pero con buen terciado, la belleza de la madera tiene un atractivo irresistible.  
Hay un programa gratuito que te permite diseñar tu propio S&G (solo funciona en windows), pero no podés imprimir los planos, tenés que mandar el diseño a EE.UU. y por unos verdes te mandan los planos tamaño natural:

http://www.washingtonwoodcraft.com/software.html

Abrazo,

Snowdog.
Ir arriba
Chaco-Kayak
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Genial el Kayak Nemo! y me encantó la frase: "La construccion amateur es una aventura con momentos de extasis ...y de zozobra." No puede haber una frase mas justa, al amigo Federico, le aconsejo que se largue a la construcción sin miedo que en este foro tiene soporte técnico de sobra!...
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet