Hola Changos y Changuitas!
... Aviso que ya he pedido en mi laburo el permiso correspondiente y me han habilitado todo el día sábado, asi que COLOSO, si te querés llegar antes, tipo viernes a la noche o sábado bien tempranito, antes del mediodía del sábado 21 ya estaríamos a la orilla del Puente Lavalle (localidad de Fortín Lavalle), que une las Provincias del Chaco y Formosa, desde allé hay sólo 5 km. hasta la confluencia del río Bermejito con el Teuco donde hay buena pesca, y sino se sube por el Teuco hasta donde los Tobas dejan las marcas de su pesca que es donde seguro van a picar, si bien a nuestros hermanos Tobas no les agrada mucho que la gente vaya a pescar allí, nunca dejan de ser amables, ni tampoco dejan de reírse de nuestras cañas ya que ellos pescan con chuzas.
La Historia del río Teuco viene más o menos así:
Desde el lado de atrás de los Cerros de Jujuy se desprenden 5 arrollitos que le dan vida al Río Bermejo, que baja como un hilito de agua rápida hasta unos kilómetros pasando la ciudad de Embarcación (Salta), En el siglo XVIII, los Españoles fundaron por ésta zona la Ciudad de Concepción del Bermejo, que luego fue destruida por una gran crecida y mudada muchos kilómetros al sur, el río era llamado por los Paisanos Originarios Teu-tás (río Grande), pero después de la gran crecida a fines del siglo XVIII, el cauce se desvió hacia un brazo del bermejo que los paisanos llamaban Teu-Có, hoy por hoy ése es el brazo que lleva casi todo el caudal de agua, mientras que el viejo Teu-Tás, hoy llamado Río Bermejito, se quedó como un río moribundo y casi estancado, que confluye entre Villa Río Bermejito y Fortín Lavalle en una cambiante e inestable zona de barrancas y monte, el área de tierra entre los dos ríos (Teuco y Bermejito) se la llama Interfluvio, está exclusivamente habitada por 19 tribus tobas y 7 tribus Wichís, que aún hoy viven de la caza, la pesca y la recolección.
Pasando la confluencia de los ríos Teuco y Bermejito, continúa la Reserva Pampa del Indio, el río se hace más grueso, más lento y más encajonado y vuelve a llamarse sólo Bermejo.
Desde ya, las puertas del Chaco estan abiertas a todos los foristas-Kayakistas, aunque si desean mi compañía sólo los puedo acompañar un sábado y un Domingo.Luego vuelta al laburo.
mi teléfono celular es 364-4601311 y el de línea es 0364-4426232.
Saludos y que los dioses los acompañen!
Fernando
"Teu", significa para los paisano 3 cosas que nuestro idioma tuvo la delicadeza de llamar de manera diferente aunque en escencia son la misma cosa y se les debe el mismo amor y respeto: PADRE, DIOS y RÍO
Hola COLOSO :
Somos de chaco pero actualmente vivimos en formosa... pescamos por varios lares con el kay, pero.... el bermejo tiene el gran problema de la gran correntada en esta época y innumerables troncos que no se de donde carajo vienen pero siempre nos hicieron desistir, ojalá lo puedan solucionar, los lugares son fantasticos, un abrazo y exitos a todos....