Nautilus, te comento lo que me parece a mi que soy de alla, no por saber! jejej
Para mi se dan dos configuraciones de playas con sus rompientes para entrar al mar (entre varias formas mas, esto es una clasificación de mi observación de andar con el jeep en la playa y de ver el mar para entrar con el kayak):
1) Playas bien playitas (valga la redundancia) donde la ola rompe mas o menos lejos de la linea costera (la arena) y arrastra el espumon varios metros. En este tipo te podes meter caminando porque es poco profundo, te subis al kayak y esperas que se haga el limpión pasando espumones y te mandas cuando no se forma ola o ya rompió.
2) Playaas mas profunda donde la onda que viene a formar la ola choca muy cerca de la linea costera y rompe una ola (grande o chica dependiendo de las condiciones) casi en la arena. Acá no te podes meter mucho ya que la profundidad cae cerca y enseguida no haces pie. Esto para mi es mas difícil, pero pasando la ola en general ya entraste y no se complica mas. Casi no tenes que pasar espumones. Lo único que si te agarra la ola te rompe el la arena.
Esta observaciones (aclaro otra ves, propias) son indepedientes de la clásica configuración de nuestras costas de doble canaleta con banco de arena en el medio. En la 1) esto se observa claramente. Ademas, esto varia con la corrientes, el viento, la mareas, etc tanto que podes tener la playa diferente el 100 mts o menos o que cambia de un dia para el otro.