Adrian:
El concepto de "trimaran" esta muy alejado de lo que pueda lograrse con un casco
de SOT rotomoldeado.
El truco es la relacion eslora/manga del casco central y una eficiente superficie
anti-deriva.
Pero como tu preocupacion actual es hacerte los pontones te paso algunas ideas:
Pone en el buscador ciertas palabras clave como ser
Gary Dierking
Outriggers for canoes
Homemade outriggers
Foam outriggers
Hay infinidad de sitios,materiales simples y exoticos,tecnicas mas o menos encarables.
Yo he estado rumiando la idea durante mucho tiempo para mi canoa.
He abandonado el concepto a vela,la relacion sup.velica/desplazamiento no da.
Si ,creo que es muy viable a motor.
Para el caso hice dos pontones con caño sanitario de 4",es pesado, pero muy facil y rapido
de hacer.
Aqui va un link para ir mirando:
Canoas a Vela
Algunos conceptos para ir calculando:
Superficie Velica,se calcula por medios geometricos elementales,el resultado te dara en M2.
Para obtener Pies2 se multiplica por 10,76
Desplazamiento,es el peso TOTAL del artefacto,embarcacion completa+equipamiento +tripulantes.
Obtendras un numero en Kilos,divididos por 0,483 tendras Libras.
El Numero de Bruce es la relacion Sup Velica/ Desplazamiento:
Raiz Cuadrada del Sup.vel(en pies) Dividida por la Raiz Cubica del dezplazamiento(en libras)
Ese numero adimensional debe ser SUPERIOR a 1,2
De lo contrario tendras un decepcionante cacharro flotante,es lo que me sucedio a mi..
Del calculo resultaba una vela enorme,imposible de portar con la tecnologia a mi alcance.
Mi objeto no es desanimarte,sino acicatearte a buscar soluciones en el papel antes de
encarar gastos y esfuerzos.
Saludos.