Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Creo que no es el momento !!!   Pag   < 1 2 RESPONDER

PG67
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Oscar Felicitaciones !!!

Al igual que Pana por lo menos fui testigo de la captura...ya que en mi caso no tuve ni un solo pique....jejeje

De todas maneras la charla entre todos con los mates en el medio del rio......IMPAGABLE...

Abrazo y hasta la proxima.

Pablo 

Ir arriba
TiFoN
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por OSCAR F OSCAR F escrito:

Araña como va ,por lo que veo en tu nick ,ya tenes el Delta???

Esteban ,te aseguro que lo disfrute !!

Adrian ,vos decis cebar el mismo dia de la pesca no?? con maiz???.Porque tambien escuche una vez a Victor de Victor (creo que se lo conoce en el ambito de la pesca) dijo que el deposito en un lugar una bolsa de maiz (supongo que grande) con algunos agujeros para que vaya largando el maiz de a poco y en ese lugar llego a pescar hasta "70" bogas en un dia ,estaba el cardumen todo junto comiendo ahi .Lo que si era en un arroyo del delta ,creo que en el rio abierto se complicaria por la corriente ,o sino una bolsa de arpillera con pocos agujeros por ahi no se vacia tan rapido .

Pero bue supongo que esto no seria leal a lo deportivo .No se que se acostumbra  

Oscar, hay dos maneras de cebar, una es la ceba permanente, es la que realmente sirve para poner a punto un lugar. Todos los guias que conocen su laburo ceban, de esta manera generas un punto de pesca muy efectivo que te va a rendir toda la temporada. Para cebar tenes que buscar un lugar adecuado, en que el agua no corra mucho y este discretamente escondido. Simplemente se fondea una bolsa de arpillera con 8 a 10 kilos de ceba y se realizan uno o dos cortes "pequeños" cerca del fondo. De esta manera la ceba sale muy despacio, y las bogas comen de alli de la misma manera que un pajaro en un comedero. Con el tiempo las bogas comienzan a agrandar con sus dientes los orificios para poder comer con mayor facilidad. Este trabajo de cebado hay que comenzarlo a mediados de agosto y jamas dejar de mantener un buen nivel de cebo.  Siempre que vallas a pescar lleva un par de kilos de mezcla para volver a completar la bolsa, un cebadero estable debe estar siempre dispuesto para que los peces se puedan alimentar.

Las bogas se acostumbraran a comer de alli y obtendras unas respuestas sorprendentes hasta en los peores dias. Este tipo de cebaderos deben ser MUY DISCRETOS, solo pescar alli cuando no hay nadie en los alrededores. Si otros pescadores te sacan la ficha, te van a cascotear el lugar mal, van a pescar gracias a tu esfuerzo y dinero invertido, e inclusive a veces vas a llegar al lugar y va a estar "ocupado" por una persona que la quiere demasiado facil. Lo digo por experiencia.

La otra forma de cebar es insitu, esta manera tambien es rendidora pero su efectividad no se compara ni de lejos con un cebadero permanente. Lo que se logra al tirar maiz en los sectores donde estamos pescando es agrupar a las bogas que se encuentran en la zona, pero de ninguna manera vas a crear un verdadero cebadero de esta manera. La ceba lanzada de esta manera se la lleva la corriente o bien se entierra en el fango pasado un ratito. Desde mi vision, es buena tecnica para reforzar un cebadero estable, pero es medio como tirar la guita a un pozo ciego.

Para cebadero estable utilizo una mezcla compleja de maiz  entero, semillas para aves y alimentos balanceados varios. En una semilleria como las que hay en Carupa conseguis de todo a muy bajo costo, en base a lo que hay, creas tu formula magica en el momento.

Para cebar insitu se utiliza solamente maiz entero o partido.

Cebando no hace falta navegar mucho, en vez de buscar puntos de pesca, los crea uno a su entero antojo y conveniencia

 

 

 

 

 

 

 

Ir arriba
OSCAR F
03 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Gracias Adiran por aportar tu expariencia y la verdad estaria bueno encontrar un lugar tranqui para hacer el cebadero .

Cuando puedas contate como armas tus lineas para boga ,no se si seran las mismas para el delta (arroyos) que para Anchorena .

Vos sos guia profesional y tenes una basta experiencia ,asi que tus consejos nos vienen barbaro .Gracias por compartirlos .Un saludo

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet