Registrarse Registrarse Login Login

RTM abaco 4,20 que opinan   RESPONDER

RTM abaco 4,20 que opinan

Por kauremador 03 Abr 2012

kauremador
03 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Hola amigos que les parece este kay ?

necesito consejos por hay posibilidad de comprar algo de este tipo pero quiero comentarios de los que ya lo usaron y saben del tema.

quiero un kayak que me sirva para pesca y alguna travesia chica o sea algo que navegue bien y tenga espasio de carga.

desde ya muchas gracias Kau

espero consejos gracias.

Ir arriba
ariel.viana
03 Abr 2012   Gracias (0) (0)
usa el buscador, si no me equivoco ya lo testearon con resultados magros
Ir arriba
fede65
03 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Mi hermano estaba en la misma que vos, habiamos leido que el modelo que vino aca se uso como prueba para despues lanzar la version definitiva en Europa, realmente no lo se ni tampoco se si vino esa version definitiva al pais.

En sintesis, mi hermano buscaba darle un uso similar al tuyo, al final compro un Dag Midway en Odisea y esta muy contento, aunque aun no lo probo para la pesca, si me equivoco me corrigen, tengo entendido que es como un RTM Expresso pero SOT.

La verdad que es un kayak bastante rapido, relativamente seco, navega muy bien en condiciones de oleaje, con las primeras remadas tenes alguna sensacion de inestabilidad, pero esa sensacion desaparece a medida que lo seguis remando. Mi hermano pesa 80kg asi que navega perfecto, tengo entendido que no se recomienda para palistas de mas de 100kg.
Ir arriba
TANGO
03 Abr 2012   Gracias (0) (0)




Como importador exclusivo de RTM para Argentina me voy a permitir aclarar algunos conceptos.

El RTM Abaco 4.20 2011 que llego a Agentina y en estos momentos comercializamos efectivamente no era la version definitiva de este modelo.

Al testearlo encontramos que le cuesta desagotar el agua que entra en el cajon de popa ya que la base esta muy cerca de la linea de flotacion, ademas lleva un poco de agua en el asiento que no desagota.

Esto se debe a su perfil super bajo, defecto que tienen todos los kayaks SOT de perfil bajo (culo mojado).

Por estas razones la fabrica RTM Francia nos proveyo gratuitamente de asientos con respaldo RTM y tambien de cajones de popa estancos unicos para este modelo.

De esta manera solucionamos definitivamente los inconvenientes de este primer modelo 2011.

El RTM ABACO 4.20 modelo 2011 incluye estos accesorios y ademas un posa cana exterior RTM de regalo. Hasta agotar stock.

Ya estan disponibles tambien los modelos 2012, que estan totalmente reformados los mismos no incluyen ni el asiento, ni el cajon de popa, tampoco el posa cana exterior.

Espero queden aclaradas sus dudas.

Por cualquier inquietud estamos a su disposicion.

Saludos Luis.

Ir arriba
COLOSO
04 Abr 2012   Gracias (0) (0)
KAU, vos probaste mi RTM, eventualmente vas con la cola mojada por el perfil bajo como dice TANGO, en particular no lo cambio por nada ya que la palada es MUCCCHHHHOOOOO más efectiva en cuanto a desplazamiento y giros, por lo que de ir con un poco de agua, muy poco y reitero EVENTUALMENTE, no es para mí un problema. Abrazo.
Ir arriba
eduardo
04 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Kauremador,

vos estuviste en Anchorena el sabado que Alejo99 dio la clinica de remo,...ese mismo dia recordaras que hubo mas de media docena de travesias para probar y Luis "Tango" de Odisea kayakstore tambien acerco 2 kayaks RTM para probar, uno de ellos era el modelo por el cual estas realizando la consulta. Personalmente lo probe y comprobe 2 cosas, en contra lo que menciona Tango mas arriba, en cuanto a que ingresa agua en el asiento y al no poseer imbornales en dicha zona, la misma queda alli retenida sin posibilidad de desagote (desconocia que para suplir dicho inconveniente, la firma provee un asiento completo, lo cual no es menor) a favor, que tiene una estabilidad muy pocas veces vista, es casi imposible volcar con ese kayak,...y por ultimo, posee una impresionante comodidad en cubierta...
Desde mi punto de vista, y considerando los pros (muchos) y los contras (uno solo), yo lo considero como recomendable...

eduardo
Ir arriba
mariocabrera
04 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Comprate un trident 13 que no vas a tener problemas de ningun tipo yo al mio no lo cambio por ninguno , si bien tengo un rtm disco tambien que es muy bueno y rapido pero es de mi hijo que pesa 40 kilos y lo hace volar tambien con culo mojado , suerte
Ir arriba
kauremador
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)

hola muchachos desde ya muchas gracias por los consejos como veran el dia de la clase de remo de Alejo yo prove tres kayak

1º es rtm de Coloso: y realmente me gusto mucho como navega es muy liviano y con las musleras iba de 10. y tiene bastante espasio de carga.

2º es el Rtm abaco: estava con aciento y cajon de popa y parecia que estaba sentado en el sofa de casa por la comodidad y tambien me gusto como navega x que tiene los posapies (noestoy seguro si se llaman asi) bueno ustedes me entienden. me gusto la comodidad y el espacio de carga pero es un poco mas pesado .

3º es el  Dag midway: me gusto muchisimo como navega pero es bstante arisco con musleras deve andar espectacular. pero tiene muy poco espacio de carga y no se si sera muy comodo para pesca.

yo estoy queriendo comprar un kayak que navegue bien que sea liviano y que tenga bastante espasio de carga porque mi idea es : salir a remar si puedo un par de veces a la semana con el kay vacio y luego de estar en forma hacer alguna travecia chica o mediana asta ir volviemdome travieso je..je no piensen mal. pero uno se va contagiando.

agradesco todos los comentarios y sugerencias MUCHAS gracias.

SIGO BIENDO UN POQUITO MAS SI SE ME DA UN NEGOCIO QUE TENGO CASI CASI LISTO SALGO CORRIENDO A COMPRAR.

GRACIAS DE NUEVO UN SALUDO DE KAU

 

Ir arriba
jorge-mdq
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Hola , mira si tu intencion es pasarte al bando de los traviesos jaja , yo te aconsejo el Rtm Midway , es cierto como vos comentas que es arisco , yo diria nervioso jaja , pero es un kayak que puede mantener una velocidad cruzero como un kayak de travesia cerrado , la verdad estoy sorprendido lo rapido que es,  yo al midway lo compre para mi señora que con su bajo peso lo lleva barbaro y lo hace navegar sin que se sumerja una de las ultimas facetas que tiene el kayak ,  ella esta haciendo el curso aca en mar del plata , y con unas clases ya puede llevar al midway a la par mia que tengo un Ysak , yo voy con un ritmo tranquilo pero estamos remando a un promedio de entre 5,5 y 6 kph ,
yo me puse a remarlo tranquilo pero de forma sostenida ( como cuando remas en travesia ) y lo puse a 6,5 kmp , es decir a esa velocidad podes hacer cualquier travesia , lo aprete un poco y lo subi sin mucho esfuerzo a 8 kmp , es muy buena velocidad !!!!! 

ojo estas velocidades que te comento el midway te permite llevarlas de forma sostenida durante mucho tiempo , hay kayak que lo podes poner a esas velocidades ,por ej yo tuve un trident 13 y lo llevaba a esa velocidad  pero lo vas a llevar a lo sumo 1 km y despues te vas a cansar .

Otra cosa , nosotros lo compramos sin el accesorio que va entre las piernas ,( por no gastar un peso mas en su momento y despues cuando lo encargue ya no quedaban , tengo que esperar a la proxima importacion )  en su lugar le coloque un anillo en uno de los insertos que trae entre las piernas , por ahi le paso una cincha que esta sujeta a ambos lados , en los insertos de la linea de vida , al medio de esta la corte y le puse un broche de liberacion rapida como los que traen los cintos de rescate , que abris la precilla y libera la cincha...
te la hago corta ( despues si te interesa subo unas fotos )  me quedo como un cinturon de seguridad que me agarra cada pierna , de esta manera  mejoro muchisimo la sensacion de estabilidad , yo estoy acostumbrado al kayak cerrado en que estas sujeto y cada movimiento que haces lo transmitis al instante al kayak , en cambio en el kayak abierto si no tenes una calamuslo o algo como lo que yo le fabrique estas suelto y te cuesta mas que el cuerpo corrija la estabilidad ( que una vez que te acostumbras el cuerpo lo hace solo ) 
hasta puedo rolarlo sin dificultad , tambien me puedo sentar de lado para pescar , que es algo que a mi me gusta mucho la sensacion ... siempre con cuidado , el kayak es celoso , hasta ahora no me cai pero tenes la sensacion de que hay que tener cuidado siempre , no es un kayak de pesca como el trident 13 en que a veces me olvidaba que estaba arriba de un kayak  pero como dije mas arriba si tu intencion es pasarte a los cerrados este kayak es lo que mas se le parece de lo que he probado ( tambien tuve un RTM Disco , hermoso kayak casi tan rapido como el midway y aguanta menos peso )   casi casi que en velocidad de remo tranquilo y paseando no encuentro diferencia con el cerrado , si necesito que me de mas velocidad no la va a tener por supuesto .
bueno saludos Jorge
Ir arriba
adrianecorona
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Kau:
Creo que vas a tener otra opcion mas dentro de lo que buscas.
Ahora Claudio (CANPESCA) esta trayendo el Necky Vector 14, que es un kayak abierto pero con la obra viva de un cerrado. Es del estilo del Midway, pero un diseno mas moderno ya que es un producto nuevo que sacaron este ano, tiene una eslora de 4,30 y una manga de 63,5 cms. Ya viene con dos tambuchos, uno delantero y otro trasero, ademas del espacio trasero para poder cargarle lo que uno quiera; ya viene con un asiento espectacular (particularmente probe el del 13 y es el mismo) Es una evolucion del Vector 13 que el ano pasado fue denominado el Kayak del anio por la National Geographic Adventure de USA.
Lo interesante es que quien lo produce (Necky) es una firma especializada en kayak cerrados, que ahora esta sacando estos abiertos tambien, considerando que es del grupo de Ocean Kayaks, o sea tiene el backup de la empresa lider en kayak abiertos en el mundo.
Tengo entendido que lo estan entrando ahora al pais, si queres info podes verla aqui:
http://www.neckykayaks.com/kayaks/sit_on_top/vector_14/
Lo mismo es importante poder probarlo antes de decidir la compra, ya que como dice Jorge, no tienen la estabilidad de un P13 o un X13 y tenes que ver si te resulta comodo para pescar.
Suerte.
Ir arriba
SergioR
07 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Kau, estuvimos charlando de esos kayaks en particular (el Midway y el Abaco) el dia de la clase de remo. Recuerdo tu comentario acerca del último: -es como estar sobre una puerta-. Yo uso un Delta, ya que soy un pescador que usa el kayak para pescar, vale decir que valoro la estabilidad primaria y el espacio en cubierta sobre todo lo demás. Probé el Midway y me fascinó como navega, pero en mi opinión, para la pesca es muy celoso y la actividad sobre él puede hacerse medio hincha. Sólo imaginate en el mar, con leva y olitas de 50cm todo el tiempo!. Así que, para pescar, uno bien cómodo y para travesía uno de travesía. Capishe? Saludos!
Sergio.
Ir arriba
TANGO
07 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Kau,

El kayak que vos buscas es el que queremos todos.

``yo estoy queriendo comprar un kayak que navegue bien que sea liviano y que tenga bastante espasio de carga``

Y si ademas es economico mejor, jajajaja.....

Muy lindo el el Vector 14 de polymero, pero cuanto vale aca en Argentina? En USA sin timon U$S 1100.-

Si hablamos de kayaks podemos citar cualquiera, pero a la hora de evaluar precio prestacion estamos en el horno.

Saludos Luis.

 

Ir arriba
fa-q
05 Dic 2012   Gracias (0) (0)

Veo que el posteo es viejo, pero recien viendolo me entero que RTM entrego en forma gratuita el cajon de popa y asiento para solucionar el problema del agua adentro, consulta!  un amigo compro en odisea dicho Kayak si no me equivoco 2011y tiene dicho problema, Tango como puede hacer para adquirir tanto el asiento como el tambucho que entrega RTM?.

Saludos

Facundo

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet