Fracturando la barba :
Como ya mencionamos, la barba de los anzuelos de acero muy duro, en lugar de doblarse, se romperán al intentar aplastarlos. Ya sea que la fractura se produzca en forma "natural" o la hayamos provocado, es importante limar la superficie de la fractura para suavizarla y producir una punta más aguda.
Fracturar la barba de una azuelo de acero suave, no es tarea muy fácil, y si el anzuelo es pequeño, lo mejor será no intentarlo y conformarnos con aplastarlo.
Para empezar, las orilla de las mordazas de las pinzas deben estar perfectamente a escuadra, cualquier desgaste o desperfecto, nos hará muy difícil sujetar la barba.
Firmemente sujetada la barba, procedemos a girar las pinzas de un lado a otro, hasta que la barba se rompa. Observa tus movimientos para no dañar la punta u otras partes del anzuelo.
Limando la Barba :
Después de fracturar la barba, podemos dejar el anzuelo como quede, siempre y cuando la superficie resultante no quede muy cortante. En otro caso, hay que limar la fractura.
Si prefieres, puedes limar la barba sin fracturarla previamente. En ambos casos, debes trabajar con movimientos mas o menos lentos que impidan el sobrecalentamiento de la punta y que el temple del acero se heche a perder. Observa este mismo consejo cuando afiles tus anzuelos. Durante el desbarbamiento o puliendo la fractura, procura no tocar la punta del anzuelo.
En la figura de arriba, se muestran distintos acabados de barbas eliminadas a mano.
1. El anzuelo antes de algún proceso de desbarbamiento.
2. La barba aplastada parcialmente en forma curva: La punta de la barba aún puede atorarse y causar algunos daños adicionales. Este efecto se produce al girar hacia abajo las pinzas durante el apriete.
3. El mismo defecto que el mencionado arriba, con la salvedad que la pinza no ha girado pero se ha dejado una pequeña abertura entre la punta de la barba y el cuerpo del anzuelo que puede atorarse.
4. El aplanado correcto de la barba, no deja espacio entre la punta de la barba y el cuerpo del anzuelo.
5. Se muestra en esta figura, una barba fracturada. Nota la superficie resultante que puede causar algunos daños al pez o al órgano humano en donde se clave.
6. Se ha redondeado o pulido ligeramente la fractura.
7. Resultado de un limado minucioso: La forma ideal del anzuelo desbarbado.
Una nueva alternativa: La micro barba.
Algunas de las firmas más importantes fabricantes de anzuelos, como Tiemco, Partridge y Gamakatsu, han puesto en el mercado una nueva línea de anzuelos, equipados con una "micro barba" que se son una alternativa para quienes desean practicar el C&R pero que por alguna razón no quieren o pueden usar anzuelos sin barba. Esta microbarba, es bastante pequeña pero suficiente para evitar que el pez se libere con facilidad, y al mismo tiempo, el pescador puede sustraerlo con relativa facilidad.
Ya he tenido oportunidad de probar este tipo de anzuelos, tanto con peces como con mi propia persona: en una imprevista ráfaga de viento, un anzuelo de estos se me clavó en el codo derecho y la verdad, debido al filo del mismo, no hubo dolor durante la penetración, pero sí me costo un poco de trabajo retirarlo: a mano me fue imposible pues no quiso salir y tuve que recurrir a las pinzas hemostáticas, con las que al primer tirón salió el anzuelo y la herida de salida fue bastante menos dolorosa y menos grande de la que hubiera producido un anzuelo normal de la misma medida.
Fuente: La Pesca Deportiva en Mexico, H. Yamasaki
Habiendo citado la fuente entiendo que no he transgredido los derechos reservados, si ello asi no fuese, retiro el articulo al solo aviso.
eduardo
Ya que hablamos de pesca y devolución, quisiera hacer una pregunta un poco tonta, pero es una idea que me viene rondando, y quiero saber si los que tienen más experiencia que yo me la pueden responder.
Ando ganas, dirían Los Piojos, de sacarle a los señuelos los anzuelos triples y ponerles simples, o sacarles directamente los 2 triples y ponerles 1 sólo simple. La pregunta es: alguien probó de hacerlo? Dará resultado? Cambia mucho el desplazamiento de los señuelos? Lastimará menos al pez? Quisiera lastimar lo menos posible a las taruchas o dorados, si es que agarro alguna, jajajaja, porque no sólo considero adecuado devolver, sino devolver en las mejores condiciones posibles de supervivencia.
Y disculpen mi ignorancia, diría Borges
Abrazos
JUan Manuel
Se agradece Edu, como siempre.
Juan M
![]() Ya que hablamos de pesca y devolución, quisiera hacer una pregunta un poco tonta, pero es una idea que me viene rondando, y quiero saber si los que tienen más experiencia que yo me la pueden responder. Ando ganas, dirían Los Piojos, de sacarle a los señuelos los anzuelos triples y ponerles simples, o sacarles directamente los 2 triples y ponerles 1 sólo simple. La pregunta es: alguien probó de hacerlo? Dará resultado? Cambia mucho el desplazamiento de los señuelos? Lastimará menos al pez? Quisiera lastimar lo menos posible a las taruchas o dorados, si es que agarro alguna, jajajaja, porque no sólo considero adecuado devolver, sino devolver en las mejores condiciones posibles de supervivencia. Y disculpen mi ignorancia, diría Borges Abrazos JUan Manuel |
Ojo con eso Juan, de acuerdo al señuelo al cambiar o liminar algun anzuelo lo podes desbalancear y pierde su accion original. Si la idea es adaptarse a un reglamento como el patagonico que exige anzuelos simples sin rebaba, lo mejor es inutilizar el triple de la panza cerrando las puntas con una pinza y reemplazar el de cola por un simple del mismo peso que el triple de origen. Algunos señuelos admiten sin problemas reemplazar los triples por simples, otros no.
Muchos de mis señuelos y casi el 100% de mis cucharas estan modificados con anzuelos simples, los simples aseguran mejor la pieza, dañan menos al pez y son mas faciles de retirar. A las cucharas les coloco simples a todas, son mucho mas efectivas y admiten trailear con gusanos de latex.
A la mayoria de los señuelos de calidad media les cambio los anzuelos por otros de extrema calidad, despues de todo el anzuelo es el elemento que nos va a asegurar la pesca, colocar un anzuelo de 1$ en un Rapala de 60$ no tiene sentido. Otra cosa a tener en cuenta con los señuelos importados es que la mayoria no estan diseñados para pescar tarariras ni dorados, vienen con anzuelos muy chicos y fragiles, a estos señuelos les cambio los triples o simples ni bien los compro. Esta semana vi unos anzuelos simples Owner especificos para colocar en señuelos y cucharas, no son baratos pero valen la pena, el diseño es especifico ya que el ojal es grande y permiten enhebrarse en los "llaveritos" sin que se traben al girar, la apertura es generosa y muy apta para asegurar bien a las piezas. Los que vi son pequeños, ideales para spinners pequeños tipo 0 y 1. Tambien vi unos triples Owner espectaculares!, valen 8$ cada uno, parece caro pero si consideramos que son para un señuelo que nos va a durar años es buena inversion. estos anzuelos los vi en lo de Jorge araneo (Araneo Pesca)
Con respecto a el uso de rebaba, a veces si y a veces no, depende!. Si es por reglamento no se discute, sin rebaba y punto. Por ejemplo, para pescar pejerrey jamas se me ocurriria usar anzuelos sin rebaba, simplemente por que el tipo de boca protractil que tiene es muy suceptible a desanzuelar, ademas, si los pejes son buenos van a parar al cajon. A las bogas las pesco con rebaba, la boca es blanda y la clavada sencilla, retirar el anzuelo no es un gran problema y un anzuelo sin rebabas en este caso no tiene mucho gollete. En cambio si pesco tarariras o dorados (bichos que devuelvo a todos sin excepcion) no uso rebaba, por que de esta manera la clavada es mas efectiva en una boca dura y me permite devolver con mayor velocidad y menor daño.
Usar anzuelos sin rebaba no significa que los peces se suelten, una tarucha bien clavada no se suelta ni en pedo manteniendo la tension adecuada en el arrime, lo mismo con el dorado. En el unico punto que podemos perder es en un salto donde la linea pierde tension, pero ahi juega la habilidad del que empuña la caña. Pescar sin rebaba perfecciona mucho nuestra tecnica de arrime y planchado.
En mi caso y por el tipo de anzuelos que utilizo, simplemente aplasto las rebabas, de esta manera evito un daño grave pero sigue asegurando bien la presa. Eliminar la rebaba tambien es mas seguro para el pescador, en caso de ensartarse un anzuelo lo retira muy facil y sin dolor. PARA LOS NIÑOS SIEMPRE ANZUELOS SIN REBABA (no para pescar niños!, para que los usen para pescar )
Muy buenos graficos eduardo, no los habia visto nunca, muy graficos y explicativos, gracias por el aporte!
Gracias Adrián, como siempre, claro y preciso.
Un abrazo
Juan M